Se presentaron los detalles técnicos del proyecto minero de la Cantera Olindo SRL

Publicado en mayo 15, 2023.

Se realizó en Mocoretá la Audiencia Pública Ambiental, donde se escucharon los aspectos relacionados a la matriz de impactos ambientales y opiniones de ciudadanos sobre el proyecto de Exploración, Explotación y Producción de Áridos de la Empresa Olindo SRL, en Colonia San Gregorio, convocado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA).

La apertura del encuentro estuvo a cargo del administrador general del ICAA, Mario Salvia, quién dio la bienvenida a los presentes al espacio de participación ciudadana abierto a conocer las inquietudes de la comunidad, en relación a propuestas que se encuentran en proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Luego de presentar los mecanismos de participación de la audiencia, a cargo del moderador designado, Carlos Meo D’Ecclesiis, se dio lugar a la exposición del proyecto a cargo de la consultora ambiental, Hilda Páez y Claudio Scevola, quienes detallaron sobre la descripción técnica de la propuesta y el EIA de la propuesta de obra de extracción de áridos y proceso para obtener canto rodado seleccionado de diferentes medidas.

Los profesionales presentaron el proyecto productivo y las medidas de prevención – mitigación de impactos a la geomorfología, suelo, aire, agua, flora, fauna, socio ambiental, patrimonio cultural, arqueológico, paleontológico, restos fósiles, visual, así como la implementación del plan de manejo y el programa de monitoreo y vigilancia ambiental. Posteriormente expresó su opinión José Luis Siviero, inscripto en el registro de participantes, vecino de la cantera quién solicitó principalmente mejoras en la transitabilidad de los caminos de la zona.

La mencionada Audiencia Pública Ambiental tuvo lugar este jueves, en el salón del Centro de Jubilados Mocoví de Mocoretá, con presencia de autoridades municipales, representantes de instituciones y vecinos de la localidad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La primera yaguareté silvestre translocada ayudará a recuperar la especie en el Chaco

Publicado en marzo 25, 2025.

La acción trae esperanzas para la escasa población de yaguaretés del Impenetrable que, compuesta sólo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción. Miní nació libre en el Parque Nacional (...)

Récord de recupero de envases vacíos de fitosanitarios

Publicado en marzo 20, 2025.

Según un reciente informe elaborado por la Asociación Campo Limpio, durante el año 2024 se recuperaron 94.062 kg de plásticos de envases de fitosanitarios (EVF) en la provincia de Corrientes, (...)

Residuos de la industria algodonera podrían convertirse en una solución ambiental

Publicado en marzo 20, 2025.

Como parte de su tesis doctoral, el Ingeniero Agrónomo Sebastián Carnicer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, estudia cómo convertir el linter y las semillas peleteadas descartadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.