Seguinos

Municipales

Tassano inauguró el Paseo de los Escritores en la Plaza Vera

Publicado

el

El intendente habilitó un espacio especial en la plaza Vera, donde se rinde un homenaje a los escritores correntinos en este lugar que, a la vez, también será de utilidad para que puedan ofrecer sus obras, en contacto directo con los lectores. “Ensanchamos la oferta cultural que tenemos en la ciudad y en la provincia con artistas como ustedes, que realmente merecen más reconocimiento y mejores condiciones para poder realizar lo que hacen”, resaltó en la oportunidad.

El intendente Eduardo Tassano inauguró el Paseo de los Escritores, en un sector de la plaza Vera donde no sólo se les rinde homenaje, sino que también se constituye como un sitio especial para puedan ofrecer sus obras y mantener contacto con los lectores.

En la ocasión, se destacó que Corrientes es la cuna de una importante cantidad de escritores y poetas que dejaron invaluables obras, como el caso de María Elina Marily Morales Segovia, Salvador Ojeda, Juan Genaro Cacho González Vedoya, Aldo Grasso, Girala Yampey y Franklin Rúveda.

Además de Tassano, asistieron al acto el viceintendente, Emilio Lanari; el secretario de Cultura y Educación, José Sand; el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) – filial Corrientes, Avelino Núñez; escritores correntinos invitados especialmente para la ocasión, funcionarios municipales y público en general.

La actividad, una propuesta más de las múltiples brindadas por la gestión liderada por Tassano durante el Mes de Corrientes, se enmarca en la semana del Día Internacional del Libro, que se conmemora cada 23 de abril en el mundo, con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

“SALDAMOS UNA DEUDA HISTÓRICA CON LOS ESCRITORES”

“Estamos muy contentos por esto”, dijo inicialmente Tassano. “Quiero aprovechar para agradecer a los concejales y al Concejo Deliberante, que aprobaron la ordenanza en el año 2021”, recordó luego.

En ese sentido, valoró el hecho de que, tras una intensa búsqueda para seleccionar el mejor sitio posible, “ahora ya tienen su paseo, que era una deuda histórica que tenía la ciudad de Corrientes con ustedes”, consideró, dirigiéndose a los escritores presentes durante el acto llevado adelante en la plaza Vera; más precisamente sobre la calle La Rioja.

“Nosotros, desde el municipio, humildemente tratamos de incursionar, favorecer y ayudar en todas las especialidades culturales. Tanto es así que en este Mes de Corrientes hemos tenido actividades de teatro, vocacionales, de cine, muestras pictóricas que nunca se habían hecho en ámbitos municipales, y ensanchamos la oferta cultural que tenemos en la ciudad y en la provincia con artistas como ustedes, que realmente merecen más reconocimiento y mejores condiciones para poder realizar lo que hacen”, manifestó el intendente, en un claro gesto de reconocimiento a los escritores presentes.

En ese sentido, Tassano les transmitió francamente su respeto y admiración: “Yo tengo mucho respeto por los escritores. Somos lectores y sabemos lo que significan los escritores”, ponderó. “Leer significa aprender mucho y vivir muchas vidas. Y creo que la vida, en gran parte, se trata de eso. Realmente por eso nos genera ese respeto y esta alegría de estar hoy acá, en este momento histórico”, subrayó luego.

“Quiero que sepan que estamos a disposición, que somos conscientes de lo que culturalmente podemos hacer en esta ciudad y en esta provincia. Sabemos los artistas que tenemos y lo único que queremos es facilitar este camino, proyectar y seguir creciendo”, finalizó el intendente, ante el aplauso general.

“USTEDES PROYECTAN A CORRIENTES EN EL MUNDO”

“Este es un día histórico para la historia de los escritores”, definió por su parte Avelino Núñez, titular de la SADE local, al hacer uso de la palabra en el acto en plaza Vera.

“Hace poco cumplimos 435 años de existencia como ciudad de Corrientes y a los 435 años venimos a tener el paseo de los escritores, gracias a la gestión del intendente Tassano, del viceintendente Lanari, del secretario Sand y de todos los que integran el equipo de la Municipalidad”, agradeció.

También reconoció “al brazo fuerte de la SADE, que es Nily Yaeger, quien trabajó incansablemente gestionando esto para conseguir la ordenanza y llevar adelante el proyecto para establecer en el corazón de nuestra Capital este paseo de los escritores correntinos”.

En otro tramo de su mensaje, Núñez subrayó: “El escritor tiene un rol trascendental en la sociedad. A través del escritor es que queda testimonio de los diferentes momentos históricos que vive un pueblo. Colabora con el desarrollo de la cultura, la enaltece y la proyecta al mundo”, manifestó, y luego de nombrar a algunos escritores presentes en el acto, les dijo: “Cada uno de ustedes son los que proyectan a Corrientes en el mundo. Y hoy tenemos este espacio”.

UN ESPACIO DE PROMOCIÓN DE LA CULTURA

A su turno, el secretario de Cultura y Educación municipal valoró el hecho de haber generado un nuevo espacio de promoción para la cultura y, además, resaltó la labor de cientos de grandes literatos correntinos: “La premisa ahora es fortalecer el lugar, no solamente embelleciéndolo, sino transformándolo en un punto de encuentro de distintos escritores, pero además, combinando con otras actividades con la SADE y escritores independientes, para que este lugar se enriquezca de arte y cultura”, dijo Sand.

Asimismo, valoró el abanico de alternativas que genera un espacio como el nuevo Paseo de los Escritores: “Creo que hoy logramos un lugar para la cultura, pero, además, para que una o dos veces al mes, los artistas tengan su punto de venta de libros, puedan promover el hábito de la lectura y el esparcimiento”, expuso.

“El intendente nos marcó los lineamientos en materia de cultura, con acciones que tienen que ver con estar cerca de nuestros artistas, algo que consideramos prioritario para poder visibilizarlos”, agregó luego.

“Con espacios como éste, dedicado a los escritores correntinos, estamos haciendo un aporte más a una ciudad de eventos como la que pretendemos a través de la cultura, el turismo y la historia”, finalizó el funcionario.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Más de 50 millones invertidos para que Goya tenga un tránsito más seguro

Publicado

el

En la zona céntrica de Goya, por calle Colón, la Municipalidad hizo la presentación de 10 motocicletas 0KM, un utilitario, señalética y alcoholímetros, además de los nuevos agentes incorporados a la Dirección de Tránsito. El Intendente Mariano Hormaechea destacó la inversión municipal de más de 50 millones de pesos para la adquisición de estos móviles. “Es una tarea de todos, debemos llevar el mensaje de cuidar la vida, respetar las normas de tránsito”, recomendó.

La incorporación de nuevos agentes posibilitará ampliar el radio de operativos de control. No obstante, se recordó que en relación al tránsito la Policía de la Provincia colabora mediante controles de contravención.

Del acto de presentación participó el Intendente Mariano Hormaechea, junto al Viceintendente Pedro Cassani (H), el Secretario de Gobierno Pablo Fernández, el Director de Tránsito Fernando Vallejos, el titular de la Prefectura Goya Prefecto Walter Rodríguez, el Jefe de la URII Comisario Mayor Nicolás Báez, el jefe de la Seccional 1ª Comisario Inspector Diego Duarte, los Jefes de las demás seccionales, 2ª Comisario Matías Castillo, 3ª Comisario Inspector Miguel Canteros, 4ª Comisario Mayor José Carlos Gómez, 5ª Comisario Inspector Fabián González, 6ª Comisario Inspector Walter López, de la Comisaría de la Mujer Comisario Inspector Griselda Pérez. Además, fueron parte el Subsecretario de Turismo de la Provincia Oscar Macías, funcionarios municipales, concejales, representantes de instituciones, vecinos y el Pastor Pablo Churruarín.

PABLO CHURRUARÍN

El Pastor de la Congregación Cristiana de Goya Pablo Churruarín destacó la presencia de autoridades, vecinos y los nuevos agentes de la Dirección de Tránsito, y realizó la bendición sobre los elementos y los recursos humanos, expresando: “Son cada uno de ellos “pacificadores” para este tiempo de fiesta, de festejo conjunto, pero es una responsabilidad de todos que haya paz en cada casa, familia, todos somos participantes de la construcción de la paz, con acciones concretas. Quiero compartir la bendición de Dios, que cuida y protege a las cosas que serán utilizadas, como a las personas que usarán esos equipos”.

Luego invitó a los presentes a elevar una oración al Padre Celestial, a Dios, para que su abrigo y protección se derrame sobre los funcionarios y presentes.

FERNANDO VALLEJOS

El Director de Tránsito Fernando Vallejos, al dirigirse a los presentes, expresó: “Es un día de alegría para nosotros por poder presentar esta inversión realizada por el Municipio. En estos 14 años que llevo al frente de la Dirección nunca se ha hecho una adquisición de esta naturaleza, esto contribuirá a mejorar los controles en las calles, nos permitirá abarcar más zonas, pero esto solo no alcanzará si no existen cambios de hábitos, de conductas de los que transitamos en vehículos para mejorar el tránsito”.

“Celebro esta gestión, hoy no solo se incorporan los móviles, sino otros elementos como bastones lumínicos, alcoholímetros y la otra cuestión importante, con la decisión acertada del Ejecutivo, la incorporación de nuevos 27 agentes. Ellos irán a cumplir las tareas en los diferentes turnos para responder a las demandas ante el crecimiento de la ciudad”.

“Nos estamos preparando para estos meses de verano, de mayor trabajo, temporada de las tradicionales fiestas. Para ello estamos organizando un dispositivo mejor a lo hecho el año anterior; nos reuniremos con las fuerzas de seguridad para lograr esta planificación, nos pondremos a trabajar desde mañana mismo para mejorar entre todos el tránsito en la ciudad”.

PABLO FERNÁNDEZ

El Secretario de Gobierno Pablo Fernández, en sus consideraciones señaló: “Voy a agradecer al Intendente Mariano Hormaechea porque al poco tiempo de asumir en el mes de julio, le propuse la idea de sumar, de hacer mucho hincapié en el tema de tránsito, siendo su respuesta un sí rotundo. Eso demuestra el interés y las ganas de mejorar el tránsito en nuestra ciudad, de trabajar en prevención, en cuidarnos, estoy muy convencido y seguro que seguiremos trabajando con mejoras, tenemos adquiridos nuevos alcoholímetros, dispondremos lugares estratégicos, en zona que no podíamos cubrir o abarcar. Se incorporan 27 personas por medio del examen correspondiente, estamos seguros que contamos con el personal adecuado. También solicitamos la colaboración del vecino, a cuidarnos, a usar el casco, nosotros reforzaremos esta cuestión del hábito del uso de este elemento de protección y seguridad a la integridad física de cada conductor”.

MARIANO HORMAECHEA

El Intendente Mariano Hormaechea agradeció la presencia de los funcionarios municipales, concejales, responsables de las fuerzas de seguridad, funcionarios provinciales, vecinos y presidente de la Asociación de Comercio de Goya, luego resaltó: “Este es un tema que nos preocupa desde el inicio de nuestra gestión, estamos ocupándonos del tema. Es importante remarcar que la Municipalidad ha volcado una inversión cercana a los 50 millones de pesos para la adquisición de estos elementos, son recursos propios; nos debe preocupar y ocupar a todos los vecinos el contribuir para un tránsito seguro”.

“Desde el año pasado hemos convocado a reuniones con los actores sociales de Goya para plantear la problemática, pareciera ser que no se puede encontrar la vuelta a la solución. Nos reunimos con la Iglesia, el Hospital, rectores de colegios secundarios, funcionarios, concejales, consejos vecinales, medios de comunicación, periodistas, comunicadores, bomberos, fuerzas de seguridad, para dar pasos y señales con el propósito de resolver este problema. Se suma las acciones realizadas con la Dirección de Tránsito y estudiantes de colegios secundarios, con quienes se hicieron operativos de tránsito preventivo: se paraba a los motociclistas para hacer las recomendaciones del uso del casco y de contar con la documentación. Se ha dado un tiempo para llegar a todos con ese mensaje, en varias conferencia de prensa con estos actores pedimos el cumplimiento de las normas de tránsito”.

“Goya ha crecido, es un centro comercial de importancia para la zona sur de la provincia, con prestaciones de diferentes servicios, eso hace que el crecimiento implique mayores demandas. De allí las inversiones junto a la Provincia para la construcción de calles. Ahora se avanza en la zona sur con la Avenida Díaz Colodrero, Rolón, para mejorar el tránsito. Venimos medio lento (a mi criterio), estamos conversando con los directivos de Huracán para la apertura del sector de la calle José Gómez. Seguimos avanzando en este camino de los ejes de la administración, la modernización, con la solución del estacionamiento medido a través de esta aplicación que  busca facilitar toda esta dinámica del tránsito”.

“Hacemos esta inversión porque el tránsito requiere esta movilidad para una mejor prestación y control. Además, la incorporación de 27 agentes, basado en sus méritos, en el examen que hacen a la eficiencia y calidad. Esto solo no alcanza, la otra parte debe ser aportada por los actores sociales, cumplir con las normas de tránsito que ayudarán a salvar vidas. Es fundamental, debemos ser conscientes de este tema, asumir este compromiso de llevar este mensaje, lo mismo requerimos de los comunicadores sociales, de los medios, por eso quiero agradecer a todas las instituciones, fuerzas de seguridad, funcionarios, concejales, a los vecinos, a los nuevos inspectores en su tarea. No es fácil la tarea, pero cuenten con nuestro apoyo, es un problema de los goyanos que tenemos que solucionarlo entre todos. Los invito a trabajar en equipo para lograr la solución”.

Seguir leyendo

Municipales

Todo listo para disfrutar de la Fiesta Nacional de la Naranja en Bella Vista

Publicado

el

La Fiesta de la Naranja y la Diversidad Productiva de Bella Vista tiene todo listo para lanzar su vigésimo primera edición este viernes 8 de diciembre. “Estamos contentos por el trabajo que se hizo y por la respuesta de la gente en cuanto a la compra de entradas”, indicó el titular de Turismo, Gastón Pintos.

Desde el polideportivo municipal “Julio Cossani”, el responsable de la Secretaría de Turismo manifestó “Estamos muy optimistas trabajando con tiempo en todos los detalles de la inauguración de Expo Frutos, que va tomando forma con la instalación de las primeras empresas que estarán con nosotros durante las tres jornadas de la fiesta”.

La ciudad de las naranjas, no obstante el despliegue de los obreros y técnicos en el espacio de la fiesta nacional, avanza con las obras de asfalto en calle Buenos Aires desde Ruta 27 hasta la zona costera, con lo cual el gobierno dirigido por la licenciada Bazzi espera dar un fuerte impacto turístico en el marco del evento mayor de Bella Vista.

El programa oficial destaca el momento de Apertura para el viernes a las 20,00 horas donde además se realizará la Bendición de Frutos seguida de los discursos oficiales a cargo de la máxima autoridad local y de los representantes del sector citrícola. Minutos después, se lanzará el tradicional Concurso de Embaladores en el mismo predio de exposiciones.

Desde el área de Planificación Estratégica subrayaron que serán parte del espacio comercial más de 70 artesanos locales. “Tenemos inscriptos 240 artesanos y de ellos, algunos con carnét y otros en trámite, lo que queremos destacar es que ya solicitaron lugar más de 70 y quedan otros 20 boxes disponibles para artesanos de otras localidades”.

En tanto en el plano artístico están confirmados los tres números centrales que son, el viernes Rodrigo Tapari, el sábado Axel y el domingo cerca de la medianoche la presentación exclusiva de Los Palmeras. 

Seguir leyendo

Municipales

Avanza la pavimentación de calles en la zona sur Goya

Publicado

el

El Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Goya, adelantó que los trabajos sobre la Avenida José Jacinto Rolón al sur viene avanzando, se completaron tres cuadras y se ejecuta la cuarta, indicando que están a mitad del recorrido para llegar a la Avenida Díaz Colodrero.

Guillermo Peluffo detalló que “en la Avenida Rolón al sur estamos trabajando entre Irigoyen y Lisandro de la Torre; tenemos hecho desde la calle Lisandro de la Torre a Las Heras, completaríamos así las cuatro cuadras. Estamos en la mitad del recorrido para llegar a la Avenida Díaz Colodrero”.

CALLE ALEMANIA Y “MITA Y MITA”

Asimismo, el funcionario municipal enumeró las obras que se vienen realizando en distintos frentes de la ciudad.

En calle Alemania “estamos dando los últimos retoques a los cordones para luego dar a la obra por finalizada”.

En relación al programa Mita y Mita, resaltó: “Tenemos 36 cuadras ejecutadas y otras cuatro más en ejecución. La semana que viene vamos a comenzar 2 cuadras más”.

“Vamos a llegar a Navidad con lo establecido para este año y no vamos a parar. Se va a seguir trabajando normalmente en el verano”, adelantó.

OTRAS OBRAS

Más adelante Peluffo comentó que la Secretaría de Obras y Servicios Público colaboró en las obras de pavimento de la avenida Díaz Colodrero: “acompañamos esa obra porque el retiro de tierra lo hicimos nosotros. Eso nos permitió arreglar otras calles. Aparte siempre estuvimos colaborando con la empresa que hizo esa obra. Y en el tema de la avenida Alem, también, se hizo el retiro de residuos que necesitamos para apuntalar las costas”.

PUENTE SANTA LUCÍA

Finalmente, funcionario municipal detalló los trabajos en el Parque sobre el río Santa Lucía para dejar todo en condiciones para la temporada estival: “Estamos haciendo parrillas, se está mejorando todo el espacio y ahora se está por hacer una especie de playón al lado de una de las piletas para colocar juegos nuevos, para darle mayor realce al Parque Acuático”.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos