El Mundo
El Gobierno italiano limita los derechos parentales de las parejas homosexuales

Durante más de cuatro años, el alcalde de Milán, el progresista Giuseppe Sala, ha permitido que se inscribieran los nombres de los dos progenitores en los certificados de nacimiento de los hijos de parejas homosexuales. Hasta ahora había registrado unas 400 criaturas. Pero ya no lo podrá hacer, por orden del ministro del Interior, Matteo Piantedosi, que ha mandado una carta a través de la delegación del Gobierno en la que le pide que deje de hacerlo basándose en una ley del 2004 sobre la procreación médicamente asistida, que en este país solo se permite a parejas de diferente sexo. “No puedo exponer a un funcionario municipal a riesgos personales de carácter judicial”, lamentó Sala en su podcast, Buongiorno Milano .
La semana pasada, cientos de personas protestaron en la ciudad lombarda contra lo que la comunidad LGTBI italiana ve como una gran discriminación contra el colectivo, una manifestación de la que formó parte la nueva líder del opositor Partido Demócrata, Elly Schlein. El Senado italiano también acaba de rechazar la propuesta de Bruselas del Certificado Europeo de Paternidad, para que todos los países de la UE reconozcan automáticamente la paternidad establecida y legal en otro Estado miembro, incluidas la de familias LGTBI.
El Ejecutivo frena a los alcaldes que registraban a los niños con el nombre de los dos progenitores
“Tengo un hijo de ocho años y hasta hace poco, tras lograr adoptarlo, yo no podía ir al extranjero sin un documento policial y el permiso de mi pareja, no podía firmar un consenso legal en un hospital o, en pandemia, no podía pasear legalmente con él por la calle porque nada lo reconocía como mi hijo”, ha explicado la presidenta de la asociación Rainbow Families, Alessia Crocini, denunciando las trabas burocráticas a las que se enfrentan estas familias.
Bajo el gobierno de Matteo Renzi, Italia legalizó las uniones civiles homosexuales en el 2016, pero todavía no ha aprobado el matrimonio homosexual. Y, como la responsabilidad legal de un hijo no biológico solo se puede garantizar en este país a través del matrimonio o de la adopción, las parejas homosexuales que conciben a través de la reproducción asistida o la gestación subrogada en el extranjero se encuentran en un limbo legal cuando regresan a casa con sus hijos. Por ejemplo, no les pueden transmitir la ciudadanía –para las parejas gays que recurren a la gestación subrogada en países como EE.UU. o Canadá– o designarlos como sus herederos automáticamente.
Algunos alcaldes progresistas, como Sala o la exalcaldesa de Turín, Chiara Appendino, decidieron actuar frente a este vacío registrando ellos mismos en sus ayuntamientos a estos niños. “Nosotros tuvimos suerte porque cuando nacieron nuestros hijos había un alcalde en mi pequeño pueblo de Bolzano que aceptó transcribir la partida de nacimiento canadiense. Si no, no habríamos tenido más remedio que indicar a uno solo de nosotros como el padre, con lo que el otro necesitaría pedir permiso todo el tiempo para acompañar a nuestros hijos a visitas médicas, por ejemplo”, cuenta Alex Bauer, que recurrió a la gestación subrogada en Canadá en el 2019 y en el 2021. Ahora ese alcalde ya no lo podría hacer, según el Gobierno de Meloni, porque la circular especifica que solo “el progenitor que tenga vínculo biológico con el nacido” puede mencionarse en el acta de nacimiento y no se permite la “transcripción de actas de nacimiento emitidas en el extranjero”.
El texto también hace referencia a una reciente sentencia del Supremo italiano, que dictaminaba que los niños nacidos en el extranjero por gestación subrogada “deben ser reconocidos en Italia como hijos de ambos padres por adopción en casos particulares”, a través del visto bueno de un juez, y no por transcripción en el Registro Civil. Un proceso que lleva años y que puede implicar problemas añadidos si la pareja se separa antes de que termine.
“La ley que permite el reconocimiento de los niños nacidos de parejas del mismo sexo tampoco existía antes, pero esta voluntad del Ministerio del Interior de mandar una circular para bloquear a los ayuntamientos es una toma de posición política del Gobierno Meloni y deberían asumir las responsabilidades”, denunció Crocini ante la prensa extranjera.
El caso ya se ha convertido en una polémica política para el Ejecutivo de Giorgia Meloni, que nunca ha ocultado su rechazo a la “ideología de género” ni que su modelo de familia es el tradicional. La encargada de defender estas ideas en el gabinete es la ministra de Igualdad de Oportunidades y Familia, Eugenia Roccella, una conocida antiabortista quien justificó en una entrevista televisiva que la gestación subrogada es un “mercado de niños” y defendió que lo adecuado es “un padre y una madre”. El incendio se ha avivado por las declaraciones del diputado de Hermanos de Italia Federico Mollicone, quien, para apoyarla, consideró que “la gestación subrogada es un delito más grave que la pederastia”.
Fuente: lavanguardia.com

El Mundo
Un alumno mató a puñaladas a la directora de su colegio en Paraguay

Un alumno mató a puñaladas a la directora de su colegio en Independencia, Paraguay. La directora del Colegio San Gervasio, Sofía Rodríguez, fue asesinada a puñaladas. El presunto autor es un, que estaría cursando el primer año de la media, según informaron desde la Policía Nacional. El crimen ocurrió en una de las aulas de la institución educativa.
Un estudiante de 16 años fue sindicado como el presunto autor del asesinato de una directora del Colegio Nacional San Gervasio, del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, y fue detenido horas después de su fuga en una motocicleta. Se encontraron en su poder dos armas blancas.
El asesinato de Sofía Rodríguez de Cristaldo (44) ocurrió cerca de las 13:00 de ayer cuando estaba dando clases de Matemática en el aula del primer año de la media. En un momento dado, un alumno se levantó y se dirigió hacia la docente diciendo en guaraní: “Vyropáma la estudio, vyropáma la clase” (el estudio ya no tiene sentido y tampoco la clase) y luego la apuñaló.
Inmediatamente, los demás estudiantes comenzaron a correr tras el susto que generó la terrible escena propiciada por el alumno, que rápidamente huyó a bordo de una motocicleta de color rojo y blanco.
El aula quedó ensangrentada y la directora fue auxiliada rápidamente por los docentes que no podían creer lo que estaba pasando. Lamentablemente, llegó al Hospital Distrital de Independencia ya sin signos de vida. Horas más tarde, la Policía Nacional logró la detención del menor en el barrio Santa Lucía de Villarrica. De su poder fueron incautados la motocicleta con la cual huyó, una mochila con dos armas blancas, guantes y un kepis. Fue derivado a la Dirección de Policía del Guairá a disposición del Ministerio Público.
“para Llamar la atención”. Según el comisario Ricardo Alonso, jefe de Investigación de Hechos Punibles del Guairá, el joven aparentemente habría dicho que tenía como objetivo asesinar a su compañera, sin embargo, la docente pidió una carpeta de trabajo y la alumna fue a buscar la carpeta, ante lo cual el chico sacó dos puñales y atacó a la directora. El alumno dijo al uniformado que la mató “para llamar la atención de sus padres”, que ya no quería estudiar, sino trabajar, y que sus papás no lo acompañaban.
Según los datos recabados en la zona, sin bien el joven nunca estuvo involucrado en hechos que llamaran la atención, aparentemente presentaba un comportamiento raro, pero la comunidad educativa jamás se imaginó que el mismo actuaría de la manera en que lo hizo.
El director de la IV Región Sanitaria, Dr. Ronald Vázquez, confirmó que el hecho ocurrió dentro del aula y relató que los padres del alumno son funcionarios del área de Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública.
Por su parte, el doctor Alejandro Geibel, encargado del área de Urgencias Médicas, dijo que la mujer presentó una herida de arma blanca a la altura del corazón.
El esposo de la directora, el señor Arnaldo Cristaldo, pensó que fue una pelea entre alumnos. Ellos tienen dos hijos y viven frente mismo al colegio. Relató que tras escuchar los gritos corrió hasta el lugar donde la encontró tirada en el suelo.
El hombre lamentó profundamente lo sucedido, indicó que con su esposa cumplieron 18 años de matrimonio, del cual nacieron dos hijos. Mencionó que Sofía siempre estaba sola, ni siquiera tenía secretaria en el colegio. “A veces dormía tarde haciendo su trabajo y se levantaba a las 05:00”.
Dijo que conoce a la familia del alumno acusado de haber asesinado a su esposa y refirió que el joven estaba leyendo una biblia en el colegio. “Así me dijeron, pero creo que no era una biblia, era otra cosa posiblemente, algo de ocultismo. Algunas veces se vestía como sacerdote. Se comportaba de manera rara”, acotó, al tiempo de pedir justicia para su amada esposa.
Declaran luto y suspenden las clases en institución afectada
Tras el asesinato de la directora de un colegio público de Colonia Independencia por un estudiante, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) manifestó su pesar a la familia de la educadora a través de un comunicado.
“El MEC está de luto, toda la comunidad acompaña a la familia en estos momentos”, declaró Juan Manuel Arce, director jurídico de la cartera estatal.
Las clases están suspendidas por tiempo indefinido en la institución educativa. Autoridades locales del ministerio, en conjunto con fuerzas policiales, determinarán el momento de regresar a las clases, sea en modalidad presencial o virtual.
De momento, Arce indicó que no se analizan otras medidas, ya que la seguridad está a cargo de la Policía Nacional y del Ministerio Público.
“Lo que se hizo de inmediato y nos consta en el colegio es la activación del protocolo de seguridad en las escuelas dictaminado por la Resolución Nº 183/23”, declaró el asesor jurídico del MEC. Este documento se actualizó tras la ola de violencia escolar. Tras la vuelta de la pandemia, se registraron más de 200 casos o denuncias en el 2022.
Fuente: ultimahora.com
El Mundo
Tiroteo en Miami dejó múltiples heridos, varios menores de edad

La policía informó que varias personas fueron baleadas en la tarde del lunes en Hollywood Beach, Florida. Según informes preliminares, hay al menos siete personas heridas, entre estos un joven de 15 años.
Vídeos publicados en redes sociales evidenciaron a los equipos médicos de emergencia respondiendo y prestando ayuda a varios heridos. No estaba claro cuántos heridos había ni en qué estado se encontraban.
Hasta ahora, las autoridades no han ofrecido demasiados detalles sobre el caso. Sin embargo, el tiroteo habría comenzado cerca de las 7:00 p.m. mientras cientos de personas estaban en la playa por el feriado del Día de los Caídos en Estados Unidos.
Aunque las circunstancias del tiroteo están siendo investigadas, los informes preliminares indican que la mayoría de los heridos recibieron disparos en las extremidades.
El sospechoso sería un hombre de mediana edad, de descendencia afroamericana con cabello rastas. El Departamento de Policía de Hollywood Beach, acordonó el área para evitar el paso peatonal, mientras transcurre la investigación.
Fuente: miamidiario.com
El Mundo
Murió el ex jugador de Arsenal, Javier Yacuzzi, por un virus en México

El exfutbolista, que se desempeñaba como ayudante de campo del cuerpo técnico que conduce Mauro Gerk en el Querétaro de México, contrajo un virus que le habría provocado la muerte. En el conjunto de Sarandí ganó los dos históricos títulos. Debutó en Platense y pasó también por Tigre, Gimnasia de Entre Ríos, Tiro Federal, Huracán, Rosario Central, Defensa y Justicia y Belgrano de San Nicolas, en el Torneo Federal B, donde se retiró en 2018.
El ex mediocampista de Arsenal de Sarandí, Javier Yacuzzi falleció este lunes a los 43 años tras contraer un virus en México, donde se encontraba como integrante del cuerpo técnico del club Querétaro comandado por Mauro Gerk.
“Arsenal lamenta profundamente el fallecimiento de Javier Yacuzzi, campeón de la Copa Sudamericana 2007 y Suruga Bank 2008. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos. Descansá en paz, Yacu”, publicó la institución al anunciar la noticia.
Antes de vestir la camiseta de Arsenal, Yacuzzi debutó en Platense y tuvo pasos por Tigre, Gimnasia de Entre Ríos y Tiro Federal.
En el conjunto de Sarandí ganó los dos históricos títulos y luego continuó su carrera en Huracán, para luego arribar a Rosario Central, Defensa y Justicia y Belgrano de San Nicolas, en el Torneo Federal B, donde se retiró en 2018.
“El Club Atlético Rosario Central lamenta el fallecimiento de Javier Yacuzzi, quien jugó en nuestro Club durante la temporada 2012/13. Acompañamos en este difícil momento a su familia y seres queridos”, escribió el “Canalla”.
El “Halcón”, por su parte, señaló: “Lamentamos el fallecimiento de Javier Yacuzzi, integrante del histórico plantel que obtuvo el ascenso a Primera en 2014 y, por sobre todo, una gran persona. Nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos”.
Fuente: eldiario.es
- El Mundo1 semana atrás
Murió el ex jugador de Arsenal, Javier Yacuzzi, por un virus en México
- Policiales4 días atrás
Piden juicio abreviado para el imputado por el crimen de Griselda Blanco
- Cultura5 días atrás
Junio, mes del “Medio ambiente y la naturaleza”
- Política6 días atrás
Valdés le transmitió a Bullrich lo que Corrientes espera del próximo Gobierno nacional
- Cultura6 días atrás
Abren convocatoria al sector editorial para participar de la XIII Feria Provincial del Libro
- El Mundo6 días atrás
Un alumno mató a puñaladas a la directora de su colegio en Paraguay
- Salud6 días atrás
Inauguran la sala de Recuperación Cardiovascular Pediátrica del Cardiológico
- Policiales7 días atrás
Le encontraron más de 500 kilos de droga al yerno del ex intendente de Itatí