Seguinos

Sin categoría

ECo+Vamos Corrientes convoca a los festejos en el Puerto

Publicado

el

ECO+Vamos Corrientes anunció que los festejos por el contundente triunfo en las elecciones legislativas provinciales ser realizarán la costanera capitalina luego de que se conozcan los datos oficiales.

En el lugar ya montaron un escenario y se espera un discurso del gobernador Gustavo Valdés, del del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y los flamantes electos para cargos legislativos y comunales.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Finalizó el taller de reparación de motos brindado por Desarrollo Social

Publicado

el

Culminó con gran éxito el Taller de reparación de motos organizado por la Subsecretaria de Desarrollo Humano e Igualdad dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Además, se realizaron sorteos de electrodomésticos entre los alumnos.

Con la presencia de la subsecretaria, Gabriela Castro, tuvo lugar la última clase de este año de reparación de motos, una capacitación innovadora que congregó a un nutrido grupo de alumnos, quienes además recibieron durante la jornada una Charla sobre fidelización del cliente a cargo del magister Alejandro Bottini.

El taller se realizaba en la sede de este organismo en Pellegrini 571 del barrio Camba Cuá, con el fin de brindar oportunidades a las personas de generar ingresos y así poder solventarse.

La capacitación fue dictada por Sergio Acosta, consistente en clases prácticas.

Seguir leyendo

Sin categoría

Beca de Formación en Industrias Culturales e Innovación, Cultura y Turismo en Corrientes

Publicado

el

El Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes participó de este programa de Formación en Industrias Culturales e Innovación organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Esta propuesta tiene como objetivo brindar a los agentes de las administraciones provinciales la experiencia necesaria para implementar políticas de desarrollo en el ámbito de las industrias culturales, al mismo tiempo que fomenta la creación de vínculos y redes colaborativas para proyectos conjuntos.

En representación de la cartera turística provincial, asistió la responsable del Área de Calidad Turística, Técnica en Gestión Cultural, Iberá Del Greco. Cabe mencionar que la relación entre las industrias culturales y el turismo es fundamental en este programa. El turismo cultural implica viajar a destinos específicos para experimentar y participar en actividades culturales, como visitar museos, galerías de arte, sitios históricos y asistir a eventos culturales. Las industrias culturales, como el cine, la música, el teatro y las publicaciones, desempeñan un papel esencial al ofrecer experiencias culturales a los turistas y promover los destinos turísticos.

El Programa constó de cuatro módulos. En el primero, se dictaron clases magistrales virtuales impartidas por profesionales y expertos en el campo de las industrias culturales, junto con el análisis de casos relevantes. El segundo módulo fue presencial y permitió a los participantes evaluar los temas tratados, identificar oportunidades para sus áreas de gestión y visitar emprendimientos culturales públicos y privados de relevancia. Durante este módulo, los participantes elaboraron un proyecto que involucra una nueva herramienta tecnológica.

En el tercer módulo, se trabajó en el desarrollo de un proyecto de política pública que fue presentado ante las autoridades correspondientes en el cuarto módulo. Además, el Programa incluye tres encuentros provinciales que abordarán temas como economía del conocimiento, análisis de datos y apertura de mercados, todo ello enfocado en el ámbito de las industrias culturales.

Como resultado de la formación, se ha generado un proyecto que está a disposición de la institución para su implementación, lo que promete contribuir al fortalecimiento de las industrias culturales y su relación con el turismo en la Provincia de Corrientes.

Este Programa representa un paso significativo en el fomento de la cultura y el turismo en la región, y demuestra cómo estas dos áreas están intrínsecamente relacionadas, impulsando el desarrollo económico y la creación de empleo a través del turismo cultural. Las industrias culturales son un pilar fundamental en la promoción de la riqueza cultural de la provincia y en la atracción de visitantes interesados en experimentar su patrimonio cultural único.

Seguir leyendo

Sin categoría

Valdés inauguró piso de parquet en el Polideportivo Municipal de Itatí

Publicado

el

El gobernador Gustavo Valdés, estuvo en el Polideportivo Municipal de Itatí para inaugurar su cancha de parquet, obra realizada por el Gobierno provincial. “Es necesario que la práctica deportiva sea un hábito y se complemente con la formación de los jóvenes”, declaró en la oportunidad.

El intendente, Francisco Romero señaló que “este es un día histórico para el deporte itateño, ya que vamos a contar por primera vez con una cancha con piso de parquet que va a potenciar nuestras actividades”.

Para Romero, estas acciones hacen a la salud física y mental, y contar estas flamantes instalaciones son “fundamentales para alejar a los chicos de los malos hábitos”, generando un importante espacio de contención para la juventud.

Continuando, Romero destacó que Itatí se nutre con varios deportistas que son campeones a nivel nacional y pidió a la comunidad cuidar las nuevas instalaciones que “son de todos los itateños”.

En la oportunidad también se entregó un tablero electrónico para el polideportivo

El gobernador declaró que esta obra es una promesa cumplida y que se suma al sector de natación previamente construido. Sobre la práctica deportiva, aseguró que es necesario que sea un hábito y se complemente con la formación de los jóvenes.

“Se trata de fomentar ámbitos de encuentro y mejorar la salud de todos los correntinos. Desde el Gobierno y los clubes hay que hacer un esfuerzo en mejorar la infraestructura para ello”, agregó.

Secretario de Deportes

Al tomar la palabra, Jorge Terrile destacó la obra inaugurada, resaltando la “fuerte práctica del Futsal en la localidad”, como así también en el Básquet y el Vóley.

En este marco, el secretario de Deportes, resaltó la labor de los deportistas correntinos en diferentes disciplinas, “gracias a la gestión del Gobierno provincial en infraestructura deportiva”.

Continuando, Terrile acotó que en Corrientes “tenemos el orgullo de tener en Futsal a la arquera de la selección argentina subcampeona del Mundial (María Eugenia Vispo); en Cestoball, tenemos tres miembros campeones del Mundial de India (Juliana Miño, Ricardo Marturet y Bruno Fernández), y la obtención de la medalla de oro por parte del equipo correntino Sub 16 de Handball masculino, en los Juegos Nacionales Evita”.

Visita al Hospital

Luego del acto, Valdés se trasladó hacia el hospital “Dres. Juan Carlos y Alberto García” para recorrer sus instalaciones y dialogar con el personal.

Acompañaron el acto los ministros de Seguridad, Buenaventura Duarte; Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez; Obras Públicas, Mauro Polich; Industria, Mariel Gabur y de Coordinación, Miguel Olivieri; legisladores, secretarios y subsecretarios provinciales; autoridades municipales e intendentes de localidades vecinas.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos