La Municipalidad realiza encuentros literarios con estudiantes en las bibliotecas populares

Publicado en junio 13, 2023.

Se trata de una actividad coordinada por la secretaría de Cultura y Educación, con el objetivo de revalorizar a los escritores locales e incentivar la lectura en los niños y adolescentes. Las jornadas se extenderán hasta este miércoles. Además el jueves se realizará una exposición de libros de autores locales en la plaza Vera.

La Municipalidad inició este martes encuentros literarios en las diferentes bibliotecas populares de la ciudad, en el marco de la Semana del Escritor y del Día Nacional del Libro. Las actividades comenzaron este martes y se extenderán hasta el miércoles, con la participación de alumnos de diferentes establecimientos educativos.

Se trata de una acción coordinada por la secretaría de Cultura y Educación en conjunto con la Federación Correntina de Bibliotecas Populares (Fecobip), con el objetivo de revalorizar a los escritores locales e incentivar la lectura en los niños y adolescentes.

Este martes, las charlas se desarrollaron con los alumnos de la Escuela N°34 en la biblioteca popular “José Francisco de San Martín”, mientras que los estudiantes de la escuela Ambrosio de Acosta formaron parte de las actividades en la biblioteca popular “Ñañuvá”.

El secretario de Cultura y Educación, José Sand, destacó el trabajo coordinado con la Fecobip y explicó que “se desarrollarán distintas temáticas y charlas que tienen que ver con revalorizar a los escritores, para incentivar y establecer la importancia de la lectura en los estudiantes y vecinos”.

En ese marco, el funcionario afirmó que desde la Municipalidad continuarán “por este camino para llegar cada vez a más vecinos, para que compartan, interactúen y participen de las 14 bibliotecas populares y se involucren en el mundo de la literatura”.

Por su parte el coordinador técnico de la secretaría de Cultura y Educación, Alexis Dabat, señaló que “se van realizar muchas actividades en diferentes bibliotecas de la capital, como ser presentaciones de libros, talleres de lectura para literatura infantil y para jóvenes”.

A su vez, resaltó la importancia de llevar a cabo este tipo de jornadas literarias para los vecinos. “Estamos iniciando un camino muy importante de trabajo desde la Municipalidad para estar presente en todos los barrios en los que hay una biblioteca”, agregó.

Charla en las escuelas

Durante este martes por la mañana, se llevó adelante el taller en la biblioteca popular “José Francisco de San Martín” con los alumnos de la Escuelas N°34, donde expuso la licenciada Aurora Arbelo de Mazzaro sobre el libro “Museos de Corrientes”.

“Vamos a conocer los museos tradicionales, pero también aquellos museos que según el Consejo Internacional de Museos, los encuadra en la misma conceptualización, como, por ejemplo, las reserva, los planetarios, los vivarios, los herbarios, porque guardan colecciones”, precisó Aurora Arbelo de Mazzaro.

A su vez, la licenciada sostuvo que “es importante que los chicos aprendan a valorar su patrimonio, sobre todo el patrimonio natural, que es necesario tener en cuenta acciones que tiendan a la preservación”.

Entre tanto, en la biblioteca popular “Ñañuvá” participaron los estudiantes de la escuela Ambrosio de Acosta. Allí se presentaron los libros “El Gato Tango” y “La Rana Ronalda” a cargo de la profesora Ingrid Miranda.

Otra actividad prevista en el marco del Día Nacional del Libro se llevará adelante el jueves 15, desde la mañana, con una exposición de libros de autores correntinos en la plaza Vera. En este caso, en una propuesta en conjunto con la filial local de la SADE.

PROGRAMACION

Biblioteca popular “Arandú” / Colegio Secundario “Manuel V. Figuerero”

15:00 horas

Conferencia sobre el Libro “Aparecidos, Tesoros y Leyendas Urbanas”

Disertante: Dr. Enrique Eduardo Galiana

Destinatarios: alumnos del Colegio Secundario “Manuel V. Figuerero”, docentes, socios de la biblioteca y público en general

Miércoles 14

Biblioteca popular “José Francisco de San Martín” / Av. El Maestro 3451

8:30 a 11:30 horas

Taller de Lectura sobre Historia del Libro y Producción Coordinación: Prof. Marisa Portillo (Bibliotecaria)

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bella Vista registró un 86% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo

Publicado en agosto 19, 2025.

La Secretaría de Turismo de Bella Vista informó que la ciudad alcanzó un 86% de ocupación hotelera durante el reciente fin de semana largo de agosto, con la llegada de visitantes provenientes (...)

Cuadrillas municipales trabajan tras la tormenta en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

La ciudad de Corrientes amaneció este martes con múltiples contratiempos generados por la tormenta y las ráfagas de entre 45 y 55 km/h que se registraron durante la madrugada. Las (...)

17 de agosto: Tassano rindió homenaje al General San Martín

Publicado en agosto 18, 2025.

El jefe comunal valoró la entrega y el legado de este prócer nacional. La ciudad de Corrientes conmemoró el domingo el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.