Inhabilitan a Bolsonaro para ejercer cualquier cargo electivo por 8 años

Publicado en julio 4, 2023.

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue inhabilitado para disputar elecciones hasta 2030, una condena que les asesta un duro revés a él y a su movimiento de derecha, aunque su polémica carrera política parece lejos de finalizar.

Una mayoría de cinco de los siete jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) brasileño falló este viernes a favor de declarar al exmandatario inelegible por abuso de poder cuando ejerció la presidencia entre 2019 y 2022.

Los otros dos magistrados se opusieron a la inhabilitación del expresidente, que durará ocho años a contar desde octubre pasado.

El caso responde a la denuncia de un partido político por cuestionamientos infundados que Bolsonaro hizo sobre la seguridad del sistema electoral brasileño durante una reunión con embajadores extranjeros previa a los comicios del año pasado, en los que fue derrotado por el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

El juez instructor del caso, Benedito Gonçalves, sostuvo que ese encuentro de Bolsonaro con diplomáticos, transmitido por la TV oficial y redes sociales, sirvió para “incitar un estado de paranoia colectiva ante el cúmulo de informaciones falsas o distorsionadas” sobre el sistema electoral.

El gobierno de Lula da Silva celebró el fallo como “una victoria de la democracia” y una derrota para “la extrema derecha”.

“No estoy muerto” políticamente

El expresidente se refirió al fallo y le dijo a la prensa que la inhabilidad política a la que se enfrenta no quiere decir que esté “muerto” políticamente.

“Aquí, en Juiz de Fora, hace no mucho trataron de matarme cuando me apuñalaron en el estómago. Hoy, me apuñalaron en la espalda con la inhabilidad por abuso de poder”, dijo Bolsonaro.

“No estoy muerto, vamos a seguir trabajando, tenemos la intención de hacer elegir varios alcaldes en las elecciones del año que viene. No es el fin de la derecha en Brasil”.

El exmandatario dijo que él y su defensa, además, iban a apelar la decisión ante el Supremo Tribunal Federal, la máxima corte del país.

La inhabilitación para disputar las elecciones de 2026 plantea a la derecha brasileña el difícil reto de encontrar un líder que pueda mantener unido su electorado variopinto.

“La ausencia de él (en las elecciones) deja un vacío y ese vacío va a tener que ser ocupado por alguien”, le dice a BBC Mundo Marco Antonio Teixeira, un politólogo de la Fundación Getúlio Vargas, una universidad brasileña de élite.

Fuente: bbc.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

EEUU: El activista Charlie Kirk fue asesinado de un disparo en la universidad de Utah

Publicado en septiembre 10, 2025.

El mundo político de Estados Unidos quedó sacudido este jueves tras la confirmación de la muerte de Charlie Kirk, comentarista conservador y fundador de Turning Point USA, quien falleció a (...)

Nepal bajo control militar tras la caída del Gobierno: caos, toque de queda y más de 25 muertos

Publicado en septiembre 10, 2025.

Nepal atraviesa uno de los episodios más críticos de su historia reciente. El Ejército asumió el control del orden público después de que la violencia se desbordara en todo el (...)

Tragedia en Portugal: al menos 17 muertos en el accidente del funicular de Lisboa

Publicado en septiembre 4, 2025.

Lisboa vive horas de luto tras la tragedia ocurrida este miércoles en el histórico funicular de la Gloria, que descarriló en pleno centro de la capital portuguesa dejando un saldo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.