Seguinos

Datos Útiles

El Mes de Corrientes empieza con una atractiva agenda de propuestas culturales

Publicado

el

Un nuevo aniversario fundacional de la ciudad de Corrientes se aproxima y se diagramaron actividades para disfrutar durante todo un mes. Durante este fin de semana están programados espectáculos culturales y deportivos, totalmente gratuitos y abiertos a todo público.

En el marco de los festejos por el aniversario de la fundación de la ciudad de Corrientes y como cada fin de semana, la Municipalidad de Corrientes preparó una amplia agenda de actividades culturales y deportivas para el disfrute de los vecinos y visitantes que se encuentren en la ciudad. Todas las propuestas son abiertas y gratuitas.

En ese marco, este viernes 31 se desarrollará el Ciclo de conferencias de la Ciudad, con la temática “La ciencia médica frente a la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo”, disertación a cargo de Alfredo Revidatti que tendrá lugar a partir de las 20 en el centro cultural y religioso Tupasy.

Asimismo, el sábado 1 de abril el Paseo Universitario del parque Mitre será sede de la Peña del Arte, una propuesta que genera interés tanto en los vecinos como también en aquellos turistas que llegan a la ciudad.

El domingo 2, a partir de las 17, en el parque Cambá Cuá, tendrá lugar el acto de apertura del Mes de Corrientes, evento que constará de un festival artístico con la destacada presentación de la Agrupación Sinfónica del Ejército Argentino, a lo que se sumará un paseo gastronómico y de emprendedores, más actividades para niños.

En la oportunidad actuarán los ganadores de Corrientes Baila: Antonella Valenzuela Santa Cruz y Franco Espinoza, Bocha Sheridan, Oro Puro, Los Románticos, Mojitos, Leo Acuña, el elenco de Corrientes Baila, Daiuja, Yanina, la cambacita de la cumbia, la Pilarcita, Mauri y el arranke, la agrupación Municipal Sarava, el Ballet Folklórico Las 7 Corrientes, la comparsa Sapucay, Carlos Daniel y los auténticos y el Mago y la nueva.

FERIAS Y JORNADA

Como ya es habitual, las Ferias de Artesanos estarán el viernes, de 9 a 21, en la plaza Cabral, y el sábado y domingo en Paseo Arazaty, Costanera Juan Pablo II y Las Heras. Los vecinos podrán adquirir productos realizados en madera, hierro, además de tejidos, entre otras manualidades, como así también floricultura, dulces y platos regionales.

En tanto que el viernes 31 de marzo, en la plaza Cabral se llevará adelante una Feria Inclusiva en el marco del “Día Internacional del Autismo” y el “Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas” que se conmemora el 2 de abril.

Esta jornada conmemorativa con espacio de recreación e inclusión y ferias con múltiples stands y artesanías se desarrollará, de 8 a 12, en la esquina de Santa Fe e Yrigoyen. Se invita a los asistentes a concurrir vestidos de celeste y blanco y con banderas de Argentina para homenajear a los veteranos de Malvinas.

JUEGOS DE LA CIUDAD

En tanto que el viernes se desarrollarán los Juegos de la Ciudad. En la disciplina “Escalada” se competirá, de 8 a 12, en el Eco Parque Carayá (Ruta N°5, Laguna Brava).

Desde las 9, será el turno de la disciplina ‘Parkour y Skate’ en el parque Camba Cuá y, de 9 a 19, la disciplina “Fútbol & Fútbol Mixto” –instancia local- en el Campus Universitario UNNE (Av. Libertad 5460). El domingo 2 de abril, en tanto, se desarrollará la disciplina ‘Ciclismo’ en el velódromo del Perichón, de 16 a 20.

PROPUESTAS PLAYERAS Y BARRIALES

También el viernes, de 18 a 20, se desarrollará una jornada deportiva en la playa Arazaty I (Av. Costanera Juan Pablo II).

Desde las 19, en la playa Arazaty (debajo del puente) tendrá lugar el set de música electrónica ‘Muni Sunset’ donde estarán los DJ’s: Juana Barnetche y Bruno Bosch. Habrá barra de tragos y cervezas.

Por otra parte, en Terrazas del Paraná (Av. Costanera Gral. San Martín 100) tendrá lugar una jornada cultural, conmemorativa y de visibilidad en el marco del Programa “Orgullo de mi Ciudad”, de 19 a 1.

En tanto que desde las 20.30 se desarrollará la “Batalla del Puente” – básquet- en el Club de Regatas Corrientes.

El sábado 1 de abril de 8 a 12 se realizará una Jornada recreativa en la playa Arazaty II, con niños y niñas (Av. Costanera Juan Pablo II y Las Heras).

Asimismo, durante el sábado y el domingo se llevará adelante el “Torneo Mundialito Popular Playa 2023” en la playa Arazaty I de 15 a 21. En la oportunidad participarán más de 32 equipos de diferentes clubes y equipos de la ciudad. Se realizarán también los días sábado 15, 22 y 29 de abril, domingo 9, 16, 23 y 30 de abril, y jueves 6 de abril.

En el polideportivo del barrio Laguna Seca (Larrea entre Las Piedras y Resoagli) se llevará adelante el 4° Master de Zumba y Ritmos de 19 a 22 en el marco del programa “La Muni con Vos”. La actividad estará a cargo de: Mariela Pedelhez Zin y Ariel Bento Zin. Habrá un show del grupo musical Selva Guaraní y comparsas barriales, stands de emprendedores barriales y sorteos.

El domingo 2 de abril, de 16 a 20, se desarrollará la Jornada Deportiva de Prevención de Consumos Problemáticos en el barrio Laguna Soto (Carau y Suiriri).

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos Útiles

La DPEC advirtió sobre la proliferación de estafas virtuales

Publicado

el

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informó que para el cobro de deudas la institución no envía mensajes a través de números particulares.

La DPEC se comunica mediante un proceso automático vinculado a una plataforma de cobranzas con el número “29000”; ante cualquier duda o mensaje que pueda generar confusiones contactarse; con dpecdigital@dpec.com.ar  o recaudacionesdpec@dpec.com.ar; cualquier cambio en los procesos de cobranzas serán los usuarios debidamente informados a través de las cuentas oficiales de la DPEC.

Seguir leyendo

Datos Útiles

Así será el operativo de ingreso para el partido entre Mandiyú y San Lorenzo

Publicado

el

La Federación Correntina de Fútbol dio a conocer cómo será el operativo para el ingreso al partido entre Mandiyú y San Lorenzo de Monte Caseros que se disputará este domingo en el estadio de Boca Unidos.

Según detallaron, las puertas del Leoncio Benítez se abrirán a las 12.30 y no se venderán entradas en los accesos el día del partido.

ACCESOS

Accesos plateístas de Mandiyú por la Ruta N° 12

Acceso popular de Mandiyú por calle Verona (deben circular previamente por la Ruta 12)

Acceso público de San Lorenzo de Monte Caseros por calle Trento

La FECOF además emitió las siguientes recomendaciones:

– Ir con tiempo porque todos los accesos se realizarán cacheos preventivos

– Las banderas permitidas deben tener 15 metros como máximo

– Los menores de 12 años deben estar acompañados por un mayor de edad para ingresar al estadio

– Se realizarán controles de alcoholemia

– Está prohibido el ingreso con termos, mates bombillas, encendedores y cualquier objeto que pueda ser arrojado

Seguir leyendo

Datos Útiles

Pagan Becas, Pensiones no Contributivas y Líderes Comunitarios

Publicado

el

Desde este martes 30 de mayo estará disponible el pago de Becas, Pensiones no Contributivas y Líderes Comunitarios, dependientes de este organismo con aumento.

Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de Provincia de Corrientes

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos