Exitosa primera feria del año de la Escuela de Mujeres Emprendedoras

Publicado en marzo 20, 2023.

En el parque Cambá Cuá tuvo lugar la primera feria del año organizada por la Coalición Cívica ARI, que tiene como fin promover el desarrollo comercial y financiero de emprendimientos liderados por mujeres. Con 60 stands, juegos, sorteos y DJ en vivo, se realizó el exitoso encuentro que se replicará todos los meses. 

Bijou, marroquinería, indumentaria, bordado mexicano, deco del hogar, sahumerios, plantas, muebles restaurados, gastronomía, entre otras opciones, fueron parte de la gran feria que tuvo lugar en la tarde del sábado en el parque Cambá Cuá. La Coalición Cívica ARI Corrientes retomó las ferias dedicadas a las participantes de su Escuela de Mujeres Emprendedoras (EsME) y hubo más de 60 stands.

El presidente de la Coalición Cívica ARI Corrientes, Hugo “Cuqui” Calvano, presente en el evento, señaló que “es gratificante ver como crece la EsME, que nació como un espacio de capacitación para acompañar a aquellas mujeres que querían buscar un oficio y una salida laboral, y hoy es una gran comunidad con ferias, más capacitaciones, clínicas, encuentros y jornadas”.

“Somos conscientes que hay niveles que alarman a nivel mundial por la desigualdad de oportunidades, por eso desde la Mesa de Género de la Coalición Cívica ARI nos planteamos enfocarnos en generar estas oportunidades y, automáticamente, miles de mujeres comenzaron a anotarse, a capacitarse, a aprovechar cada instancia. Luego de las capacitaciones, fue que surgió esta propuesta de la feria que crece cada vez más”, agregó Calvano y resaltó que “dados los exitosos resultados, en 2023 haremos una vez por mes para que puedan comercializar, intercambiar y dar a conocer sus productos. Las ferias suman y las mujeres están contentas y aprovechan para desarrollarse, y nosotros estamos felices de poder hacerlo”, resaltó.

Por su parte, Gabriela Gauna, coordinadora de la EsME y concejal capitalina por la CC ARI, comentó que “muchas de las emprendedoras que se capacitaron con nosotros en distintos oficios, como bordado mexicano, restauración de muebles, están hoy feriando y nos llena de orgullo verlas. Y muchas otras, que ya tenían sus emprendimientos, tomaron los diferentes cursos que ofrecemos para reforzar las herramientas como organización financiera, diseño, marketing, uso de redes sociales, entre otros, y hoy son parte de esta comunidad. Buscamos acompañarlas en todas sus etapas para que se fortalezcan”.

La referente convocó a todas las personas que se autoperciban mujer y quieran ser parte de la EsME a sumarse a la propuesta: “Esta Escuela viene hace dos años generando algo que nosotros consideramos fundamental y es oportunidades para las mujeres correntinas. Estamos convencidos de que la independencia financiera marca un antes y un después, y para eso trabajamos en cada una de las ofertas que tenemos para ellas. Estamos totalmente abiertos a recibirlas, a que se sumen, no tiene costo alguno y es una gran oportunidad para todas”, aseguró.

Toda la información referente a la Escuela de Mujeres Emprendedoras (EsME) puede encontrarse en el sitio web https://www.cuquicalvano.com/ o también a través de las redes sociales de Cuqui Calvano

(@cuquicalvano en instagram y en Facebook) y de Gabriela Gauna (@gaby.gauna.18 en instagram y Gabriela Gauna OK en Facebook)

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes, con el menor nivel de pobreza en el NEA y mejores indicadores que la media nacional

Publicado en abril 1, 2025.

La pobreza descendió en el país en el segundo semestre de 2024. Así lo reflejaron los datos difundidos por el INDEC al comenzar abril, en el que se exhibió un (...)

ARCA: Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Publicado en marzo 31, 2025.

Hace unos días la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una medida que obliga a las administradoras de tarjetas de crédito y débito a informar datos clave sobre (...)

Cultivo de mamón: elaboran un manual para potenciar la producción regional

Publicado en marzo 31, 2025.

Las ingenieras agrónomas Paula Alayón Luaces (UNNE) y Romina Ybran (INTA) confeccionaron una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esta fruta tropical, la tercera (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.