Sin categoría
La UCR realiza intensas recorridas por los barrios capitalinos

El Comité Capital de la UCR recorre los barrios de la ciudad de Corrientes con una aceitada planificación organizada en sus comités seccionales para que los candidatos de ECO+Vamos Corrientes puedan tomar contacto directo con los vecinos y escuchar sus demandas, las cuales luego se deberán traducir en proyectos impulsados desde el Concejo Deliberante.
Las altas posibilidades de que ello suceda responde a que la alianza gobernante propone seguir trabajando en estrecha articulación con el gobernador Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano, lo que ya viene generando hace seis años muchas obras de infraestructura urbana como ser pavimento, cordón cuneta, iluminación, recuperación de espacios públicos y desagües, entre otros.
En este marco, hubo una panfleteada este domingo a la tarde en la Costanera Sur, donde el primer candidato a concejal Marcos Amarilla señaló en la ocasión la importancia de que la gestión de Eduardo Tassano se vea “fortalecida por concejales que apoyan el proyecto político que actualmente está generando muchos beneficios en materia de obra pública para la ciudad de Corrientes trabajando en conjunto con el gobierno provincial liderado por el gobernador Gustavo Valdés”.

Otra de las actividades realizadas en este marco, fue el sábado por la tarde en el barrio Mil Viviendas con un torneo de básquet 3×3 pará jóvenes de la zona, mientras que en el barrio 17 de Agosto explicaron el funcionamiento de un Curso de Oficios para jóvenes de 16 a 19 años. En esta misma jornada hubo también un Bingo en el barrio san Gerónimo con vecinos y candidatos, oportunidad que sirvió para “comprometernos a seguir por el rumbo del crecimiento”, según indicó Amarilla.
Por su parte, la candidata a diputada provincial Lucy Pereyra estuvo el sábado por la mañana en el barrio Pirayuí en el domicilio de un vecino que organizó la reunión para poder hacer llegar las necesidades que tiene en esa zona de la ciudad. La aspirante a la Legislatura provincial escuchó atentamente las demandas vecinales y tomó nota para dar curso inmediato, puesto que actualmente ocupa el cargo de Coordinadora de Gestión de Obras y Atención Ciudadana del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Corrientes. Cabe señalar que el intendente Eduardo Tassano en el acto de ECO+Vamos Corrientes realizado la semana pasada en Laguna Seca, Tassano aseguró que, al asumir, “había 50 por ciento de calles de tierra y hoy sólo quedan el 10 por ciento”, al momento de describir los logros en conjunto entre Provincia y Municipio para la ciudad de Corrientes, entre los que también mencionó iluminación led, desagües, cordón cuneta, ripio, y parquizaciones.
Cabe señalar que la estrategia del Comité Capital de la UCR rumbo a las elecciones del 11 de junio, no se limita a la organización de actividades territoriales de campaña, sino también el acompañamiento de sus militantes a las actividades institucionales, tanto del Municipio como de la Provincia.
Lunes 15 de mayo
• 17:00hs Entrega ley de donación de tierras a familias beneficiadas
Asentamiento B° San Roque Este.
https://goo.gl/maps/bJgKhGwrpoSVFd2b7
• 18:00hs Reunión con vecinos
B° La Tosquera https://maps.app.goo.gl/RFK98HgBHHU9XEve9
Universidad Nacional del Nordeste
• 18:30hs Inauguración Complejo Deportivo Deodoro Roca
Campus Deodoro Roca (Av. Libertad 5470).
• 19:00hs Reunión con vecinos
B° San Ignacio (Playón Deportivo, Juan Pablo II esq. Dr. Meabe).
B° Santa Teresita (Plaza Guiachino, Gral. Paz y Saavedra).

Sin categoría
Beca de Formación en Industrias Culturales e Innovación, Cultura y Turismo en Corrientes

El Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes participó de este programa de Formación en Industrias Culturales e Innovación organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Esta propuesta tiene como objetivo brindar a los agentes de las administraciones provinciales la experiencia necesaria para implementar políticas de desarrollo en el ámbito de las industrias culturales, al mismo tiempo que fomenta la creación de vínculos y redes colaborativas para proyectos conjuntos.
En representación de la cartera turística provincial, asistió la responsable del Área de Calidad Turística, Técnica en Gestión Cultural, Iberá Del Greco. Cabe mencionar que la relación entre las industrias culturales y el turismo es fundamental en este programa. El turismo cultural implica viajar a destinos específicos para experimentar y participar en actividades culturales, como visitar museos, galerías de arte, sitios históricos y asistir a eventos culturales. Las industrias culturales, como el cine, la música, el teatro y las publicaciones, desempeñan un papel esencial al ofrecer experiencias culturales a los turistas y promover los destinos turísticos.

El Programa constó de cuatro módulos. En el primero, se dictaron clases magistrales virtuales impartidas por profesionales y expertos en el campo de las industrias culturales, junto con el análisis de casos relevantes. El segundo módulo fue presencial y permitió a los participantes evaluar los temas tratados, identificar oportunidades para sus áreas de gestión y visitar emprendimientos culturales públicos y privados de relevancia. Durante este módulo, los participantes elaboraron un proyecto que involucra una nueva herramienta tecnológica.
En el tercer módulo, se trabajó en el desarrollo de un proyecto de política pública que fue presentado ante las autoridades correspondientes en el cuarto módulo. Además, el Programa incluye tres encuentros provinciales que abordarán temas como economía del conocimiento, análisis de datos y apertura de mercados, todo ello enfocado en el ámbito de las industrias culturales.
Como resultado de la formación, se ha generado un proyecto que está a disposición de la institución para su implementación, lo que promete contribuir al fortalecimiento de las industrias culturales y su relación con el turismo en la Provincia de Corrientes.
Este Programa representa un paso significativo en el fomento de la cultura y el turismo en la región, y demuestra cómo estas dos áreas están intrínsecamente relacionadas, impulsando el desarrollo económico y la creación de empleo a través del turismo cultural. Las industrias culturales son un pilar fundamental en la promoción de la riqueza cultural de la provincia y en la atracción de visitantes interesados en experimentar su patrimonio cultural único.
Sin categoría
Valdés inauguró piso de parquet en el Polideportivo Municipal de Itatí

El gobernador Gustavo Valdés, estuvo en el Polideportivo Municipal de Itatí para inaugurar su cancha de parquet, obra realizada por el Gobierno provincial. “Es necesario que la práctica deportiva sea un hábito y se complemente con la formación de los jóvenes”, declaró en la oportunidad.
El intendente, Francisco Romero señaló que “este es un día histórico para el deporte itateño, ya que vamos a contar por primera vez con una cancha con piso de parquet que va a potenciar nuestras actividades”.

Para Romero, estas acciones hacen a la salud física y mental, y contar estas flamantes instalaciones son “fundamentales para alejar a los chicos de los malos hábitos”, generando un importante espacio de contención para la juventud.
Continuando, Romero destacó que Itatí se nutre con varios deportistas que son campeones a nivel nacional y pidió a la comunidad cuidar las nuevas instalaciones que “son de todos los itateños”.
En la oportunidad también se entregó un tablero electrónico para el polideportivo
El gobernador declaró que esta obra es una promesa cumplida y que se suma al sector de natación previamente construido. Sobre la práctica deportiva, aseguró que es necesario que sea un hábito y se complemente con la formación de los jóvenes.
“Se trata de fomentar ámbitos de encuentro y mejorar la salud de todos los correntinos. Desde el Gobierno y los clubes hay que hacer un esfuerzo en mejorar la infraestructura para ello”, agregó.

Secretario de Deportes
Al tomar la palabra, Jorge Terrile destacó la obra inaugurada, resaltando la “fuerte práctica del Futsal en la localidad”, como así también en el Básquet y el Vóley.
En este marco, el secretario de Deportes, resaltó la labor de los deportistas correntinos en diferentes disciplinas, “gracias a la gestión del Gobierno provincial en infraestructura deportiva”.
Continuando, Terrile acotó que en Corrientes “tenemos el orgullo de tener en Futsal a la arquera de la selección argentina subcampeona del Mundial (María Eugenia Vispo); en Cestoball, tenemos tres miembros campeones del Mundial de India (Juliana Miño, Ricardo Marturet y Bruno Fernández), y la obtención de la medalla de oro por parte del equipo correntino Sub 16 de Handball masculino, en los Juegos Nacionales Evita”.

Visita al Hospital
Luego del acto, Valdés se trasladó hacia el hospital “Dres. Juan Carlos y Alberto García” para recorrer sus instalaciones y dialogar con el personal.
Acompañaron el acto los ministros de Seguridad, Buenaventura Duarte; Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez; Obras Públicas, Mauro Polich; Industria, Mariel Gabur y de Coordinación, Miguel Olivieri; legisladores, secretarios y subsecretarios provinciales; autoridades municipales e intendentes de localidades vecinas.
Sin categoría
Apostando a la sinergia entre Educación y Tecnología, la Expo EducaInnova arrasa en la Ex Usina eléctrica

EducaInnova desde el lunes 9 de octubre viene arrasando en su Expo 2023, la Ex Usina eléctrica recibió a más de 3.000 asistentes en lo que va de la semana. Con una amplia convocatoria llegando a las escuelas y a todos los niveles desde inicial, primario, secundario y superior.

Un trabajo que día a día desde la productora 2047 y la subsecretaría de contenidos Audiovisuales dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, llevan adelante con gran esfuerzo, enorme compromiso y una pasión que se respira en cada integrante de este hermoso equipo de trabajo. Entre el lunes y el jueves la Expo EducaInnova fue visitada no solo por escuelas publicas y privadas de la capital, sino que también llegaron colegios de diferentes localidades, como ser San Cosme, Ituzaingó, Riachuelo, El Sombrero, entre otras.
También se contó con la visita exclusiva del secretario general de Planeamiento de la UNNE, contador Pablo Arnaiz. Se desarrollaron talleres con estudiantes de la Escuela Técnica Beltrán y de la Escuela Técnica Portuaria.

Los mismos brindaron estos talleres de videojuegos a otros estudiantes que visitaron el predio. La educación conjugada con la tecnología y el arte cautivó al público presente. Se continúa viviendo diariamente con espacios de bienvenida para los asistentes con stand de gliters, oculus, que consiste en una gafa de realidad virtual aumentada en 3D, el stand de trivias es un espacio con pantallas con juegos virtuales.
Los profesores del equipo de Educaplay diseñaron preguntas con respuestas sobre los videos que se encuentran en la plataforma, las preguntas enfatizan en si sobre la provincia de corrientes, hay otras que tienen que ver con lo que es la disciplina en determinadas materias, por ejemplo matemáticas, son algunas operaciones elementales donde hay que identificar cierta organización y los participantes tienen que decir cuál es la respuesta correcta. Los stands de robótica e inteligencia artificial, los espacios de música y arte, el área de entretenimiento como ser la plataforma 360, donde se puede observar a los chicos disfrutar con música y baile ofreciendo esparcimiento y diversión.
Para concluir, este viernes 13 desde las 15 hasta las 20 este apasionante equipo de EducaInnova espera recibir con ansias al resto de la población correntina. “Aprovechando el feriado invitamos a todas las familias, adultos y niños, que puedan llegar y disfrutar de esta gran puesta en escena de educación y tecnología”, expresó Augusto Machado uno de los dueños de la Productora 2047, que no bajan la guardia y siguen apostando constantemente codo a codo a la educación, junto a Paula Buontempo, quien está a cargo de la subsecretaria de Contenidos Audiovisuales.
- El Mundo1 semana atrás
Hamás asegura que Kfir Bibas, su hermano y madre fallecieron en cautiverio
- Actualidad1 semana atrás
Gieco grabó “Solo le pido a Dios” en castellano, árabe y hebreo, por la paz
- Deportes1 semana atrás
Alistan la competencia de aguas abiertas en Goya
- Policiales1 semana atrás
Despistó y volcó una ambulancia del Hospital de Ituzaingó
- Policiales1 semana atrás
Horror en Corrientes. Dos tíos habrían abusado de su sobrina al mismo tiempo
- Actualidad1 semana atrás
Senasa confirmó encefalomielitis equina en Corrientes y Santa Fe
- Datos Útiles1 semana atrás
Las Ferias de la Ciudad cierran noviembre recorriendo los barrios
- Municipales7 días atrás
Goya sortea $ 3,5 M. más electrodomésticos entre contribuyentes