Policiales
Prefectura desarticuló peligrosa banda que operaba en Corrientes, Misiones y Mar del Plata

Un megaoperativo de Prefectura Naval Argentina que realizó 21 allanamientos en simultáneo en Mar del Plata, Corrientes y Misiones, logró desarticular una banda que era investigada por venta de drogas, trata de personas y lavado de activos. En nuestra provincia los operativos se dieron en las localidades de Goya y Esquina
La Prefectura Naval Argentina allanó 21 domicilios en Mar del Plata, Corrientes y Misiones, efectivizando las órdenes impartidas por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°3, a cargo del Dr. Santiago Inchausti, Secretaría Penal N° 8, a cargo del Dr. Néstor Giudicce, quien indicó registrar 15 domicilios Mar del Plata, tres en Goya, uno en Esquina (Corrientes) y dos en Posadas, Misiones.
Durante los operativos se detuvo a dos hombres, se secuestraron 10 armas de fuego con sus respectivas municiones y cargadores y se identificó a 85 personas, de las cuales 22 son menores de edad.
Con la cooperación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Prefectura realizó un minucioso registro en cada uno de los lugares apuntados por la pesquisa, donde, además, se incautaron cinco autos, dos camionetas, un camión, una embarcación, más de ocho millones y medio de pesos, cerca de 4000 dólares, 790 euros y 2000 guaraníes. También se secuestraron joyas, celulares, computadoras, varios dispositivos de almacenamiento digital y documentación de interés para la causa.

Policiales
Proyecto de ley para prohibir el uso de celulares en cárceles correntinas

La diputada provincial, Lorena Lazaroff, presentó un proyecto de ley tendiente a prohibir el uso de celulares en todas las cárceles de Corrientes.
Esta es una medida que se considera realmente necesaria para evitar estafas, extorsiones, secuestros virtuales y otros delitos que se cometen desde las cárceles con el uso de estos dispositivos.
“El proyecto de ley para bloquear las señales a los celulares e internet, en las cárceles, para que no cometan delitos fraudes, hackeos y extorsiones a los ciudadanos”, puntualizó la diputada Lazaroff.
También advirtió que, “el proyecto no intenta afectar el derecho a la comunicación del que gozan los detenidos, a través de los teléfonos públicos que cuentan con la supervisión de las autoridades”
Policiales
Descubren más de 40 kilos de marihuana oculta en encomiendas

Los paquetes procedían de Eldorado (Misiones), y tenían como destino final la provincia de Buenos Aires. La droga se encontraba acondicionada dentro de cajas, envuelta en papel aluminio y plástico.
Efectivos pertenecientes al Escuadrón 57 “Santo Tomé” dieron cumplimiento a la Manda Judicial emanada por el Juzgado Federal de Paso de los Libres y realizaron la apertura de encomiendas previamente decomisadas, sospechadas de trasladar estupefaciente.

Ante esta situación, hallaron acondicionados 27 paquetes de distintos tamaños, envueltos en una gruesa capa de papel aluminio y plástico que resguardaban una sustancia vegetal amarronada.
Personal de Criminalística y Estudios Forenses efectuó las pruebas de campo Narcotest sobre las muestras obtenidas, que arrojaron resultado cromáticamente positivo para “Cannabis Sativa” con un peso total de 44 kilos 807 gramos.
El Magistrado interviniente dispuso el secuestro de la sustancia estupefaciente y el labrado de actuaciones en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.
Policiales
Incautan 420.000 kilos de granos de soja sin documentación para su transporte legal

Ocurrió en Misiones. La mercadería secuestrada no contaba con su aval correspondiente y sus remitentes no poseían la solvencia económica para realizar las operaciones por esa cantidad de granos.

Durante el último fin de semana, efectivos de los Escuadrones 7 Paso de los Libres “Cabo Misael Pereyra”, 47 “Ituzaingó” y 49 “San Vicente” realizaron operativos de prevención vial sobre distintos puntos ubicados sobres las Rutas Nacionales Nº 12 y Nº 14 y secuestraron distintos cargamentos que se encontraban en infracción al Régimen Penal Tributario.
Los transportes de cargas generales provenían desde Santa Fe, San Luis, Córdoba y Santiago del Estero, y circulaban con destino a distintas localidades del interior de la provincia de Misiones.

En todos los casos, y habiendo dado intervención a personal de AFIP-DGA, se constataron irregularidades en la documentación que avalaba el transporte de los cargamentos. Asimismo, se corroboró que sus respectivos contribuyentes no poseían la capacidad económica, operativa, ni financiera para realizar mencionadas operaciones, las cuales abarcaban 420.000 kg de soja.
Los Magistrados intervinientes en cada caso dispusieron el labrado de las actuaciones de rigor, así como el secuestro de las cargas, las cuales se encuentran valuadas en $ 90.572.619,23 de pesos.
- Datos Útiles6 días atrás
Conocé el operativo de seguridad para la Peregrinación juvenil a Itatí
- Actualidad1 semana atrás
La tormenta provocó la caída de un árbol sobre una casa y mató a una joven
- Datos Útiles1 semana atrás
La escuela de Mujeres Emprendedoras lanza cinco cursos gratuitos
- Educación1 semana atrás
Alumnos de escuelas técnicas correntinas participarán del TECNICAR 2023
- Deportes1 semana atrás
Corrientes obtuvo medalla de oro en padel femenino y bronce en tenis de mesa mixto
- Datos Útiles1 semana atrás
Arranca “Mi primera licencia”, curso obligatorio para obtener carnet de Conducir
- Datos Útiles3 días atrás
Cuáles son las 17 localidades donde realizarán operativos documentarios
- Salud1 semana atrás
IOSCOR cubre el 100% de medicamentos ambulatorios de planes especiales