La Provincia brinda continuidad educativa a niños y adultos hospitalizados

Publicado en marzo 16, 2023.

Se trata de una articulación entre los ministerios de Salud Pública y Educación, que permite la presencia de educadores en hospitales e incluso en hogares de personas que por alguna patología se vea impedidos de seguir con sus estudios normalmente.

El Gobierno provincial, a través de los ministerios de Salud Pública y de Educación, brinda continuidad educativa a niños y adultos que por alguna patología se vean impedidos se proseguir con sus estudios de forma presencial en una institución educativa, ya sea por estar internados o en sus hogares. Esto se da en el marco de la los lineamientos de la Ley de Educación Nacional N° 26.206.

En este sentido, el Ministerio de Salud Pública habilita al Ministerio de Educación un espacio físico en hospitales para que los educadores puedan acudir para dar continuidad escolar tanto para los niños o los adultos que están internados debido a alguna patología”, indicó al respecto la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira.

“Esta modalidad también se replica en personas que estén padeciendo alguna patología por la que tengan que permanecer en reposo en sus hogares. Es decir que se ven impedidos de asistir al establecimiento escolar en cuestión”, explicó la funcionaria.

“Lo más importante, es que Educación busca que las personas no pierdan la continuidad escolar por una patología. De ahí surge esta articulación con Salud Pública”, concluyó.

En la capital, esta modalidad se instrumenta en los hospitales Juan Pablo II, Ángela Iglesia de Llano, José Ramón Vidal y Escuela Gral. José Francisco de San Martín.

En el interior, en el hospital Dr. Camilo Muniagurría, de Goya; en el Dr. Fernando Irastorza, de Curuzú Cuatiá; y en el San José de Paso de los Libres.

En este contexto, se llevó a cabo una reunión entre la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira; y la directora de Salud Mental y Adicciones, Graciela Pianalto; y la coordinadora de Educación Domiciliaria y Hospitalaria, Andrea Peralta; y Diego Ojeda, de la Dirección de Planeamiento e Investigación del Ministerio de Educación.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Licitan la finalización de obra de una Escuela del barrio Ponce

Publicado en marzo 26, 2025.

Se realizó en el Ministerio de Educación de Corrientes, la licitación para la finalización de obra de la escuela del Barrio Ponce. Inicialmente el proyecto había sido financiado a través (...)

Los CDI provinciales iniciaron formalmente un nuevo ciclo lectivo

Publicado en marzo 26, 2025.

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, encabezó la apertura formal del ciclo lectivo 2025 de los CDI, en el Centro Ñande Roga de Capital, recordando que las actividades ya (...)

Educación evaluará la fluidez lectora de estudiantes correntinos

Publicado en marzo 26, 2025.

Con el objetivo de conocer el nivel de fluidez lectora, el tipo de lectura predominante en cada estudiante y el nivel de comprensión de texto escrito, el Ministerio de Educación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.