Se realizó una cirugía urológica a paciente con cáncer en el hospital de Campaña

Publicado en abril 27, 2023.

El procedimiento consistió en la colocación de un catéter doble J. Era necesario para que la mujer de 52 años continúe con su tratamiento de quimioterapia. Fue un trabajo interdisciplinario y la operación estuvo a cargo del doctor Patricio Pinto Segovia.

El servicio de Urología del Hospital de Campaña Escuela Hogar, dependiente del  Ministerio de Salud Pública de la Provincia, realizó una cirugía urológica a una paciente con un cáncer de útero. La mujer de 52 años requería esta intervención quirúrgica para poder continuar con su tratamiento de quimioterapia. La operación fue exitosa y está próxima a recibir el alta.

“La paciente ingresó por consultorio con antecedente de cáncer de útero y con compromiso en los dos uréteres (tubos que transportan la orina desde el riñón hasta la vejiga). Tenía metástasis en los dos uréteres. Teníamos que poner un catéter doble J para que esos uréteres no se cerraran y para que pueda seguir con su tratamiento de quimioterapia.  Una de las indicaciones para seguir con su tratamiento era poner esa prótesis”, explicó el jefe del servicio de Urología, Patricio Pinto Segovia.

Un catéter doble J es un tipo de tubo hueco y flexible que mide aproximadamente unos 26 a 30 centímetros de largo y unos 2 milímetros de grosor, habitualmente hecho de poliuretano o silicona aunque los hay de otros materiales.

La paciente ingresó por consultorio externo donde se cargó sus datos en el Sistema de Historia Clínica Unificado de la Provincia y se la citó para que concurra un día antes de la operación a internarse. Ingresó por el servicio de Emergencia donde se le practicaron los estudios correspondientes e ingresó al servicio de Clínica Médica. También se consultó al Servicio de Infectologia por el sistema de antibióticos acorde a la cirugía que se iba a realizar.

“Una vez apta para quirófano, la ingresamos y participó la parte anestésica e instrumentación quirúrgica. El procedimiento consistió en la colocación de un catéter doble J. Es un procedimiento que se hace por endoscopia con instrumental endourológico para realizar procedimiento mínimamente invasivo. Se hizo con equipos del hospital. La torre de laparoscopía Storz es de última generación y fue adquirida por el hospital al igual que el instrumental”, dijo Pintos Segovia.

El especialista precisó que “una vez terminado el procedimiento la paciente volvió al servicio de Clínica Médica donde se hace el acompañamiento clínico postoperatorio”.

“El impacto de la cirugía en la paciente consiste en que con esa prótesis estará apta para seguir el tratamiento de quimioterapia sin complicaciones. La radio terapia irrita los uréteres impidiendo el correcto funcionamiento de los riñones”, explicó.

El doctor destacó además que hubo un trabajo interdisciplinario con todo el personal del Hospital de Campaña Escuela Hogar, desde urgencias y clínica, como también laboratorio.

“El servicio de Urología ya viene haciendo procedimientos de urgencia y ahora con este último marcamos el inicio de la parte de endourología laparoscópica mínimamente invasiva. Captamos los pacientes por consultorio y emergencia y tenemos la posibilidad de empezar a programar cirugías y con eso tener en la provincia otro centro de referencia urológico”, remarcó.

El médico y directivos agradecieron al Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a su ministro Ricardo Cardozo, y al Gobierno de la Provincia por el apoyo constante al Hospital de Campaña Escuela Hogar que está en vías a la construcción de un hospital de alta complejidad polivalente.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Exitosa primera neurocirugía en el hospital Muniagurria de Goya

Publicado en septiembre 17, 2025.

El director del nosocomio destacó el trabajo del equipo y la importancia de contar con un neurocirujano en el staff. Además, comentó que en los próximos días realizarán otra operación.  (...)

Capacitan sobre la transmisión de enfermedades de la mamá al bebé

Publicado en septiembre 17, 2025.

En el marco de la estrategia ETMI Plus, se vistan a equipos médicos de nosocomios de Capital e interior. El objetivo es fortalecer los circuitos de notificación, diagnóstico, tratamiento y (...)

En el primer mes, el Pediátrico de Goya atendió a casi 3 mil pacientes

Publicado en septiembre 16, 2025.

La institución fue inaugurada por el gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo en la primera semana de agosto. El Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.