Cabo camarero de Corrientes en la Armada Argentina

Publicado en marzo 10, 2023.

Cabo Segundo Rafael de Jesús Morcillo, de la ciudad de Corrientes. “La Armada Argentina es, para mí, algo muy especial”

Rafael de Jesús Morcillo de 28 años, nacido y criado en la capital correntina, es Cabo Segundo Apoyo General Camarero de la Armada Argentina desde hace 6 años. Hoy agradece que la Institución le haya brindado la oportunidad de progresar y crecer personal y profesionalmente.

Con acento correntino, Rafael Morcillo cuenta que conoció por primera vez el mar cuando ingresó a la Escuela de Suboficiales de la Armada y, desde entonces, le encanta estar embarcado y navegar.

“Es un gran honor servir a la Patria y estoy muy agradecido con la Armada Argentina por brindarme la oportunidad de progresar y crecer; es lo que significa para mí la Armada, algo muy emotivo y especial”, introduce el cabo camarero.

 Rafael tiene 6 hermanos mayores que él y es el único que eligió la Armada para hacer carrera, aunque todos se encuentran en diferentes Fuerzas. “Cuando a los 18 años terminé el secundario, quería ingresar a la Marina; no conocía nada, pero quería hacerlo”, expresa con convicción el correntino. Lo logró en 2017, con 23 años. “Nadie me tenía fe –confiesa– pero insistí y seguí luchando hasta que me incorporé y acá estoy, muy orgulloso de mí mismo”, enfatiza.

 Cuando Rafael egresó de la Escuela Secundaria Técnica “Carmen Molina de Llano” en su Corrientes natal, siguió trabajando para ayudar a sus padres y a su familia, y no bajó los brazos hasta cumplir el sueño de ser marino. Hoy es camarero y le gusta mucho su trabajo. La especialidad naval Apoyo General incluye, además de los camareros, a conductores, peluqueros, cocineros y todo el personal relacionado con los servicios en la Armada.

“Me encanta navegar y mi tarea de servir a bordo a los tripulantes; me gusta dar un buen servicio a la gente y que se sientan cómodos”, resalta el marino. Actualmente, el Cabo Segundo Morcillo se encuentra destinado en el Liceo Naval Militar “Almirante Storni” en Posadas (Misiones), pero anteriormente estuvo en el destructor ARA “Almirante Brown” y algunos meses del año pasado, a bordo del destructor de la Flota de Mar, ARA “Sarandí”.

“Es una linda experiencia estar embarcado y es un honor navegar; aún sigo sorprendido por las posibilidades que me brinda la Armada”, dice con orgullo de pertenencia.

 También recordó su primer destino en la Escuela de Oficiales de la Armada en Puerto Belgrano, la que describió como otra linda experiencia, “porque cada destino lo es”, refuerza. Desde este mes se encuentra en el Liceo Naval, donde continúa desarrollando sus tareas como camarero junto a más de 10 asistentes civiles y militares que sirven a los casi 400 cadetes del establecimiento educativo. “Estoy disfrutando de mi nuevo destino, hay mucho trabajo, pero a mí me gusta trabajar y aprender; creo que con voluntad todo se logra”, destaca.

Ahora se encuentra más cerca de su provincia y sus seres queridos y, en especial, de Mía Berenice, su hijita de un año y medio que vive en Corrientes. “No me esperaba este destino, como todo lo que voy viviendo en la Armada, y estoy contento de prestar servicios aquí, de esta nueva experiencia. Los fines de semana me voy a Corrientes a pasear con mi hija y compartir más tiempo con ella”, concluye.

 Cabe destacar que el Liceo Storni tiene como misión formar a jóvenes en lo intelectual, profesional y físico, con sólidos principios éticos, quienes cumplen a diario con una intensa actividad académica, cultural, deportiva y náutica, que contribuyen a su desarrollo integral. Los cadetes egresan con el título de Bachiller con Orientación en Economía y Administración o en Ciencias Sociales y Humanidades; además de obtener el grado de Guardiamarina de la Reserva Naval de la Armada Argentina.

De raíces correntinas

 Rafael de Jesús siente también un gran orgullo por sus raíces correntinas, su familia y su origen humilde: “Soy nacido y criado en la ciudad de Corrientes, de padres también correntinos, y ellos aún siguen viviendo en la provincia que nací”, relata.

 “Mi barrio actual se llama Sapucay y se encuentra sobre la Ruta Provincial Nº 5, pero nací en un barrio llamado Vía García en la calle Estado de Israel. Era una casita que mamá pudo levantar ladrillo por ladrillo y chapa por chapa”, agrega.

En sus momentos libres, Rafael cuenta que le gusta tocar la guitarra: “También intenté con el acordeón porque son instrumentos musicales muy típicos de mi provincia, por el chamamé, y porque todos lo tocan en el campo”.

 Es así que en aquellas navegaciones largas y en cada destino donde la Armada lo requiera, el Cabo Morcillo lleva su guitarra para disfrutar de inolvidables momentos de compañerismo y camaradería, característicos de la vida naval.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Actividades por el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Publicado en abril 4, 2025.

El lunes 31 de marzo en la Plaza Cabral de la ciudad de Corrientes la dirección de Diversidad y Género dependiente del Ministerio de Desarrollo Social llevó adelante diferentes asesorías (...)

“Star”, el niño apasionado por el espacio, la informática y el inglés sueña con ser adoptado

Publicado en marzo 25, 2025.

El niño “Star” cumplió 9 años el mes pasado y al momento de apagar las velitas, cerró los ojos y deseo con todas sus fuerzas una familia que lo acompañe (...)

Llegó a Bahía Blanca la ayuda correntina para los damnificados por las inundaciones

Publicado en marzo 22, 2025.

El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.