Tras los reclamos, Nación homologó la Emergencia Agropecuaria correntina

Publicado en marzo 2, 2023.

Luego de los reiterados pedidos y presentaciones formales solicitando la homologación por parte del Gobierno de Corrientes, incluso del gobernador Gustavo Valdés, el Ministerio de Economía de Nación homologó la prórroga de la emergencia agropecuaria por el período de 6 meses a partir del 1 de enero al 1 de julio de 2023. El mismo, fue aprobado tras el envío del decreto y la solicitud de tratamiento a la espera de una respuesta favorable por parte de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria.

La semana pasada, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes oficiales volvió a insistir en el reclamo al Gobierno nacional que homologue la prórroga de la Emergencia Agropecuaria en Corrientes –establecida mediante decreto Nº3771/22-, fundamental para que los productores rurales afectados por sequías e incendios accedan a los beneficios fiscales de AFIP. Finalmente fue homologado y ayer se publicó en el boletín oficial del ministerio de Economía de la Nación.

En este contexto, el Gobierno de Corrientes y el Ministerio de Producción continúan haciendo entrega de alimentos a pequeños productores de la provincia de Corrientes y se encuentran vigentes distintas líneas de créditos a través del Banco de Corrientes.

Conforme a la normativa vigente, el decreto provincial N°3771/2022, establece la Prórroga de la Declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para la totalidad de las explotaciones productivas en todo el territorio provincial, por el plazo de 180 días a partir del 1° de enero y hasta el 1 de julio de 2023.

Esta prórroga fue solicitada ante la magnitud de los daños ocurridos en las explotaciones productivas, situación que se ve agravada por la falta de lluvias por tercer año consecutivo y algunos focos de incendios que se presentan a diario en el interior provincial, imposibilitando la recuperación de la producción y de la capacidad productiva de la mayoría de los establecimientos agropecuarios, quienes aún no han podido reponer en su totalidad las instalaciones rurales perdidas en los incendios del año anterior.

El Gobierno de Corrientes continuará otorgando a los productores afectados que acrediten su condición mediante la presentación del Certificado de Emergencia Agropecuaria los siguientes beneficios: prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales, prórroga de vencimientos de créditos provinciales, asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción de la Provincia con recursos disponibles de su partida presupuestaria y asistencia técnica y financiera.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Banco de Corrientes, aliado estratégico del campo

Publicado en mayo 15, 2025.

El Banco de Corrientes acompañará al sector agropecuario en una de las exposiciones más relevantes del calendario productivo argentino. Allí, la entidad presentará una propuesta integral de financiamiento, asesoramiento y (...)

Cronograma de pagos del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en mayo 14, 2025.

El beneficio se abonará desde este viernes 16 hasta el jueves 22. Está destinado a trabajadores activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial. A través de sus redes (...)

Eliminan retenciones a productos industriales para impulsar exportaciones argentinas

Publicado en mayo 13, 2025.

Con la publicación del Decreto 305/2025 en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la eliminación total de las retenciones para la exportación de productos industriales. La medida, que abarca (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.