Seguinos

Sin categoría

En Colonia Libertad, el Gobernador inauguró un nuevo colegio secundario

Publicado

el

Tras su paso por la ciudad de Curuzú Cuatiá, Gustavo Valdés encabezó la apertura del nuevo edificio del Colegio Secundario “Del Mercosur” de Colonia Libertad, más la entrega de 19 notebooks del programa “Incluir Futuro”. En la oportunidad, informó que el mismo establecimiento será ampliado y anunció, por otra parte, la inversión provincial para la conexión de la red de agua potable local. Además, firmó convenios para la concreción de obras viales y adelantó que “tenemos que hacer el Parque Industrial, porque en el sur se avanza”.

El mandatario arribó cerca del mediodía a la jurisdicción, y fue recibido por el intendente local, Roberto Fracalossi y la rectora de la institución, Analía Fernández.

Antes de ingresar al flamante edificio del Colegio Secundario “Del Mercosur”, realizó el tradicional corte de cintas junto a las demás autoridades y comunidad educativa.

Posteriormente, se llevó adelante la bendición de las instalaciones, a cargo del cura párroco Diego Villalba y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Luego, la titular de la institución, Analía Fernández, recibió las certificaciones para la adquisición de mobiliario escolar, computadora con impresora para administración, útiles, indumentaria deportiva, artículos de limpieza y bibliografías para el mismo establecimiento.

Convenios

En la ocasión, el gobernador, junto al jefe comunal, rubricaron distintos acuerdos por los cuales la Provincia financiará en la jurisdicción, la ejecución de 100 cuadras de ripio y 10 más de cordón cuneta.

Valdés

“Hoy estamos elaborando este edificio de inversión Pública y Federal Nacional, pero ya nos quedó chico y por eso vamos a estar ampliando tres aulas más”, anunció el mandatario al iniciar su discurso y adelantó que “vamos a estar agregando un patio deportivo cubierto” porque “lo importante más allá de la de la estructura, es lo que ocurre en una escuela”.

Ante estas obras anunciadas, Valdés resaltó el desempeño diario de los docentes y profesores que asisten diariamente al establecimiento y ratificó la importancia de las inversiones en la educación pública diciendo: “cuando hay una gran escuela en la Argentina como en Colonia Libertad estamos apostando al futuro y en el tiempo”.

Seguidamente, se refirió a las obras que hacen a la Red de Agua expresando que “les voy a mandar $15 millones de aporte del Tesoro Provincial, para que conectemos la nueva red de agua a la población” y “después comenzar vamos a darle forma a lo que son las obras de cordón cuneta y por eso firmamos otro convenio” ya que “es fundamenta seguir construyendo”.

En materia de salud, Valdés recordó que “habíamos hecho el CAPS que fue una obra que nos pidieron, y hay que seguir llevándolo como corresponde” y agregó: “no bajemos los brazos con lo que es el Parque Industrial porque tenemos que hacerlo como lo venimos haciendo en Mocoretá y en las demás localidades, y acá tiene que haber un Parque porque en el sur se avanza”. “Nosotros estamos”, reiteró el gobernador expresando su apoyo al municipio.

En materia habitacional, comentó que “compramos hectáreas para que podamos construir más casas” y se comprometió a construir el ingreso a la localidad como se viene ejecutando en Juan Pujol. “No tengan miedo de pedir, porque solamente el que exige es el que recibe”, comentó Valdés en respuestas a las demandas presentadas por la Municipalidad.

Por otro lado, en lo que hace a la entrega de equipamientos tecnológicos en Colonia Libertad recalcó que “estamos potenciando el conocimiento” y mencionó que en la Provincia se entregó un total de 70 mil computadoras. En esa línea, el mandatario aseguró que “vamos a seguir trabajando por más educación pública” porque “esto realmente es lo que nos iguala, lo que nos potencia y lo que a los chicos verdaderamente los deja volar y crecer”.

Roberto Fracalossi

El intendente de Colonia Libertad manifestó que “hoy se cumple el sueño, no solo de la comunidad educativa, sino de toda la localidad”, contando que esta iniciativa fue conversada junto con el gobernador hace varios años atrás.

“Desde nuestra gestión nos preguntamos qué le podemos ofrecer a los jóvenes, a nuestros más de 300 alumnos, para que no deban salir del pueblo a buscar otro futuro”. El primer paso –dijo- es este nuevo edificio. “Ahora tenemos que trabajar para brindar las herramientas necesarias y generar una mejor formación”, fundamentó.

Fracalossi llamó a esta escuela como “la casa de la esperanza” y que para desarrollar la comunidad se necesita de la voluntad de los docentes y la de los alumnos.

Práxedes López

Al momento de dirigirse a los presentes, la ministra de Educación, Práxedes López, compartió su alegría con la querida comunidad educativa de la localidad, resaltando que esta obra viene a potenciar el nivel secundario.

“A partir de hoy ustedes, queridos docentes y alumnos, tienen un espacio propio, en donde el conocimiento debe incorporarse día a día”, manifestó la ministra, pidiendo a su vez el pleno acompañamiento de padres y tutores para que los “alumnos estén en la escuela”.

Luego, Práxedes López puso de relieve que las capacitaciones son fundamentales para acompañar el sistema educativo y en ese rumbo comentó que se trabaja fuerte para que puedan ofrecerse en la localidad el dictado de tecnicaturas superiores, en un proceso que se irá dando “paso a paso”.

En tanto, valoró que a partir de la entrega de notebooks de “Incluir Futuro”, todos los alumnos de primero, segundo y tercer año de esta localidad ya cuentan con sus dispositivos y los respectivos contenidos que “venimos desarrollando junto a nuestros docentes”, con el objetivo de que los jóvenes “sean parte de una comunidad cada vez más pujante”.

Detalles de la obra

La obra, proyectada y supervisada por la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, cuenta con una superficie de 895,21 m² y consta de tres aulas, hall de acceso, Sector de Gobierno con dirección, secretaría, archivo, office, baño común, sala de profesorado y preceptoría; Centro de Recursos Multimediales y Pedagógicos; taller y salón de usos múltiples; cocina con dependencias y sanitarios para personal; alumnos/as, docentes y discapacitados; patio de formación, torre con tanque de reserva y tanque de bombeo.

Presencias

También participaron del acto, el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores; el director de Nivel Secundario, Sergio Gutiérrez, autoridades comunales, concejales, docentes, alumnos y público en general.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Quedó constituida a la Comisión Municipal de Pesca de Goya

Publicado

el

Teniendo a Pedro Sá como presidente, quedó oficialmente constituida la nómina de integrantes y colaboradores que organizarán la Fiesta Nacional del Surubí de los años 2024 y 2025 y las respectivas ediciones de la Expo Goya.

Según la Resolución número 1.450, el intendente Mariano Hormaechea tiene por constituida la Comisión Municipal de Pesca.

En el articulado de la Resolución que lleva las firmas del intendente Mariano Hormaechea y del secretario de Gobierno, Pablo Fernández se tiene por constituida la comisión, con la presidencia de Pedro Sá y se detalla la integración da misma en los distintos cargos:

MIEMBROS TITULARES

Presidente Honorario: Mariano Hormaechea

Presidente: Pedro Sá

Vicepresidenta: María Paz Lampugnani

Secretario General: Juan Manuel Insaurralde.

Pro Secretario: Alfredo López Torres

Tesorera: Cinthia Fernández.

Pro Tesorero: Luis Alberto Romero.

Coordinadores del DEM: Gonzalo Méndez Vidal; Sebastián Candia De Biasio

Vocal 1°: Federico Raúl Leiva Racciatti

Vocal 2°: Mariana Núñez

Vocal 3°: Gregorio Héctor Coni

Vocal 4°: Fernando Sánchez

Fiscal General: José Lorenzón.

Secretario de Prensa: Juan Pablo Martínez

Revisor de Cuentas: Joaquín Piasentini

Secretario de Actas: Javier Medina

Responsable de Logística: Juan Rafael Cenoz – José Chamorro.

El texto de la Resolución es el siguiente:

Resolución N°1450

TENIENDO CONSTITUIDA LA COMISIÓN MUNICIPAL DE PESCA (CO.MU.PE)

VISTO:

             La Ordenanza N° 765/96 y 864/97, y;

CONSIDERANDO:

                               Que se ha procedido a conformar la nueva Comisión Municipal de Pesca, la que tendrá a su cargo la organización de la “FIESTA NACIONAL DEL SURUBI” EDICIÓN 2024/2025.

Por todo ello;;;;;;

EL INTENDENTE MUNICIPAL

RESUELVE:

ARTÍCULO 1: TENER POR CONSTITUIDA, la COMISIÓN MUNICIPAL DE PESCA (CO.MU.PE), Edición 2024/2025, la que quedará integrada de la siguiente manera:

MIEMBROS TITULARES

Presidente Honorario: Mariano Hormaechea

Presidente: Pedro Sá

Vicepresidente: María Paz Lampugnani

Secretario General: Juan Manuel Insaurralde.

Pro Secretario: Alfredo López Torres

Tesorera: Cinthia Fernández.

Pro Tesorero: Luis Alberto Romero.

Coordinadores del DEM: Gonzalo Méndez Vidal; Sebastián Candia De Biasio

Vocal 1°: Federico Raúl Leiva Racciatti

Vocal 2°: Mariana Núñez

Vocal 3°: Gregorio Héctor Coni

Vocal 4°: Fernando Sánchez

Fiscal General: José Lorenzón.

Secretario de Prensa: Juan Pablo Martínez

Revisor de Cuentas: Joaquín Piasentini

Secretario de Actas: Javier Medina

Responsables de Logística: Juan Rafael Cenoz – José Chamorro.

ARTICULO 2°: COMUNÍQUESE, publíquese, dese al R.M., sáquese copia para quien corresponda y oportunamente ARCHÍVESE.-

Seguir leyendo

Sin categoría

Expectativa por los anuncios salariales para estatales correntinos

Publicado

el

Los anuncios salariales para todo el sector estatal serán informados este viernes 8 de septiembre a las 11 de la mañana en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.

Será la quinta recomposición salarial del año y las mejoras ya acumulan un aumento, en ocho meses, del 93% de bolsillo, superando a la inflación.

Seguir leyendo

Sin categoría

Comienzan exámenes para el ingreso al Escalafón Administrativo en la 1° Circunscripción Judicial

Publicado

el

Hay más de 15 mil inscriptos. La prueba de tipeo se extenderá hasta el lunes 13 de noviembre y será por el número de orden de listado de inscriptos que figura en el link que se publica más abajo. Se rendirá en el Edificio de Casa Lagraña, ubicado en Pellegrini N°894.

El lunes 2 de octubre a las 7 de la mañana comenzarán las pruebas de tipeo para los aspirantes a ingresar al Escalafón Administrativo del Poder Judicial en la 1° Circunscripción Judicial. Deberán asistir en la fecha indicada con el Documento Nacional de Identidad, copia de su preinscripción en la página Web del Poder Judicial y bolígrafo para firmar el examen.

Los exámenes se tomarán por el número de orden de listado de inscriptos que figura aquí:

https://www.juscorrientes.gov.ar/wp-content/uploads/secretaria-administrativa/concurso-cargo-secadmin/pdf/2023/ANEXO-CRONOGRAMA-1RA-C.J..pdf

Cronograma

El cronograma en que se rendirá será el siguiente: LUNES 2/10/23 a las 7 de 1 a 300; a las 10 horas: de 301 a 600; MARTES 3/10/23 a las 7 de 601 a 900; a las 10 de 901 a 1200; MIÉRCOLES 4/10/23 a las 7 del 1.201 al 1.500; a las 10 del 1.501 al 1.800. JUEVES 05/10/23 a las 7 del 1.801 al 2.100; a las 10 de 2.101 al 2.400; VIERNES 06/10/23 a las 7 del 2.401 al 2.700; a las 10 del 2.701 al 3.000.

LUNES 09/10/23 a las 7 del 3.001 al 3.300; a las 10 del 3.301 al 3.600; MIÉRCOLES 11/10/23 a las 7 del 3.601 al 3.900; a las 10 del 3.901 al 4.200; JUEVES 12/10/23 a las 7 del 4.201 al 4.500; a las 10 del 4.501 al 4.800.

MARTES 17/10/23 a las 7 del 4.801 al 5.100; a las 10 del 5.101 al 5.400; MIÉRCOLES 18/10/23 a las 7 del 5.401 al 5.700; a las 10 del 5.701 al 6.000; JUEVES 19/10/23 a las 7 del 6.001 al 6.300; a las 10 del 6.301 al 6.600; VIERNES 20/10/2023 a las 7 del 6.601 al 6.900; a las 10 del 6.901 al 7.200.

LUNES 23/10/23 a las 7 del 7.201 al 7.500; a las 10 del 7.501 al 7.800; MIÉRCOLES 25/10/23 a las 7 del 7.801 al 8.100; a las 10 del 8.101 al 8.400; JUEVES 26/10/2023 a las 7 del 8.401 al 8.700; a las 10 del 8.701 al 9.000; VIERNES 27/10/23 a las 7 del 9.001 al 9.300; a las 10 del 9.301 al 9.600

LUNES 30/10/23 a las 7 del 9.601 al 9.900; a las 10 del 9.901 al 10.200; MARTES 31/10/23 a las 7 del 10.201 al 10.500; a las 10 del 10.501 al 10.800; MIÉRCOLES 01/11/23 a las 7 del 10.801 al 11.100; a las 10 del 11.101 al 11.400; VIERNES 03/11/23 a las 7 del 11.401 al 11.700; a las 10 del 11.701 al 12.000.

LUNES 06/11/23 a las 7 del 12.001 al 12.300; a las 10 del 12.301 al 12.600; MARTES 07/11/23 a las 7 del 12.601 al 12.900; a las 10 del 12.901 al 13.200; MIÉRCOLES 08/11/23 a las 7 del 13.201 al 13.500; a las 10 del 13.501 al 13.800; JUEVES 09/11/23 a las 7 del 13.801 al 14.100; a las 10 del 14.101 al 14.400; VIERNES 10/11/23 a las 7 del 14.401 al 14.700, a las 10 del 14.701 al 15.000.

LUNES 13/11/23 a las 7 del 15.001 hasta finalizar.

También se informó que el texto que se entregará (previo sorteo) deberá se transcripto literalmente, caso contrario se procederá a su anulación.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos