Seguinos

Actualidad

La Dirección de Juventud brindó charlas en distintas escuelas del Interior

Publicado

el

El último jueves y viernes, el Ministerio de Desarrollo Social realizó una actividad denominada “Charla en tu escuela”, en distintos municipios de la provincia de Corrientes. La misma, fue llevada a cabo por la Dirección de Juventud, a cargo de Clara Gortari.

En Argentina, 2 de cada 10 estudiantes universitarios abandonan sus estudios al finalizar su primer año de estudio, según el informe del Departamento de Información Universitaria (dependiente del Ministerio de Educación Nacional).

Los estudiantes secundarios de Paso de los Libres, Bonpland, Parada Pucheta, Colonia Libertad, Cazadores Correntinos, Curuzú Cuatiá, Perugorría y Mariano I. Loza fueron los protagonistas de charlas sobre orientación vocacional, en la que pudieron adquirir herramientas de autoconocimiento para comenzar a definir su vocación y, posteriormente, indagar sobre la oferta superior y universitaria de la provincia.

En esta ocasión, se visitaron los colegios Raúl Alfonsín, Amado Bonpland, Parada Pucheta, Carlos Alberto Castellán, Del Mercosur, Escuela N°572 de Cazadores Correntinos, General Manuel Belgrano y la Escuela Normal Irma Rita Barbosa Fonteina.

El programa “Charla en tu escuela” propone generar un primer acercamiento a las demandas e inquietudes de los correntinos que se encuentran finalizando sus estudios secundarios, para abordar distintas problemáticas de selección participativa, como: bullying, sexting y grooming; acoso y violencia de género; ciudadanía juvenil; y orientación vocacional y armado de Currículum Vitae.

Ante el escenario de profunda incertidumbre en el que se inserta nuestro país, el desafío generacional de los correntinos de 16 a 30 años es, precisamente, seguir transformando el presente para construir su futuro.

Esto ha sido un paso previo a la realización de la Expo Joven, de la cual ya se realizaron dos ediciones este año, una en la ciudad de Santa Lucía y otra en la Virasoro.

Este evento vincula directamente a los jóvenes de la provincia con la oferta educativa superior y universitaria, las empresas privadas y las organizaciones de la sociedad civil, en la que pueden adquirir herramientas de empleabilidad.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Este sábado se realizará Jornada de Movilidad Sostenible

Publicado

el

La Fundación Buen Vivir llevará a cabo este sábado de 16 a 21 horas, su Jornada de Movilidad Sostenible en la Costanera “General San Martín” de la ciudad de Corrientes. Cuenta con el apoyo del Gobierno provincial, fue declarada de Interés por la Vicegobernación, la Cámara de Diputados de Corrientes, la Municipalidad y el Concejo Deliberante de la Capital, entre otros.

De esta manera, en la Semana Mundial de la Movilidad Sostenible, la ciudadanía podrá acercarse a participar del evento con vehículos no contaminantes y se invitará a dejar su registro para sumarse como Voluntarios Ambientales. El lema con el cual se promociona dicha actividad dice “todos caminando, trotando o sobre ruedas, no dejar a nadie atrás, por una movilidad sin emisiones”, y el cual se extenderá desde el Anfiteatro “José Hernández” hasta calle San Martín.

“Dando cumplimiento a nuestros objetivos estatutarios trabajamos en la defensa, promoción y en la generación de conciencia acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y de acciones para contrarrestar el cambio climático, realizando acciones amigables con el medio ambiente como describe el Acuerdo de París, con el objeto de mitigar los gases de efecto invernadero y de cómo incide la Huella de Carbono en todas las acciones que realizamos en nuestra vida cotidiana y en las comunidades”, destacaron desde la Fundación Buen Vivir.

Por este motivo, agregaron que “consideramos que la movilidad sostenible es la clave para el cambio hacia una energía verde, conociendo que el transporte representa más de una cuarta parte de los gases de efecto invernadero a nivel mundial y en base a eso buscar soluciones alternativas de movilidad sin emisión es clave para ir por el buen camino. Debemos descarbonizar todos los medios de transporte para llegar a cero emisiones netas en 2050 en todo el mundo”.

Informaron que el cambio hacia un transporte sostenible podría suponer un ahorro de 70 billones de dólares para 2050, según el Banco Mundial, por lo que todas las partes interesadas tienen un papel que desempeñar, desde los individuos que cambian sus hábitos de viaje hasta las empresas que transforman su huella de carbono.

Los últimos informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anima a los gobiernos y a los organismos internacionales a regular el desarrollo y el despliegue de nuevas tecnologías de transporte con menores emisiones contaminantes. El uso de estas nuevas tecnologías debe ir acompañado de medidas que mantengan y amplíen el acceso equitativo a los servicios de transporte, así como de aquellas que mitiguen el impacto medioambiental en todo el ciclo de producción de los vehículos.

La Jornada también es apoyada por organismos regionales, provinciales, nacionales e internacionales, Universidad, organizaciones de la sociedad civil, empresas y la sociedad en su conjunto.

Seguir leyendo

Actualidad

La Provincia refacciona el Cementerio de la Asociación Israelita Latina de Corrientes

Publicado

el

En el marco de colaboración con entidades intermedias, el Gobierno Provincial encara la refacción y puesta en condiciones del predio del Cementerio de la Asociación Israelita Latina de Corrientes, ubicada entre las calles Elias Abad, Vedia y avenida Alberdi de la ciudad Capital.

Estos trabajos son emprendidos por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Planificación y Obras (DPO) que tiene a su cargo la supervisión técnica.

Las obras consisten en el alteado de muros perimetrales del predio con ejecución de estructura soporte adicional de hormigón armado y viga perimetral, más un agregado de concertina de seguridad y reflectores que permitan la adecuada iluminación nocturna de todo el predio.

En este orden de cosas, sobre calle Vedia se procederá a la demolición total del muro existente, debido a su mal estado, para proceder a su reconstrucción total desde las fundaciones, incluyendo estructura nueva de hormigón armado y muro reforzado con hierros horizontales, más el agregado de concertina de seguridad.

Asimismo, se pondrán en condiciones las instalaciones existentes, ejecutando un baño a nuevo en el mismo sector donde se encuentra el actual sanitario, modificando los vanos de la galería para generar un sector de depósito aledaño al sanitario en un área sin utilizar que se pondrá en condiciones.

En las galerías perimetrales, en los sectores donde se detectaron pisos desnivelados y levantados por acción aparente de raíces arbóreas, se procederá a la demolición y reconstrucción con pisos de similar característica, color y pulimento.

También se retirará la canaleta en malas condiciones y las áreas que presentan paramentos con ladrillos vistos, serán puestas a punto, pero no serán pintadas.

Del mismo modo se proveerán carpinterías nuevas para baño, depósito y sectores de servicio.

La superficie a intervenir con estos trabajos es de 47 m2 cubiertos, 100 m2 semicubiertos y más de 200 metros lineales de muros.

Seguir leyendo

Actualidad

10 años de prisión para hombre que abusó sexualmente de su cuñada con discapacidad

Publicado

el

Fueron tres hechos sucedidos en la localidad correntina de Esquina, entre agosto y septiembre de 2021. El condenado aprovechó las ocasiones en que no había nadie en la casa y accedió carnalmente a su cuñada que vivía con ellos. El hombre apeló la sentencia del Tribunal de Juicio de Goya, que fue rechazada por el STJ.

El Superior Tribunal de Justicia, mediante sentencia penal N°129/23 confirmó un fallo del Tribunal de Juicio de Goya que condenó a un hombre a 10 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal en tres hechos.

La víctima fue su cuñada, que vivía con ellos en la vivienda familiar y es una persona con discapacidad.

El Tribunal de Juicio para condenarlo tuvo por probado que entre agosto y septiembre de 2021 en la vivienda donde la víctima vivía junto a sus dos hijos menores, su hermana y el condenado, éste aprovechando que su concubina y los niños no se encontraban en la casa accedió sexualmente a la mujer contra su voluntad y esto lo repitió dos veces más.

El recurso presentado

El condenado, a través del defensor oficial, doctor Fernando Andrés Buffil se agravió en primer lugar por considerar que el Tribunal se basó solo en la declaración de la víctima y además según su visión todo el material probatorio contradice lo dicho por ésta.

Sostuvo además que los jueces no tuvieron en cuenta la declaración del hombre que nunca negó haber mantenido relaciones sexuales con la víctima, sino que afirmó que lo hizo con su consentimiento.

Indicó que jamás utilizó la fuerza, y esto surge de los informes médicos ya que la ginecóloga que la revisó sostuvo que no vio lesión grave de desgarro. La examinó unos días después del hecho.

Fallo del STJ

El Superior Tribunal de Justicia por unanimidad consideró que el Tribunal de Juicio de Goya para condenar al imputado realizó un análisis integro de los elementos probatorios para arribar a una decisión que resulta justa y válida.

Sobre el primer agravio al que hace referencia la defensa sobre la orfandad probatoria el doctor Alejandro Chaín en el primer voto consideró que además del testimonio de la víctima se incorporaron otras pruebas a la causa que acreditan lo relatado por la mujer.

Con respecto a ejercer violencia sobre la víctima, el Superior Tribunal de Justicia consideró que esto ni fue debatido por el tribunal por lo que deja fuera de toda discusión dichas apreciaciones.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos