Agenda Cultural
Fin de semana con amplia oferta de actividades culturales, deportivas y recreativas

Habrá peñas, feria de artesanos y actividades deportivas en las playas.
Una amplia agenda de actividades preparó la Municipalidad de la ciudad de Corrientes para este fin de semana. Diferentes alternativas culturales y deportivas para el disfrute de los vecinos de distintas barriadas y para quienes visiten la ciudad, todas totalmente gratuitas.

Como cada fin de semana, las Ferias de Artesanos estarán el viernes, de 9 a 21, en la plaza Cabral, y el sábado y domingo en Paseo Arazaty, Costanera Juan Pablo II y Las Heras.
Allí los feriantes ofrecen a los vecinos productos realizados en madera, hierro, además de tejidos, entre otras manualidades, como así también floricultura, dulces y platos regionales.
Asimismo, de 11 a 12, se desarrollará un taller de ajedrez en el centro de jubilados ubicado en Rioja 670.
El sábado 18, de 19 a 22, se realizará el 4° Master de Zumba y Ritmos, en el predio Sacachispas del barrio Laguna Seca (Larrea entre las Piedras y Resoagli). En esta ocasión, habrá shows musicales, presentación de comparsas barriales, stands de emprendimientos y sorteos.

Actividades playeras y deportivas
También el viernes, de 18 a 20, tendrá lugar en la playa Arazaty I (Av. Costanera Juan Pablo II) una jornada deportiva playera. En tanto, el sábado, de 8 a 12, se repetirá una jornada recreativa en la playa Arazaty II (Av. Costanera Juan Pablo II y Las Heras), en este caso destinado a niños y niñas.
Además, de 15 a 21, se realizará el Torneo Mundialito Popular Playa 2023 en el balneario Arazaty I.
Por otra parte, en el barrio San Antonio Este (playón deportivo El Cocal), de 16 a 20, tendrá lugar el programa Fortaleciendo Vínculos en Familia con actividades tendientes a generar una instancia de fomento y fortalecimiento para mantener y mejorar la unidad familiar.
Habrá distintos stands municipales de las carteras de Salud, Educación, Medioambiente, Adultos Mayores, Discapacidad con información sobre la asistencia que brinda cada área y emprendedores locales ofreciendo sus productos.
También el sábado, desde las 19, en el Paseo Universitario del parque Mitre se realizará la Peña del Arte con músicos locales, paseo de artesanos y gastronómicos. Subirán al escenario Los González; Lauti, el gringo del chamamé; conjunto San Antonio; La Unión del Paraná; MartinSa; y está previsto la presentación del Ballet Folklórico Espíritu Correntino y el elenco Corrientes Norte.
El domingo, en la plaza del barrio Dr. Montaña, de 16 a 19, se realizará una Jornada Deportiva de Prevención de Consumos Problemáticos.
Por otra parte, desde las 19, en la rotonda España (avenida Pujol, entre Roca y Pellegrini) tendrá lugar la Peña Oficial de la Ciudad, con la actuación de importantes grupos chamameceros, feria gastronómica y de emprendedores. En esta ocasión, se presentarán Vicky Sánchez, Los Caminantes, Orlando Ríos y su herencia correntina, Angel Piciochi, Amistad Chamamecera, La Unión del Paraná, Bianca Almirón y el taller del Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia.

Agenda Cultural
Eventos al aire libre, ferias y actividades deportivas para disfrutar del fin de semana largo

La Municipalidad de Corrientes diagramó un atractivo cronograma de propuestas totalmente gratuitas para los vecinos y turistas que visiten la ciudad. Están programadas peñas, festejos por San Patricio, feria de artesanos y actividades deportivas en las playas.
Como ya es habitual, las Ferias de Artesanos estarán el viernes, de 9 a 21, en la plaza Cabral, y el sábado y domingo en Paseo Arazaty, Costanera Juan Pablo II y Las Heras.
Allí se ofrecen productos realizados en madera, hierro, además de tejidos, entre otras manualidades, como así también floricultura, dulces y platos regionales.
El viernes, desde las 8, se realizará un encuentro interbarrial para adultos mayores en la delegación del barrio Doctor Montaña, ubicada en Florencio Varela 516. Los asistentes formarán parte de competencias de tejo, sapo y truco.
De 11 a 12 se llevará adelante un taller de ajedrez en el Centro de Jubilados (Rioja 670) y, desde las 18, se desarrollará una Jornada deportiva en la playa Arazaty I (Av. Costanera Juan Pablo II).
En tanto que de 9 a 19 se realizará la apertura de los Juegos de la Ciudad (Fútbol / Fútbol Mixto / Instancia Local) en el Campus Universitario UNNE (Av. Libertad 5460).
FIESTA DE SAN PATRICIO
Desde este jueves hasta el sábado se llevará adelante la fiesta de San Patricio con shows en vivo, cervezas artesanales y comidas típicas regionales) en el Paseo Iberá (bajo el puente General Belgrano), de 19 a 3.
PLAYA Y DEPORTES
El sábado 23, de 8 a 12, se repetirá una nueva Jornada recreativa en la playa Arazaty con niños y niñas, en Av. Costanera Juan Pablo II y Las Heras.
Los asistentes llevarán adelante actividades deportivas y recreativas como fútbol, juegos de relevo y paseo en kayak, junto a Malú Kayak.
En tanto que de 16 a 20 se desarrollará la Liga Nacional de Básquet Copa Centenario CRC / Parada 3×3 (femenino y masculino) en el Club de Regatas Corrientes.
Por otra parte, en el barrio Laguna Brava (plaza Joaquín Madariaga) darán inicio las Maratones Barriales, desde las 17.
Más tarde, desde las 19 en el Paseo Universitario del Parque Mitre, tendrá lugar una nueva edición de la Peña del Arte. En esta ocasión con la presentación del Ballet Folklórico “Espíritu Correntino”; elenco “Corrientes Norte”,; Los González; Lauti, el gringo del chamamé; el conjunto San Antonio; La Unión del Paraná I; MartinSa; Sueño Correntino y Amantes del Son. Habrá además paseo de artesanos y gastronómicos.
PEÑA
El domingo, en tanto desde las 16, en el barrio San Roque Oeste (Río Miriñay 3472) se desarrollará una Jornada deportiva de prevención de consumos problemáticos. En esta oportunidad participarán: Club Defensores de Corrientes; San Roque Fútbol Club; Club Santa Catalina y Club Máquina de Mal (Categorías Sub 9 y Sub 12).
En tanto, desde las 19 la Peña Oficial de la Ciudad se llevará adelante en la rotonda España (Av. Pujol entre Roca y Pellegrini) con la presencia del Ballet Municipal Mainumby de Mburucuyá, Los Viajeros del Chamamé, Sentir Chamamecero de Chaco, Los Bien Tarragoseros, Familia Chamamecera, Los Hermanos Guirland, Elenco Corrientes Norte. Habrá además feria gastronómica y de emprendedores.
Cabe señalar que quienes lo deseen podrán seguir la transmisión a través de las redes oficiales de la Municipalidad.
Agenda Cultural
La Fiesta de San Patricio se vive y disfruta en el Paseo Iberá

Con la participación de cerveceros artesanales locales, en el paseo costero bajo el puente General Belgrano se celebra desde este jueves hasta el sábado la Fiesta de San Patricio. De 19 a 3 de la mañana, tanto vecinos y turistas podrán disfrutar además de comidas típicas y shows en vivo, con entrada libre y gratuita.
Desde el jueves y hasta el sábado, el Paseo Iberá -bajo el puente General Belgrano- es el escenario donde la Municipalidad de Corrientes junto a la Cámara de Cerveceros Artesanales de Corrientes desarrollarán la popular celebración de San Patricio. Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer emprendimientos locales de productores cerveceros y gastronómicos, además de consolidar la propuesta turística-cultural de la ciudad.

Durante las tres jornadas, con acceso libre y gratuito, se disponen diversas propuestas para disfrutar y compartir en familia y con amigos, además de degustar las mejores cervezas artesanales locales y platos típicos de la región.
El secretario de Turismo y Deportes municipal, Juan Enrique Braillard Poccard, comentó que “están disponibles 110 canillas de cervezas artesanales y 25 puestos gastronómicos para que vecinos y turistas puedan degustar y una variedad de shows en vivo, DJ y una variedad de números musicales”.
Detalló que “además de las cervezas artesanales, contamos con el acompañamiento de cuatro gintoneros locales, otra propuesta que también estamos fomentando y para quienes no deseen consumir bebidas alcohólicas están dispuestas dos barras con jugos naturales y licuados”.

El funcionario contó también que “está a disposición de las familias el juego de samba, barco pirata e inflables para entretenimiento de los niños y niñas, además de kermeses”.
De esta manera, “durante 3 días, de 19 a 3 a.m, invitamos a toda la comunidad a que se acerque al Paseo Iberá, para disfrutar de un fin de semana en familia, consumiendo productos locales de calidad”.
El subsecretario de Turismo de la Municipalidad, Héctor Dávila, detalló que si bien esta celebración estaba prevista para la semana pasada, las inclemencias climáticas obligaron a reprogramarla para este fin de semana.
“Felizmente estamos participando de esta fecha festiva reprogramada en honor a San Patricio. Es un enorme trabajo que se viene haciendo desde la Municipalidad, desarrollando el espacio como producto turístico de la ciudad. El evento se está convirtiendo en algo tradicional. Desde hace años se nos demostró que es una fiesta familiar, por lo que incorporamos juegos y otras alternativas”, sostuvo.

Además, Dávila consideró que estas propuestas “constituyen inserción laboral estable en la ciudad. Hay emprendedores que ya tienen puntos comerciales fijos y ese es el camino”.
Por su parte, Pedro Montiel, emprendedor de “La Martina”, hace tres años comenzó con este proyecto de elaboración de cerveza artesanal y consideró que esta propuesta “es muy buena porque es una oportunidad para mostrar no sólo lo que fabricamos los cerveceros, sino también nuestra gastronomía”.
FIESTA VERDE
Tal como se mencionó, durante estos 3 días habrá espectáculos musicales gratuitos y muchas alternativas más. Este jueves se contó con una pantalla gigante para alentar a la selección campeona del mundo en un gran marco festivo, y más tarde estaba prevista la actuación de Matías Sotelo y Los Continuados, Black Jack, Emanuel Olivera DJ y Nahuel Sosa DJ.
El viernes, Daniel Cardozo, Lara Carasso DJ y Nahuel Sosa DJ; en tanto que para el sábado dirán presente en el escenario Viento Norte, Joaquín DJ y Nahuel Sosa DJ, además de bandas de rock y la Feria de Artesanos ofreciendo productos de calidad confeccionados por manos correntinas.
Agenda Cultural
Taller de visualización para artistas correntinos

El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) invita a participar del Taller de Visualización destinado a artistas visuales de la provincia, que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de abril en la sede de organismo, ubicado en San Juan 546. El mismo estará coordinado por la artista y docente Julia Rossetti, y tendrá cupo limitado.

Una actividad destinada a los artistas visuales, sin importar la disciplina que desarrollen, que se llevará a cabo en las instalaciones del ICC, los días sábado 15 y domingo 16 de abril, en el horario de 11 a 18.
Se trata de un taller gratuito, con cupos limitados y que requiere de inscripción previa. Para consultas y anotarse, los interesados deberán dirigirse al correo electrónico: artesvisualesctes@gmail.com
MODALIDAD
La propuesta consiste en dos encuentros intensivos en los cuales, a través de ejercicios de observación y representación, los participantes compartirán múltiples combinaciones y posibilidades de llevar a cabo las consignas, enriqueciéndose colectivamente a partir del abanico de herramientas y recursos que el grupo despliegue.
Está pensado como un lugar de intercambio horizontal, con ejercicios disparadores que los encuentren desde la experiencia lúdica compartida y no como una clínica de análisis de obras individuales.

Con el dibujo como motor y excusa, se apuntará a compartir experiencias, referencias, inquietudes, herramientas y procesos de trabajo apreciando la mirada transdisciplinar e intergeneracional del grupo de participantes.
De esta manera, se apuntará a generar un espacio de intercambio que abra el diálogo sobre las propias prácticas, los diversos contextos de producción y circulación.
Al igual que se ejercitará el modo de presentarse y de mostrar el trabajo artístico; describir las prácticas, otorgarles una voz y tender un puente para conectarse con pares artistas.
SOBRE JULIA ROSSETTI
Es un artista transdisciplinar. Licenciada en Artes Visuales, Diseñadora Gráfica (UNNE) y Especialista en Arte Sonoro (UNTREF). Fue becaria de los talleres del Fondo Nacional de las Artes (2013/2014), Proyecto Yungas (2014) y del Programa de Artistas de la Universidad Di Tella (2018).
Desde 2012 participa regularmente en exposiciones individuales y colectivas; salones, residencias, festivales y ferias. Su trabajo fue exhibido en Argentina, Paraguay, Brasil y México. Co-dirigió Limbo – visitante/local, proyecto de gestión independiente en Corrientes Capital (2012-2019). Participó del colectivo de artistas Guaranípolis (2013-2014). Desde 2016 forma parte del colectivo editorial Melancolía en Saturno y desde 2018, del staff de la plataforma federal de artistas Intemperie.
Fue profesora a cargo de la materia “Dibujo analógico y digital” de la Tecnicatura Superior en Artes Visuales (Instituto Josefina Contte, 2015-2017), docente adjunta en las cátedras “Seminario de Actualización en artes combinadas” y “Seminario de evaluación, análisis y crítica de las Artes combinadas” de la Licenciatura en Artes Combinadas (FADyCC – UNNE, 2015-2017). Coordinó varios talleres de dibujo y tipografía experimental. Durante 2021 coordinó el taller “Espacio de visualización”, propuesta virtual extracurricular de la Especialización en Arte Sonoro (UNTREF).
Actualmente es coordinadora de exhibiciones y residencias en el Centro de Arte Sonoro. Nació en Corrientes, y desde 2018 vive y trabaja en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Nacionales1 semana atrás
Hallaron muerta a una mujer en el baño de un micro de larga distancia
- Empresas1 semana atrás
Baco Club. 31 años de compartir la pasión por el vino
- Deportes1 semana atrás
Locura por Messi en un restaurante en Buenos Aires
- Municipales1 semana atrás
Tassano lanzó las Maratones Barriales 2023
- Educación1 semana atrás
ICAA y Ministerio de Educación promueven campaña por el Día Mundial del Agua
- Sociedad1 semana atrás
Corte total sobre el puente del río Corriente. Estas son las rutas alternativas
- Salud1 semana atrás
Avanzan con la obra del hospital pediátrico de Goya
- Nacionales1 semana atrás
EEUU advirtió sobre graves casos de corrupción en el gobierno de Alberto Fernández