El río Paraná en leve tendencia descendente

Publicado en mayo 29, 2023.

En el tramo correntino del río Paraná los niveles se ubican en aguas bajas desde el 22 de mayo, señaló el informe semanal del Instituto Nacional de Agua (INA), publicado en el sitio web del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en www.icaa.gov.ar. Los datos indican que los promedios semanales fueron 2,68 metros en Corrientes y 2,70 metros en Barranqueras, con descensos semanales de 0,47 metros y 0,45, respectivamente.

El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 9.015 metros cúbicos por segundo (11% de disminución semanal). La descarga promedió 9.340 metros cúbicos por segundo (6% menos). El promedio semanal resulta 8% superior al correspondiente, promedio de la misma semana en 2022. Se observaría una leve tendencia descendente.

Dada la perspectiva meteorológica y climática actual, la evolución esperable es de niveles mayormente en la franja a oscilación normal o de aguas medias, con estos eventuales descensos a aguas bajas moderadas. Los niveles en esta confluencia se ubican en valores del orden de 0,70 metros por encima de los respectivos promedios en igual semana de 2022.

En mayo el promedio mensual en Corrientes sería de 3,45 metros, es decir 0,20 metros por debajo del valor medio del período 1998-2022. No obstante, resultaría 1,22 metros superior al promedio observado en el mismo mes en 2022. La evolución actual significa la definición de una normalidad estable.

En Goya el nivel registró 2,77 metros el 28 de mayo, (descenso semanal de 0,23 metros). El promedio semanal es de 2,83 metros (0,59 de descenso promedio semanal). Promediaría en mayo 3,60 metros (0,30 m por debajo del promedio mensual desde 1998).

En la cuenca media del río Uruguay, se registraron lluvias de variada intensidad, sin un evento importante. El aporte en ruta al tramo medio sigue sin recuperación. Predomino una leve tendencia descendente.

En Paso de los Libres el nivel descendió del pico de 4,79 metros el 13 de mayo a 1,40 metros el 28 de mayo. Los niveles continuaran fluctuando en aguas medias/bajas. El caudal en esa sección del río promedió en la semana 1.450 metros cúbicos por segundo (58% de disminución).

La tendencia climática indica predominio de lluvias normales en el trimestre al 31 de julio 2023 sobre la cuenca media. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cardozo firmó convenios con el Rotary Club y con la Facultad de Ciencias de la Salud

Publicado en noviembre 6, 2025.

En cuanto a la organización civil, la misma se comprometió a concientizar sobre la importancia de estar inmunizados contra varias enfermedades. Por otra parte, la institución académica acordó prácticas profesionales (...)

El Teatro Vera se suma a La Noche de los Museos este sábado 8 de noviembre

Publicado en noviembre 6, 2025.

En consonancia con las actividades culturales propuestas desde el Instituto de Cultura de Corrientes, el Teatro Oficial Juan de Vera se suma a “La Noche de los Museos” con una (...)

El Concejo aprobó la primera lectura de la Tarifaria 2026

Publicado en noviembre 6, 2025.

La audiencia pública para que los vecinos puedan expresar sus opiniones respecto al expediente, se hará el 25 noviembre a las 8 en el recinto. En tanto, mañana será la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.