Seguinos

Municipales

La Municipalidad participa de la Feria Provincial del Libro

Publicado

el

Actividades para chicos, adolescentes y adultos forman parte de las actividades que la Municipalidad ofrece durante los días en que se desarrolla la XIII edición de este evento cultural, en el edificio de la ex Usina, ubicada en costanera General San Martín y calle Edison.

Desde este viernes 7 y hasta el 16 de julio, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes dice presente en la XIII edición de la Feria Provincial del Libro. Charlas, disertaciones, juegos para los más chicos, espectáculos de danza y música forman parte del abanico de propuestas para disfrutar durante estos días en el predio ubicado sobre la avenida costanera General San Martín y calle Edison.

Con una atractiva programación, durante estos diez días se ofrecerán actividades organizadas por las diferentes secretarías comunales.

El secretario de Cultura y Educación, José Sand, señaló que “es un evento que convoca a muchísimos escritores correntinos y artistas, que tienen la oportunidad de ofrecer y mostrar sus obras”.

Además destacó que como municipio “ofrecemos varias actividades dentro de la feria de manera de mostrar no solamente qué acciones realiza la Municipalidad durante todo el año, sino también los vecinos y turistas van a poder conocer las distintas propuestas culturales, artísticas, turísticas, musicales, que se viven en la ciudad”.

En este contexto, adelantó además algunos de los diferentes atractivos programados: “El stand municipal ofrecerá muchas actividades para toda la familia, donde no solamente cultura y arte dicen presente, sino todo el municipio hoy viene a acompañar con distintas propuestas, con exposiciones y explicaciones de las acciones que van llevando adelante, siempre buscando la cercanía con el vecino para que conozca todo lo que se viene haciendo en su beneficio y generar una ciudad más amigable, más sustentable y lo que buscamos también por supuesto que Corrientes sea una ciudad turística y de eventos”.

De esta manera, la Municipalidad tiene una participación con un stand institucional estratégicamente ubicado dentro del espacio ferial de la ex Usina. Durante estos días se suman acciones en el marco de este espacio, y por otra parte se desarrollarán actividades planificadas en auditorios y en el escenario principal.

PARTICIPACIÓN

La presencia de la Municipalidad este fin de semana en la Feria del Libro será la siguiente:

Sábado 8 de julio

14 – Dirección General de la Niñez: equipo interdisciplinario-“Conociendo a nuestros niños”.

15 a 18 – Taller Capacitarte de Casa del Bicentenario.

16 – Función de títeres: Crónicas del buen vecino.

17 – Firma de convenio marco de cooperación recíproca con Fecobip.

19 – Calidad Ambiental.

19 – Corrientes Baila: intervención artística.

20 a 22 – Dirección de Maternidad e Infancia: lactancia humana. Nutrición: alimentación y hábitos de vida para una cultura saludable.

Domingo 9 de julio

15 a 18 – Patio de la Independencia.

16 – Función de títeres: Crónicas del buen vecino.

17 – Biblioteca Popular de Escritores Correntinos: taller de kamishibai (teatro de papel).

18 – Reserva Natural Santa Catalina.

19 – Corrientes Baila: intervención artística.

20 – Show de Gerónimo Casella y Expo Amplificadores.

Además, todos los días desde las 9 habrá libros a disposición y talleres artísticos para niños con la participación de las bibliotecas El Palomar, Casa del Bicentenario y los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).

De 14 a 22 también dirán presente emprendedores que forman parte de Ciudad de Diseño.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Más de 6000 personas visitaron la segunda edición de la Expo Joven

Publicado

el

Esta muestra destinada a los jóvenes correntinos para potenciar su desarrollo personal y profesional, cerró hoy a la tarde con un balance altamente positivo. Durante tres jornadas intensas, en la Ex Usina se realizaron talleres, charlas y se propiciaron espacios recreativos. Participaron 33 instituciones educativas con su oferta académica, al igual que empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil.

Con el objetivo de brindarles herramientas que les permita a los jóvenes correntinos desarrollarse personal y profesionalmente, el Gobierno de la Provincia de Corrientes y la Municipalidad de la ciudad de Corrientes llevaron adelante la segunda edición de la Expo Joven en Capital y la quinta a nivel provincial. Más de 6 mil personas visitaron la muestra que desde el miércoles hasta este viernes se desarrolló en la Ex Usina –Costanera y Edison-, donde se presentaron múltiples propuestas para elegir Corrientes para estudiar, trabajar, emprender y disfrutar.

Oportunidades

“Hacemos un balance muy positivo con muchísima gente visitando la Expo. Los jóvenes pudieron conocer la oferta que brindamos en la ciudad de Corrientes: mostramos que tenemos propuestas para estudiar, trabajar, emprender. Pero también pudieron divertirse, y tuvieron instancias de esparcimiento aprovechando las ofertas artísticas, culturales y gastronómicas”, expresó Hugo Calvano, secretario de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad de Corrientes.

“Fueron tres jornadas donde el tiempo nos acompañó y eso permitió que los jóvenes lleguen con sus familias”, expresó Calvano y agregó: “El dialogar con ellos y nos permite conocer la utilidad de estos espacios; los jóvenes vienen con dudas e inquietudes y acá se les da información para saber qué alternativas tienen para el futuro de cada uno”.

“La propuesta surgió de un diagnóstico que realizamos, que determinó que a los jóvenes correntinos les encanta su ciudad y que a veces no conocen las alternativas que tienen. Nosotros sabemos que tenemos esas oportunidades pero estaban desordenadas. Por eso, en tres días mostramos las ofertas educativas, laborales, talleres, conversatorios, orientación vocacional. Es decir, todas las herramientas que necesitan los jóvenes para analizar qué pueden hacer en el futuro y que el mismo sea en Corrientes”, resaltó.

Calvano destacó que la Expo Joven “es una oferta conjunta entre la Municipalidad y el Gobierno de Corrientes. Hicimos un trabajo coordinado con los ministerios de Educación, Desarrollo Humano, con la Dirección de Juventud. Eso potencia el esfuerzo y los chicos y chicas así lo perciben”.

Mas de 6 mil personas

“Hacemos un balance muy positivo. Más de 6 mil personas pasaron por la Expo durante los tres días. Tuvimos por objetivo poder mostrar las oportunidades que brinda la ciudad para estudiar, trabajar o emprender, y fue logrado con creces”, aseveró María Cruz Silvero, directora general de Coordinación de Gobierno de la comuna capitalina.

“Tuvimos mucha participación de chicos y chicas de Capital y del interior que se acercaron para conocer las ofertas que brindamos en la ciudad. Desde la Municipalidad brindamos asesoramiento relacionado al área ambiental, la sustentabilidad, los puntos verdes, el reciclado. También estuvieron participando las áreas de salud, discapacidad, cultura, entre varias más”, precisó la funcionaria

Acompañamiento

La actividad, llevada adelante en el marco del Mes de la Juventud, fue posible también gracias al acompañamiento de universidades, instituciones educativas, emprendedores y empresas.

Los jóvenes que pasaron por la Expo pertenecen a escuelas públicas y privadas de la capital y también de las localidades de Loreto, Itatí, Caá Cati, Concepción, Santa Rosa, Saladas, San Cosme, El Sombrero, Empedrado, entre otras.

Durante los tres días, 33 instituciones expusieron sus ofertas en materia educativa, mientras que ministerios provinciales y áreas de la Municipalidad ofrecieron las oportunidades en materia laboral, además de emprendimientos del programa Ciudad de Diseño y Emprendedores somos Todos.

Se realizaron más de 20 talleres, charlas y dinámicas con las temáticas de empleo, economía del conocimiento, emprendimientos, sustentabilidad, entre otros.

Además, la Expo contó con un patio gastronómico, un espacio artístico y deportivo y una variedad de espectáculos musicales como el Instituto de Música, la Banda del Servicio Penitenciario, Suena Replay, Sabor a Cumbia, Smith Hueso, Vruno y muchos artistas más.

¡

Un abanico de ofertas

Santiago Blanco,  alumno de la Escuela Normal de Itatí, destacó: “Me parece muy interesante esta Expo Joven, porque no sabía qué seguir estudiando, vine acá y pude conocer varias opciones. Me gustó economía, entre otras cosas de las que me llevé folletos e información. También pude ver que te dan diferentes ofertas laborales, oficios y emprendimientos”, destacó el joven.

Por su parte, Juan Cruz Torres, del mismo establecimiento educativo, remarcó que “esta Expo Joven nos brinda la oportunidad para instruirnos y saber qué podemos seguir estudiando. Pude despejar mis dudas en la carrera de administración de empresas, porque siendo del interior por ahí nos cuesta venir a informarnos”, expresó.

Ricardo Balbuena, profesor de la Escuela Técnica Brigadier Pedro Ferré, formó parte de los expositores. “Con este stand podemos demostrar lo que es la escuela técnica y presentar nuestra oferta académica para los jóvenes que son técnico mayor de obras y técnico electromecánico”.

En cuanto a la repuesta de los jóvenes, “pude observar mucho interés de los chicos, que se acercan a preguntar y evacúan todas sus dudas”.

“Estudiar en una escuela técnica es importante más que nada por la salida laboral que demanda, la escuela técnica otorga un título, se promocionan con una salida laboral”, acotó luego el docente.

En tanto Laura Orgoñ, representante del Instituto San José, consideró que “la Expo Joven es una propuesta muy interesante, los chicos pueden encontrar en un solo lugar toda la oferta de formación que hay en Corrientes. En una sola jornada pueden ver todo lo que tienen a su alcance para poder tomar la decisión qué escoger sobre su futuro”.

Seguir leyendo

Municipales

La Municipalidad capacita en emprendedurismo a jóvenes del secundario

Publicado

el

En el marco del programa “Emprendé en tu barrio”, la Municipalidad de Corrientes capacita sobre emprendedurismo a jóvenes de los últimos años del secundario. La propuesta busca incentivar a los estudiantes para que impulsen sus proyectos de negocio y conozcan todas las herramientas gratuitas que brinda la comuna. 

Cerca de un centenar de estudiantes de los dos últimos años del Colegio Secundario “Dr.Luis Federico Leloir” participaron de una capacitación sobre emprendedurismo desarrollada por la Municipalidad capitalina, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. La iniciativa se desarrolla en el marco del Mes de la Juventud y forma parte del programa “Emprendé en tu barrio”. Esta semana también desembarcó en los establecimientos educativos del Laguna Seca y Doctor Montaña.

Durante el taller, la licenciada en economía Ana Laura Noguera brindó conocimientos básicos para empezar a emprender.

La subsecretaria de Pymes y Emprendedores del municipio, Thea Beláustegui, destacó que durante la capacitación los jóvenes “también fueron asesorados sobre cómo realizar sus proyectos de negocio para que luego puedan acercarse al municipio y ver la cantidad de herramientas que tienen para desarrollarlos”.

A su vez, adelantó que este taller se replicará en otras escuelas de la ciudad: el miércoles 27 estuvieron en el Laguna Seca y hoy fue el turno del Doctor Montaña.

La profesora de Economía del colegio Leloir, Virginia Araoz, contó que horas antes del taller “los chicos prepararon muchas consultas para la Municipalidad porque ellos ya vienen desarrollando proyectos de emprendimiento; pequeños proyectos para desarrollar una idea en un futuro”. 

Además contó que “en el colegio les enseñamos a desarrollar el proyecto, a ver los objetivos, a ver los costos, cómo pueden desarrollar esa idea. Es el camino a emprender”.

La docente destacó la propuesta desarrollada por el municipio, “para que los chicos puedan tener una idea en concreto de cómo llegar a plantearse una fuente laboral, tener herramientas que a ellos les permita desarrollarse, paralelamente al estudio”.

Por su parte, Nahiara Cáceres, de 6º3ª, destacó que este taller “nos aporta información y está muy buena la iniciativa”, expresó la estudiante.

Seguir leyendo

Municipales

ACOR sorteó 16 televisores entre los contribuyentes cumplidores

Publicado

el

El acto se llevó a cabo este viernes por la mañana en la sede de Av. Paz al 2400. Fueron premiados 14 vecinos que están al día con sus impuestos y 2 con el régimen de contribución por mejoras.

A través de un nuevo sorteo que se realizó en la sede de la Agencia Correntina de Recaudación (ACOR), la Municipalidad de Corrientes volvió a premiar a los contribuyentes cumplidores que se encuentran “al día” en el pago de sus impuestos y tributos.

El acto, en el que se sortearon 16 televisores Smart TV de 32″, se llevó a cabo este viernes por la mañana en la sede que la ACOR tiene por avenida La Paz al 2400 y fue transmitido en vivo y en directo por las redes sociales del organismo.

El director ejecutivo de la ACOR, Ernesto Calvano, señaló que “desde el principio de la gestión del intendente Eduardo Tassano se buscó reconocer con beneficios a aquellos vecinos que hacen su esfuerzo por estar con sus impuestos al día”.

“Tenemos los descuentos de buen contribuyente, de vecino destacado, por el pago en términos de la patente, también todos los descuentos que se realizan en el Pago Anual Anticipado, es decir, una cantidad de beneficios que el vecino lo ve mes a mes reflejado en la disminución de su impuesto”, agregó.

Calvano indicó que “también venimos trabajando en los últimos meses con estos sorteos de premios, que es un mimo más por todo el esfuerzo que hacen los vecinos mes a mes para estar al día con los impuestos municipales. En el caso de este mes se trató de 16 televisores Smart TV de 32 pulgadas, 14 que se sortearon entre los buenos contribuyentes y dos para aquellos vecinos que pagan en tiempo y forma la contribución por mejoras”.

Por otra parte, el directivo invitó “a todos aquellos vecinos que tengan algún tipo de atraso en el pago de sus impuestos a acercarse a la sede de ACOR, en la avenida La Paz al 2400. También pueden hacerlo a través de la página web www.acor.gob.ar   donde van a poder acceder a distintas facilidades, ya sea en planes de pago de hasta 24 cuotas y también hacer sus pagos con tarjeta de crédito, ya sea presencialmente o de manera remota.

En tal sentido, recordó que “los vecinos que quieran realizar consultas o algún tipo de trámite relacionado con impuestos también pueden concurrir a la Caja Municipal, o bien a sus receptorías ubicadas en el Palacio Municipal y en las delegaciones municipales que tengan habilitado este tipo de trámites”.

Favorecidos

Los contribuyentes “al día” con sus impuestos municipales que resultaron favorecidos con el sorteo fueron: Rafaela Vera DNI 10.033.071; Melisa Aymará Tedesco DNI 34.297.665; Alejo Morales DNI 1.640450; Eusebio Sebastián Cabrera DNI 24.257.906; Ramón Romero DNI 8.535.606; Carolina Andres Propato DNI 24.687.796; Ludmila Macarena Duete DNI 38.236.247; Santo Hilario Luna DNI 1.649.152; Alejandrina Arce DNI 5.878.528; Rosa Claudia Ojeda Landi DNI 18.532.205; Diana Silvia Kleinerman DNI 10.920.736; Graciela Ana Cuadrado DNI 6.143.548; Martín Nicolás Zapata DNI 44.542.008 y Eduardo Antonio Malatesta DNI 5.893.926.

En tanto que los vecinos “cumplidores” del régimen de Contribución por Mejoras que ganaron el premio fueron: Luciana Azúl Delgiorgio DNI 36.989.785 y María Joaquina Barbero DNI 41.613.887.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos