La Provincia pone en valor el Museo de Arte Sacro y Antigüedades Correntinas de San Roque

Publicado en junio 16, 2023.

El Gobierno Provincial comenzó la restauración y puesta en valor del Museo de Arte Sacro y Antigüedades Correntinas que funciona en la antigua Iglesia de San Roque, ubicada en la esquina de la plaza Libertad, principal paseo de esa localidad.

Esta construcción religiosa, declarada Monumento Histórico Nacional y que data del año 1783, presenta una planta en cruz latina, con una nave central de mayor envergadura y dos naves laterales externas representadas por galerías.

La torre campanario lateral, desarrollada en tres niveles, posee tres campanas de bronce de dicha época, mientras que las dependencias transversales, están constituidas por la sacristía, sagrario y una cripta bajo el crucero para guardar reliquias.

En el pabellón posterior se encuentra la vivienda del párroco, y dependencias de servicios, sectores donde se desarrollaban originalmente la Sacristía y el Sagrario.

Las actividades del Museo permanente oportunamente fueron suspendidas por serios problemas edilicios causados por el tiempo y la falta de mantenimiento.

Propuesta de intervención

En este sentido, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Planificación y Obras encara diferentes acciones para su puesta en valor entre los que se cuentan el de saneamiento de cornisas y mampostería de la Torre Campanario, la erradicación de vegetación existente y el cerramiento de vanos en campanario, con red multifilamento a fin de impedir el ingreso de plumíferos y murciélagos.

Debido a la falta de mantenimiento y deterioro en sistema estructural de madera: columnas, tirantes y vigas, también se reemplazan piezas estructurales de madera, respetando material y tecnología de la época.

Por otra parte se procede al picado y demolición total del revoque existente, en aquellos sectores en mal estado para su posterior reconstrucción del mismo, respetando materiales y técnicas del tiempo de su construcción original.

Asimismo se encara el reemplazo de piezas de ladrillo común en solado, según sectores afectados por grietas longitudinales que se visualizan a lo largo de las naves y se cambia parcialmente la cubierta de teja francesa según grado de deterioro, ocasión en que se repara el cielorraso del tempo deteriorado por filtraciones.

También entre los trabajos previstos se cuentan la restauración de carpinterías de madera que incluye rejas y celosías, el reemplazo de entrepiso y escalera de madera existente y la restauración de reliquias religiosas, retablo, confesionario, púlpito y lápidas.

Esta restauración se completa con la reparación de revoque, molduras y ornamentos en fachadas, nueva instalación eléctrica, pintura integral, repaso de la instalación cloacal existente y una intervención profunda en el sanitario parroquial con reemplazo del revestimiento y artefactos sanitarios.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Monte Caseros fue sede del Primer Encuentro Internacional de Observadores de Aves

Publicado en septiembre 16, 2025.

Del 12 al 14 de septiembre, Monte Caseros se convirtió en el epicentro regional de la observación de aves al albergar el Primer Encuentro Internacional de Observadores de Aves, organizado (...)

Corrientes presente en el primer Foro Internacional de Turismo en Paraguay

Publicado en septiembre 12, 2025.

Organizado por la Carrera de Turismo y Hotelería de la Universidad Columbia del Paraguay Filial San Lorenzo, este foro tuvo lugar este viernes 12 de septiembre en el Aula Magna (...)

Ituzaingó ya vive su XIII Fiesta Nacional de la Yerra y la Doma

Publicado en septiembre 12, 2025.

Se presentó en Casa Ibera lo que será esta celebración que tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre en la localidad de Ituzaingó y que se ha consolidado como (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.