Encuentro en el Museo Vidal con la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes

Publicado en julio 17, 2023.

Dio inicio hoy en el Museo de Bellas Artes un encuentro de trabajo entre el personal de la institución y Asociación Amigos del Museo Vidal, promovidas y coordinadas por referentes de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes en el marco de “El día después. Herramientas creativas para imaginar el futuro de mi Museo”, programa de cok-creación y design thinking sobre patrimonio y Museos desarrollada en la Fundación Bunge y Born en alianza con la Asociación Amigos del Museo Nacional Bellas Artes de Buenos Aires.

Esta propuesta, que continuará mañana, tiene por objetivo capacitar y colaborar con los equipos de los Museos provinciales para co-crear estrategias y herramientas creativas a fin de fortalecer los vínculos con sus propias comunidades mediante nuevas formas de difusión del patrimonio para repensar el presente e imaginar el futuro de sus propias instituciones.                                            

Forma parte de una segunda etapa de trabajo con los museos que participaron en el programa Caja de Ideas & Herramientas en los años 2021 y 2022, aprovechando la experiencia realizada y proponiendo un nuevo desafío: diseñar un proyecto orientado a la divulgación del patrimonio artístico de la institución.

El programa consta de 4 reuniones virtuales, un workshop presencial de dos días en el Museo Vidal y una etapa de seguimiento de la implementación de la acción resultante del mismo.

Esos raros sonidos nuevos

En el contexto de este programa, el Instituto de Cultura de Corrientes y el Museo de Bellas Artes invitan a la charla “Esos raros sonidos nuevos…Cuando un disco nos entra por los ojos” que ofrecerá el Lic. Mariano Gilmore el martes 18 de julio, a las 19 hs., con entrada libre y gratuita.

La Historia del Arte ya no es lo que era y se transformó en un planeta viviente que respira, late y escucha buena música. Es el lugar donde conviven Jay Z con Delacroix, Rafael con los Guns N´Roses… y es donde las fronteras de la imagen y el sonido se destruyen y construyen en cuestión de segundos.

Con todo esto, y el margen de lo inesperado sonando en nuestro estéreo, vamos a bailar con los que rompieron todo para construir algo nuevo. Una charla para ver (y escuchar) cinco obras, cinco discos y diez artistas que rompieron las paredes de los museos y nos hicieron vibrar al compás de esos raros sonidos nuevos.

Mariano Gilmore es Licenciado en Historia del Arte (USAL). Realizó un posgrado en Ciencias de la Educación y la Comunicación Social. Fue profesor adjunto en la Cátedra de Arte Latinoamericano IV de la Universidad del Salvador. Trabajó en Fundación PROA y tuvo a su cargo el Departamento de Educación del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA). En 2014 fue seleccionado como becario para el Laboratorio de Gestión en Museos de Fundación TyPA y en 2015 para el programa “Regeneration and Community Partnerships” de la Tate Modern (Londres). En 2016 recibió la beca de la Getty Foundation en la American Alliance of Museums Annual Conference en Washington DC. En 2021 fue seleccionado junto a diversos profesionales del continente latinoamericano para convertirse en Trainer del programa Nesta/BID.

En 2023 fue parte del proyecto ganador del Grand Prix en el Festival Internacional de Cannes Lions. Actualmente es Coordinador de Educación, Comunidad y Extensión Cultural de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Mes de Corrientes en Capital con actos, cultura, deportes y espectáculos

Publicado en abril 2, 2025.

La Municipalidad preparó una atractiva programación en el marco del aniversario 437º de la fundación de la Ciudad de Corrientes. A partir de este miércoles 2 al domingo 6 de (...)

Fin de semana con Festival para mujeres, encuentro cervecero y feria K-Animé en Capital

Publicado en marzo 27, 2025.

Eventos al aire libre, traspaso de atributos de los Carnavales Barriales, música electrónica, recorridos pedestres guiados, baile en la playa, son algunas de las actividades gratuitas que vecinos y turistas (...)

Fin de semana de encuentros cerveceros, recorridos pedestres y deportes en Capital

Publicado en marzo 20, 2025.

Un convocante evento cervecero, recorridos pedestres guiados, peña chamamecera, maratones barriales, yoga y meditación son algunas de las propuestas gratuitas, organizadas por la Municipalidad de Corrientes, que vecinos y turistas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.