Corrientes presentó su pico histórico en cifras de asalariados privados registrados

Publicado en junio 8, 2023.

Con una cifra de 80.720 en marzo último, Corrientes por primera vez alcanzó su cifra histórica más alta de asalariados privados registrados, según los datos expresados por la medición que realiza el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En 10 años, Corrientes creció un 8%, al tiempo que a nivel nacional bajó 2 puntos.

En este contexto, el Director de Estadística y Censo de la Provincia, Francisco Bosco indicó que “a nivel de cantidad de empleados privados registrados Corrientes se encuentra en el segundo lugar a nivel NEA (1º Misiones, 3º Chaco y en último lugar está Formosa), y agregó que “estos datos son de SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), y viene de lo que declaran las empresas, por eso se hace hincapié a lo que son asalariados registrados”.

“No significa que sean la cantidad total de empleados que hay en la provincia, y tampoco son los monotributistas, esos son otros, son los que tienen dependencia”, sostuvo refiriéndose al número de trabajadores aludidos en este registro.

Además, detalló que del año 2022 al 2023 hubo un crecimiento exponencial en el registro de los asalariados, al haberse registrado el año pasado 76.647, representando 900 puestos más y siendo equivalente a una variación positiva del 1,2% respecto al mes anterior.

A su vez, comparando con el mismo mes del año 2021 (marzo del año anterior), se observa un incremento del 1,1%, equivalente a 813 puestos de trabajo acumulados desde dicho mes. De esta manera, en marzo de 2022 se registró como el décimo tercer mes consecutivo con variaciones interanuales positivas.

En este punto, Bosco remarcó que “a nivel exponencial aproximadamente habría un aumento de 5 mil trabajadores registrados sobre la cifra del 2022”.

Por otro lado, puso de relieve que el sector industrial de asalariados registrados privados en 10 años Corrientes creció un 8% y a nivel nacional bajó 2 puntos” en el mismo periodo, y destacó que “la foresto-industria es un sector que está creciendo, en 2004 pesaba un 4% dentro de la industria manufacturera y ahora llega a un 15%, estando la tendencia en alta; también, somos la foresto industria más grande del país en plantación”.

“Lo fundamental que se busca con las políticas de Estado es que el sector privado crezca ”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés llamó a defender a Corrientes y pidió un nuevo pacto federal entre las provincias argentinas

Publicado en octubre 5, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés trazó un fuerte discurso político en el que reivindicó la identidad correntina y vinculó la defensa de Corrientes con los desafíos actuales del país. En una (...)

Vamos Corrientes presentó sus candidatos en Esquina

Publicado en octubre 5, 2025.

Con un predio repleto de militantes y vecinos, la alianza Vamos Corrientes realizó su multitudinaria presentación de candidatos en la ciudad de Esquina, donde se elegirán autoridades municipales y diputados (...)

Valdés respaldó a los candidatos de Vamos Corrientes: “Garantía de defender los intereses de la provincia”

Publicado en octubre 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, recibió a los candidatos a diputados nacionales de Vamos Corrientes, Diógenes González, Práxedes López y Carlos Hernández, a quienes calificó como “personas capaces, preparadas y comprometidas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.