Seguinos

Municipales

Celebraron el 75 º aniversario de la Escuela Técnica de Monte Caseros

Publicado

el

Se realizó el acto por el 75º Aniversario de la Escuela Técnica Pedro Ferré de Monte Caseros única en sus especialidades en la zona de artes y oficios  creada por impulso de un grupo de ciudadanos visionarios.

El ministro de Planificación y Coordinación Miguel Olivieri en representación de la ministra de Educación Práxedes López y del gobernador Gustavo Valdés trajo el saludo de los mismos y anunció que este año el gobierno provincial comenzará la construcción de dos aulas taller que serán inauguradas en el 2024 ante la magnitud de la matrícula.

Sumado a esto el ministro dio a conocer que se está gestionando dos años de tecnicatura en ingeniería que se incorporará al Centro Regional de Educación Superior Universitario de Monte Caseros iniciado en su gestión de intendente y valoró la continuidad de la actual gestión municipal.

El intendente Juan Carlos Alvarez destacó la formación de la Escuela Técnica que no son simples egresados sino mano de obra genuina y calificada.

El viceintendente Sergio Paniagua destacó la calidad de la formación en oficio con salida laboral.  Y remarcó que es un día satisfactorio para reivindicar la educación técnica.

Director de Escuela Secundaria Sergio José Gutiérrez indicó que seguirán apostando a la modernización una de las bases de este gobierno provincial y acompañando a las escuelas técnicas para fortalecer la formación profesional.

En el acto conmemorativo,  realizó un repaso por la historia a través de los años hasta la actualidad, la ex directora, profesora Sara Budini, quien sostuvo que en sus inicios eran épocas de cambio, de  adelantos científicos técnicos que se produjeron en el mundo y esta escuela era  necesaria en la ciudad. Entre los hombres que hicieron posible esta institución educativa  recordó al Intendente  período 1947 -1948 Carmelo Peroni, período  1949 -1954 Antonio Gogorza quien después fuera parte del personal. 

La profesora jubilada detalló que el  día 11 de junio de 1948 a las 22.35 en el Salón Municipal, el Inspector General,  Claudio Godoy,  deseó éxitos a esta nueva escuela “destinada a la formación de ciudadanos cultos y obreros técnicos especializados. La tarea es ardua pues  tienen que hacer y realizar todo y enseñar con el ejemplo”.

A la mañana siguiente fue el acto Inaugural comenzó con el Bautismo del local a cargo del Pbro. Demetrio Atamañuk. Continuó con el Izamiento de  la bandera en el mástil de la Escuela por el Comisionado Municipal. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Seguidamente se dio lectura y se procedió a la firma  del acta fundacional. Los hicieron  Carmelo Peroni, Irma H. Carbonelli, Pura Rocha de Olmedo, María M. Marticorena, Juan J. Rizzo, Adelina Barboza, G. Echeverri, Vicente Dionofrio, José de la Cruz Sánchez, Juan P. Cardozo, Pedro T. Lino, Abel Peroni, Boris Dimitroff.

Las tareas administrativas y docentes se iniciaron  con el siguiente personal designado provisoriamente de acuerdo a la autorización superior: Carlos Oscar Gamba: Maestro de Enseñanza General; (1948 Director interino) Manuel Ulpiano Preve: Maestro de Mecánica e Implementos Agrícolas; Manuel Alejandro Martínez: Maestro de Herrería y Hojalatería; Juan De La Cruz Sánchez: Maestro de Carpintería; Francisco Acevedo: Maestro de Educación Física; Antonio Gogorza: Secretario- Contador; Juan Blas Rizzo: Auxiliar de Secretaría; Vicente Dionofrio: Auxiliar  – Ordenanza, recordó la profesora Budini.

Agregó además que algunos de sus alumnos fueron: Reynaldo Aubel, Felipe V. Méndez, Víctor Hugo Dalzotto, Alfredo Montiel, Salvador E. Vitali, Francisco H. Saggini, Antonio Altamirano, Mártires Verón, Héctor A. Argoitia, Juan Angélico, Miguel Ángel Aguirre, H. V. Flores, Héctor J. Cornaló.

Aclaró que fue cambiando su nombre a través del tiempo. Un año más tarde pasa a llamarse Escuela Industrial de la Nación. En 1953 se modifica  por el de Escuela Industrial  Regional Mixta,  al incorporar mujeres  al establecimiento. En 1964 recibe una nueva denominación  Escuela Nacional de Educación Técnica por  resolución del CONET. Pasó a ser la famosa ENET por mucho tiempo. En 1972 se fusiona con la ENET Nº2  Creada años antes en 1957 esta tenía el plan de Profesiones Femeninas. Y con el paso a la provincia en 1994  Escuela Técnica Nº1  Pedro Ferré, hoy Escuela Técnica Pedro Ferré.

26.03.1949. Da inicio a sus actividades el Club Estudiantil integrado por alumnos elegidos en forma democrática mediante el voto secreto y obligatorio. Se crea también en ese año una cooperadora.

 En el mismo año, indicó que, se definió  el uniforme,  gris para los maestros y blanco para los alumnos que luego fue cambiado a azul. Y en el año 1976: Se determinó el que hasta hoy lo llevan   la camisa  gris aeronáutico. Obviamente con algunas variaciones. Pero el color ya es un símbolo que identifica a la institución.

10.05.1960: La Directora Motte dice en Circular de Profesiones Femeninas: “desde ya recuerdo a las profesoras que deben hacer entre el alumnado una campaña intensa con el fin de la correcta presentación de las alumnas cuyos delantales no podrán tener menos de 45 cm del suelo

En 1973: El establecimiento es clasificado como de 2da. Categoría y en 1980 por Resolución Nº  483, pasa a Escuela de Primera Categoría y continúa.

En los inicios mencionó que funcionaba también un internado para estudiantes, la escuela debió separarse y ubicarse en tres establecimientos, con lo cual la unidad de la misma se perdió. CONTAR Bomberos esquina de los de <Baeza y Biblioteca Elizondo. Después Pasa a la planta alta de la escuela 88 y de allí a esta donde nos encontramos.

No fue fácil, dijo la docente, ‘’era necesario unir la escuela, esto motivó que la cooperadora comprara un sitio en 1970, y la municipalidad expropiara los linderos. Fue así que después de trámites, idas y venidas se construyó el edificio y en abril de 1978 se realizó la mudanza y posteriormente el acto formal de inauguración, la escuela cumplía 30 años’’. 

La ex directora indicó que en 1975 se impuso el nombre de Brigadier General Pedro Ferré al establecimiento y el discurso estuvo a cargo de la profesora de historia Ana María Roverano quien con palabras excelsas hablo del héroe correntino Pedro Ferré.

‘’La escuela fue creciendo con diferentes planes de estudios. En 1957 se creó  La Escuela Profesional de mujeres con una sola especialidad: Corte y Confección, ciclo que se mantuvo hasta la llegada de la EGB 3, su primera Directora la Señorita Catalina Lágrima Mothe. Se llamó  ENET Nº 2 que posteriormente se fusionara con la Nº 1. En cuanto a los Ciclos Superiores Primero estuvo el Ciclo Técnicos Mecánicos Nacionales (1975), luego en 1979 se reemplazó por Ciclo Superior de Técnicos en Electromecánica  en el 2011 Técnicos en Equipos e Instalaciones Electromecánica. En 1974 Constructores de 3º Categoría, 1981 llegó el Ciclo Superior de Construcciones, si bien modificó su caja curricular en 2011 el título sigue siendo Maestro Mayor de Obras. Nació  en el 2005 se creó el Ciclo superior de Computación Hoy Ciclo Superior de Informática Profesional y personal.  Este ciclo nace con las horas del Polimodal en Comunicaciones que debió cerrase por matricula baja’’ detalló.

Agregó además que en 1986 se implementó  el “Sistema Dual” que consistía en un plan tal como su nombre lo indica con la intervención de dos instituciones. la escuela y el ferrocarril, lugar en que se desarrollaban las pasantías. Las primeras pasantías se dan a finales de la década de los 80 con la Textil Nordeste hoy. fábrica textil TN & Platex

Asimismo los primeros cursos de Formación profesional quedaron en el tiempo como por ejemplo el de Estenomecanografía, Cocina y repostería, Confección del vestido, entre otros que fueron reemplazados por cursos actualizados acorde a la época y tecnologías. Operador informático para la administración y gestión, reparador de PC, operador de moldurera,  reparador de audio y vídeo digital, bobinado de máquinas eléctricas, pastelero, cocinero, panadero, soldador, auxiliar mecánico en refrigeración, 3 especialidades en electricidad domiciliaria:  instalación, electricista en inmuebles y montador electricista, operador en máquina para la confección indumentaria, modelista patronista, auxiliar electricista industrial,  auxiliar en construcciones, educación profesional secundaria especializada en construcciones.

La escuela hizo realidad muchos proyectos, por nombrar algunos. Construcción de una casa en el barrio Florida, Instalaciones eléctricas en distintos establecimientos por nombrar uno la instalación eléctrica a cago de la promoción 1987 de uno de los barrios de la ciudad un proyecto interinstitucional entre municipio y escuela.

Programas de Vídeos y TV,   dos Radios en 1995 la 90.7 y una segunda en 2005 la 92.9 ambas autorizadas por resoluciones del COMFER.

También sumemos los viajes educativos, en la primera quincena de marzo de 1973 Se asigna a la  E.N.E.T.  un campamento educativo en YAGUARETÉ ubicado en el Parque Nacional Iguazú, estuvo compuesto por 10 personas como encargadas y 50 estudiantes. Este viaje educativo tuvo como objetivo  acondicionar las cabañas del lugar.  Otro memorable en 1985 con 50 alumnos y 5 personas entre personal de la casa y una madre el viaje a Puerto  Madryn entre muchos otros

En 2008: Se inició el Profesorado Técnico. Los Técnicos e Ingenieros podrían ser Docentes,  los técnicos deberán  cursar y rendir durante tres años,  mientras que los universitarios dos.

En 2009: se inaugura el semáforo en la intersección de las calles Juan Perelló y Juan Pujol. Este  es un proyecto interinstitucional entre el Municipio y la escuela.

En la última década, o sea desde 2010 las gestiones de los equipos docentes, facilitó que nuestra escuela reciba un fuerte impulso: Plan de mejoras, crédito fiscal, comisión de Cooperadora, Planes y Programas que permitieron la adquisición de insumos o de herramental menor destinada a prácticas formativas de los alumnos. Se incorporó Torno y fresadora CNC, Impresoras digitales, Plotter, acondicionamiento de los talleres de manera integral que comprende pisos, instalación eléctrica, Equipamiento de Robótica, adquisición de mobiliario, de equipamiento de cocina. Libros a nivel universitario. Inteligencia artificial.

Los alumnos participaron en las jornadas del Parlamento Juvenil a nivel local, provincial, nacional y del MERCOSUR, en olimpiadas según la especialidad, en TECNICAR,  en jornadas de Informática, en competencias deportivas, encuentros artísticos y culturales…

Budini remarcó que en estos 75 años la escuela ha atravesado diferentes gobiernos provinciales y municipales,  diferentes políticas nacionales, períodos de paz y de guerra, épocas de mayor y menor inversión, enfermedades, pandemias, pero nunca se perdió de vista el objetivo central, nunca se desvió el camino. Se formó y se seguirá formando jóvenes que aprendan no solo con la cabeza, sino también con el corazón.

Si por algo se caracterizó desde sus orígenes fue justamente por su constante relación con el medio, su espíritu y sentido de solidaridad y de servicio. La Escuela  de Artes  y Oficios, la EIM,  la ENET y la hoy ET siempre recibieron el apoyo de empresas locales, instituciones de bien público y municipalidad. Asimismo colaboraron con todos aquellos que alguna vez necesitaron de su sapiencia, prácticas y habilidades.  Por nombrar algunas con las que es continuo su acercamiento los distintos estudios de profesionales y corralones, Instituciones escolares secundarias y primarias,  Dona Cabello,  la Textil Nordeste hoy TN Platex, todos los Gobiernos Municipales que han pasado por la ciudad, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes,  Telecom Argentina,  Ferrocarriles Mesopotámicos,  Aguas de Corrientes,  Televisión por Cable,  Empresas de Transportes, el Hospital Samuel W Robinson,  Iglesia y capillas barriales, Comparsas, Fuerzas Armadas,  Establecimientos Citrícolas,  Cooperativas  Agropecuaria y de Electricidad de Monte Caseros.  En estas instituciones se realizan las  pasantías educativas o proyectos  afín a la carrera en la que se están formando.

En estos 75 años la escuela hizo un largo camino dijo la profesora, ‘’tuvo momentos de esplendor  como de crisis, épocas en que la matrícula preocupaba, hoy en cambio llena sus aulas con 1033 jóvenes y adultos que confían en ella. Este año  Primer año, tuvo  una de las inscripciones más numerosas de todos los tiempos. El Ciclo Básico tiene 5 divisiones en cada año. Eso es alita en los corazones de los directivos. Profesores y los alumnos’’.

A continuación dijo que ‘’quienes eligen la escuela técnica lo hacen por las carreras que ofrece, por las posibilidades de formación que brinda y por la posibilidad de ingresar al ámbito laboral. La escuela tuvo exposiciones memorables con la participación de las industrias y comercios o la exposición únicamente  de trabajos escolares. A través de los años  regaló a la comunidad  grupos de jóvenes preparados en  ciencia y la tecnología’. También se ha exportado a diferentes universidades del país y del mundo. Cada vez que nos encontramos con ellos el saludo que nos dan siempre conlleva afecto y agradecimiento’’.

Finalizó su discurso deseando el mayor de los éxitos a la Escuela Técnica Pedro Ferré que tanta satisfacción nos diste a través del tiempo.

Los 78 aniversarios fueron declarados de Interés legislativo por la Cámara de Diputados iniciativa de los diputados Albana Rotela y Javier Saenz y de Interés municipal por el Concejo Deliberante presidido por Lalo Teixeira.

Estuvieron presentes el ministro de Coordinación y Planificación Miguel Olivieri, el director general de Nivel Secundario Sergio José Gutiérrez, la directora de las Escuela Técnica Cristina Bruni, el intendente Juan Carlos Alvarez, el vice intendente Sergio Paniagua, el supervisor Alberto Sánchez,  autoridades civiles y militares, docentes de la casa, Jubilados de la institución, estudiantes, medios de comunicación y público en general.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Maltrato animal, la Municipalidad colaboró en el rescate de ocho perros

Publicado

el

Tras un llamado a la línea telefónica 147 de un vecino, el municipio acompañó al denunciante a realizar la presentación ante la Policía. En total se logró salvaguardar a dos animales adultos y seis cachorros.

La Municipalidad de Corrientes colaboró en un operativo para rescatar a ocho perros que estaban en estado de abandono y sufriendo maltrato animal. La intervención se realizó a través de la Dirección General de Promoción de Derecho y Bienestar Animal el viernes pasado en una vivienda del barrio Ex Aero Club.

El aviso se realizó a través de la línea telefónica gratuita municipal 147 por parte de una vecina. En ese momento la Comuna llevó adelante el acompañamiento respectivo y la presentación para la intervención de la Policía.

La directora general de Promoción de Derechos y Bienestar Animal, Sandra Olivera, precisó que “nosotros acompañamos a la vecina a que efectúe la denuncia en la Comisaría Séptima y después, en colaboración también con la fiscalía, logramos la orden de allanamiento y pudimos ingresar al domicilio, encontrándonos con ocho animales, dos animales adultos y seis cachorros”.

En cuanto al estado de los animales, la funcionaria sostuvo que “los adultos y tres de los cachorros estaban prácticamente en un estado de desnutrición” y agregó que “en este momento hay uno de los cachorros que está luchando por su vida”. 

Entre tanto, Olivera precisó que los perros “se encuentran en lugares de tránsito con diferentes hogares”. “Nosotros nos aseguramos de que, primero, los animales estén estables, nos aseguramos de que tengan todas sus vacunas al día y, en el caso de los dos adultos que ya pueden ser esterilizados, nos aseguramos de que lo estén, antes de ponerlos en adopción”, añadió.

Por otra parte, la funcionaria municipal explicó que “todas aquellas personas que estén interesadas en ser tránsito, en los casos en que tengamos animales en situaciones de vulnerabilidad, o que quieran ser familias que adoptan animales, se pueden comunicar a través del 147, nosotros tomamos contactos con esas personas para continuar el proceso”.

Asimismo, aseguró que la Municipalidad realiza todo el seguimiento y acompañamiento respectivo para que las familias adoptantes cumplan con el bienestar animal.  

Por último, Olivera señaló que en los casos que los vecinos registren un caso de maltrato animal, “se pueden comunicar al número gratuito 147 o puede acercarse a la comisaría más cercana del hecho y dar aviso y denunciar el caso”.

Seguir leyendo

Municipales

Se pondrá en marcha este miércoles la 5ta edición de la Expo Joven Corrientes

Publicado

el

Organizada por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Corrientes, se llevará adelante hasta el viernes 29, de 8 a 18, con acceso libre y gratuito en la ex Usina, ubicada en Tomás Edison y Av. Costanera. Habrá ofertas educativas, de empleo, presentación de bandas musicales, danza, baile, y patio gastronómico. Participarán organismos oficiales y más de 25 instituciones educativas de Capital y el interior.

La quinta edición de la Expo Joven Corrientes, organizada por el Gobierno Provincial junto a la Municipalidad de Corrientes, se pondrá en marcha este miércoles a partir de las 10 en el predio de la ex Usina, ubicado en Tomás Edison y Av. Costanera General San Martín, en el marco del Mes de la Juventud.

La directora General de Coordinación de Gobierno municipal, Cruz Silvero, manifestó que la actividad tendrá lugar “este miércoles 27, el jueves 28 y el viernes 29 de septiembre, de 8 a 18, en la ex Usina, que está ubicada por calle Tomás Edison y avenida Costanera, con ingreso libre y gratuito”.

“La idea es mostrar cuáles son las opciones que tienen los jóvenes para elegir Corrientes como una ciudad de oportunidades para vivir, una ciudad que permite el desarrollo, tal como está expresado en los ejes de gestión del intendente Eduardo Tassano”, expresó la funcionaria.

Silvero comentó que “durante los tres días van a estar compartiendo este espacio emprendedores, instituciones educativas, instituciones públicas; una cargada agenda de charlas y actividades musicales, recreativas, y un patio gastronómico”.

“Todos los días vamos a tener charlas de orientación vocacional para que los jóvenes conozcan cuáles son las distintas opciones que tienen para seguir una carrera superior, habrá conjuntos y bandas musicales que van a estar durante los tres días, y además tendremos charlas sobre oportunidades laborales, economía circular, cuestiones financieras y administrativas; talleres relacionados con el carnaval, el desarrollo del parque industrial, entre otros”, agregó la directora General de Coordinación de Gobierno.

Por último, Silvero precisó que “esperamos que pasen por este espacio alrededor de 5500 jóvenes, ya que van a estar participando de esta Expo alumnos que se encuentran en los últimos años de más de 25 instituciones educativas, tanto de esta ciudad como del interior de la Provincia”.

Cronograma

El cronograma para los tres días que definieron los organizadores de la 5ta Expo Joven Corrientes es el siguiente:

Miércoles 27

10,00: Apertura

10,30: Banda de música del Servicio Penitenciario Provincial.

11,30: Universidad Tecnológica Nacional – Sede Resistencia.

13,30: Orientación vocacional. Dirección de Juventud.

14,00: Trabajo en tu escuela. Dirección de Empleo.

14,30: Liderazgo personal. Programa de formación y capacitación.

15,00: Oportunidades laborales 4.0. Subsecretaría de Empleo.

15,20: Tu proyecto de vida. Universidad Católica de Santa Fe – Sede Reconquista.

15,40: Instituto Superior “Carmelo Horlando De Biasi”

16,30: Banda musical: Suena Replay

17,00: Sorteo.

Jueves 28

8,00: Bienvenida.

8,15: Acreditaciones

8,30: Orientación vocacional. Dirección de Juventud.

9,00: Trabajo en tu escuela. Dirección de Empleo.

9,30: Liderazgo personal. Programa de Formación y Capacitación.

9,30: Cucaicor.

10,00: Oajnu.

10,00: Realidad aumentada y virtual en la vida real. Ministerio de Educación.

11,30: Banda musical: Sabor a Cumbia.

12,00: Sorteo.

14,00: Trabajo en tu Escuela. Dirección de Empleo.

14,30: Liderazgo Personal. Programa de Formación y Capacitación.

14,30: Cruz Roja.

15,00: Policía de Corrientes

15,30: Instituto Superior “Carmelo Horlando de Biasi”.

16,30: Banda del Servicio Penitenciario Provincial.

17,00: Sorteo.

Viernes 29

8,00: Bienvenida.

8,15: Acreditaciones

8,30: Orientación Vocacional. Dirección de Juventud.

9,00: Trabajo en tu Escuela. Dirección de Empleo.

9,30: Liderazgo Personal. Programa de Formación y Capacitación.

10,00: Ministerio de Educación.

11,00: Educación Financiera.

11,30: Banda Musical: Smith Hueso.

12,00: Sorteo.

13,30: Orientación Vocacional. Dirección de Juventud.

14,00: Trabajo en tu Escuela. Dirección de Empleo.

14,30: Liderazgo Personal. Programa de Formación y Capacitación.

14,30: Reciclado.

15,00: Consumos problemáticos. AICOP.

15,30: Diversidad y Género.

16,00: Entrega de premios a emprendedores.

16,45: Banda musical: Vruno.

Seguir leyendo

Municipales

ACOR sorteará 16 Smart TV entre los vecinos cumplidores

Publicado

el

Será éste viernes, a las 10, entre quienes estén “al día” en el pago de sus impuestos municipales y del régimen de contribución por mejoras. El acto será transmitido en vivo y en directo a través de las redes sociales de ACOR.

La Agencia Correntina de Recaudación (ACOR) volverá a premiar a los contribuyentes que se encuentren al día con el pago de sus impuestos municipales y del régimen de contribución por mejoras con el sorteo de 16 Smart TV de 32”, que se realizará éste viernes 29 de septiembre, a partir de las 10, en la sede de avenida La Paz 2440.

Del total de los premios, 14 Smart TV serán sorteados entre aquellos vecinos que estén al día con sus impuestos y sean buenos contribuyentes, y los 2 restantes entre quienes vienen cumpliendo en tiempo y forma con el pago de las contribuciones por mejoras.

Hay que recordar que durante la gestión del intendente Eduardo Tassano se viene reconociendo el esfuerzo de aquellos vecinos que cumplen con el pago de sus impuestos, lo que permite a la Municipalidad seguir trabajando en mejores obras y servicios. Y uno de estos reconocimientos se da a través de este tipo de sorteos mensuales.

Aquellos vecinos que tienen algún tipo de atraso con sus impuestos o no sean buenos contribuyentes, pueden acercarse a algunas de las sedes de la ACOR o realizar consulta de deudas a través de las mesas de ayuda o canales electrónicos y acceder así a distintas facilidades de pago que se encuentran a disposición.

Planes de pagos y contactos

La ACOR pone a disposición de los vecinos distintos planes de pago, de hasta 24 cuotas, para regularizar su situación tributaria.

Se puede pagar en efectivo, con débito, y aquellos que quieran abonar con tarjeta de crédito lo puede hacer con Naranja, en 10 cuotas, y con VISA, en 3 cuotas, ambas sin interés. Además, se opera con Mercado Pago y todos los otros medios que estén habilitados en la plataforma de ACOR.

Los contribuyentes disponen de diferentes canales presenciales y no presenciales. Los que opten por hacer el trámite personalmente, pueden concurrir al edificio de ACOR, sito en avenida La Paz al 2.400, o en cualquiera de las sedes ubicadas en la Caja Municipal de Préstamos (Brasil 1269), el Palacio Municipal (25 de Mayo 1132) o en las delegaciones comunales.

También lo pueden hacer de manera no presencial, a través de la página www.acor.gob.ar donde el contribuyente podrá encontrar los accesos directos a liquidaciones, pagos y trámites en línea, informe de transferencias, boleta electrónica y ACOR servicios. Asimismo, están disponibles los últimos trámites, más gestiones, y las novedades de la Agencia.

Además, se pueden comunicar a la línea telefónica directa y el WhatsApp, como así también todas las redes sociales disponibles. Otra vía de contacto son los correos electrónicos: info@acor.gob.ar  y tramites@acor.gob.ar

Es importante destacar que la ACOR cuenta con una Mesa de Ayuda Telefónica: 0379-4437477 / 4230770, que funciona de lunes a viernes, en días hábiles, de 7:15 a 16:45. En tanto, por WhatsApp los contribuyentes pueden escribir para solicitar liquidaciones al 0379 – 4635038, y para otras consultas y trámites al 0379 4726681, en iguales días y horarios.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos