Incorporan siete nuevos quirófanos al sector de cirugías del Hospital Escuela

Publicado en abril 25, 2023.

El Gobierno Provincial resolvió ampliar el sector de Quirófanos del Hospital Escuela “José Francisco de San Martin”, ante la creciente demanda hospitalaria en la ciudad de Corrientes y su área de cobertura como centro de salud de derivaciones y referencias.

En este sentido, se concretó la apertura de sobres de la licitación para la primera etapa de esta obra que llevará adelante el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la dirección técnica de su Unidad de Arquitectura Hospitalaria, quien tuvo a cargo también el diseño de los trabajos.

El acto licitatorio, realizado en el salón Iberá del MOPS, estuvo presidido por la titular de la UAH, arq. Griselda Perrotta y el director de Asuntos Jurídicos y Administrativos del MOSP, dr. Ricardo Manuel Villar.

Se presentaron tres empresas oferentes para ejecutar esta obra que tendrá un presupuesto de $ 276.993.275.13 y un plazo de ejecución de 540 días.

Los trabajos

En esta primera etapa se propone una ampliación sobre el área de quirófanos existentes con la incorporación de 7 (siete) quirófanos nuevos, 3 de ellos de categoría A y 4 de categoría B, más áreas complementarias, vestuarios médicos y de enfermería, sector de recuperación y locales para el equipo de anestesistas.

Asimismo se vinculará ese sector a través de un puente con el núcleo de ascensores existentes, prolongando y dotando en una segunda etapa de nuevos ascensores montacamillas.

La propuesta presenta una superficie de 830 m2 cubiertos, de los cuales 705 m2 pertenecen al área de quirófanos propiamente dicho y las otras correspondientes a circulaciones y conexión con puente a ascensores.

De esta manera, los espacios nuevos serán los siguientes: 7 (siete) quirófanos, sala de recuperación, enfermería, depósitos de equipos, sala de tableros, admisión, sala de médicos, sala de enfermería, habitación para anestesistas de guardia, ropería, vestuarios y sanitarios para personal y médicos, chateros y sector de lavado de materiales y puente conector.

Cabe destacar que esta primera etapa comprenderá la obra civil propiamente dicha más instalaciones complementarias, y se programa una segunda etapa de intervención para culminar con las instalaciones correspondientes a gases medicinales, instalaciones eléctricas especiales, revestimientos vinílicos tipo hospitalario, provisión de nuevos ascensores y equipamiento respectivo para cada quirófano.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Brote de sarampión: ninguna provincia argentina llega al 95% de cobertura de vacuna triple viral, como recomienda la OPS

Publicado en abril 4, 2025.

Por Red Federal de Periodismo e Innovación La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido  al aumento de casos de sarampión en varios países de la (...)

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.