Seguinos

Municipales

Atención primaria de la salud en Goya

Publicado

el

La Subsecretaría de Salud del Municipio de Goya recordó que en este periodo de vacaciones las especialidades que están cubiertas en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) Norte y Sur.

CIC Norte

Silvia Frattini, Odontóloga. Licencia por vacaciones hasta el 10/2/23. Atiende: Martes 16 hs, Viernes 8 hs. 

Ana Lucía Flores, Odontóloga. Licencia por vacaciones hasta el 27/1/23. Atiende: Lunes y jueves 13 hs.   

Romina Martínez, Odontóloga. Licencia por vacaciones hasta el 30/1/23. Atiende: Martes y jueves 7 hs.   

Máximo Vernengo, Clínico. Licencia por vacaciones hasta el 31/1/23. Atiende: Lunes a viernes 8 hs.  

David Pozzer, Clínico. Licencia por vacaciones desde el 30/01/23 al 13/02/23. Atiende: Lunes, miércoles y viernes 10 hs.

Héctor Zapata Clínico. Atiende: Martes y jueves 14 hs. 

Ángel Árnica, Ginecólogo. Atiende: Martes y jueves 13 hs.           

Daniel Medina, Ginecólogo. Licencia por vacaciones hasta el 06/2/23 al 17/2/23. Atiende: Lunes y viernes 14hs.      

Valeria Marotte, Obstetra. Atiende: Martes y jueves 14 hs. 

Hugo Santajuliana, Pediatra. Atiende: martes, miércoles y jueves 8 hs.           

Paola Fouine, Pediatra. Licencia por vacaciones desde el 6/2/23 al 17/2/23. Atiende: martes, miércoles y jueves 16 hs.           

Yanina Sosa, Kinesióloga. Atiende: lunes y miércoles 08 hs viernes 14 hs.

Alicia Parodi, Kinesióloga. Atiende: lunes y miércoles 13 hs.              

Gabriel Spontón, Ecógrafo. Atiende: miércoles 14 hs.               

CIC Sur

En el otro centro integrador se cuenta con el siguiente plantel profesional; algunos de los cuales volverán a la atención luego de sus vacaciones y en las fechas que se consignan:

Cora Romero, Kinesióloga.

Delfina Sánchez, Nutricionista.

Lorena Riquelme, Odontóloga.

Alejandro Lemos, Médico Familiar.

Milagros Fernández, Psicopedagoga.

Gabriel Spontón, Ecógrafo.

Victoria Sablich, Pediatra.

Belén Báez, Ginecóloga.

Marina Ortiz, Obstetra.

Martín Arce, Cardiólogo.

Noelia López, Psicóloga.

Profesionales que aún están de vacaciones y fecha de regreso:

Dra. Julieta Pittón se reintegra el lunes 23 de enero.

Dr. Fagetti, odontólogo, retorna el lunes 30 de enero.

Dra. Caamaño, médica clínica, retorna el 8 de febrero.

Dr. Volpi, Médico Clínico, se reintegra el 22 de febrero.

Dr. García, Médico Clínico, se reintegra el 7 de febrero.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Cronograma de atención de fiscales de pesca para la Fiesta del Surubí

Publicado

el

Prefectura de Goya informó, que a partir de este miércoles 29 y hasta el domingo 2 de abril, los fiscales del concurso podrán adelantar la inspección de documentación y elementos de seguridad de las embarcaciones de los competidores que participarán en la 46° Edición de la Fiesta Nacional del Surubí. Estos recibirán una “oblea de control” autoadhesiva estampada en la embarcación, constancia de embarcación controlada.

•Las inspecciones se realizarán en la Prefectura Goya y Prefectura Puerto Exterior Goya en el horario de 8 a 19 horas.

IMPORTANTE: Las embarcaciones que no cuenten con la “Oblea de Control” NO SERÁN CONSIDERADA POR LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA COMO PARTICIPANTES DEL CONCURSO.

Requisitos esenciales de documentación y elementos de seguridad que deben poseer las embarcaciones que deseen participar en dicho evento:

•Carnet Náutico Deportivo (acorde dimensiones y potencia de la embarcación a timonear).

•Elementos de Seguridad vigentes.

•Certificado o Constancia de Matrícula Provisoria.

•De no ser propietario de la embarcación, deberá contar con la correspondiente autorización de manejo del /los propietario/s, con las firmas certificadas ante Escribano Público.

La embarcación no deberá poseer deuda de Tasa Fija Anual ni prohibición de navegar (presentar comprobante).

Presentar nombre y apellido, dirección y teléfono de los acompañantes a bordo.

ELEMENTOS DE SEGURIDAD A BORDO:

•Chalecos salvavidas aprobados por la PNA, UNO (1) por persona.

•Ancla con su correspondiente cabo de amarre.

•Pala bichero.

•Bengala de mano roja, dos (2).

•Silbato o bocina mecánica.

•Balde de achique.

•Extintor tipo B1 o C1.

RECUERDE: Ante cualquier emergencia se puede comunicar con el N° 106 EMERGENCIAS NÁUTICAS (gratuito) o por Radio Frecuencia VHF con la Costera “L6V”, a través de los canales 12 y 16 del Servicio Móvil Marítimo.

Seguir leyendo

Municipales

Se presenta en Bella Vista Argentina 1985

Publicado

el

Con gran expectativa se espera en Bella Vista el rodaje de una de las más laureadas realizaciones cinematográficas argentinas de los últimos tiempos, se trata de “Argentina 1985” que se proyectará de manera gratuita en la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza” este viernes 31 de marzo a las 19,00 horas.

“La idea es poner en marcha una idea compartida en el marco del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, junto al Ministerio de Cultura de la Nación, con el apoyo de dos productoras nacionales, organizando una proyección colectiva y federal de la película “Argentina 1985”, comentó el titular de DDHH Nicolás Jesús Scófano.

Esta producción nacional que fuera seleccionada para participar en los Premios Oscar 2023 y que fuera estrenada en septiembre de 2022, será presentada en Bella Vista “con la firme intención de popularizar en parte la historia argentina y que se pueda dar a conocer y avanzar en el fortalecimiento de los lazos comunes que tenemos como país”, explicaron oficialmente.

Bella Vista propone una jornada de cine este viernes 31 de marzo donde se proyectará de manera abierta y gratuita la película “Argentina 1985”, protagonista de los premios Oscar 2023. De esta manera, la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Cultura local junto al Ministerio de Cultura de la Nación adhieren a la conmemoración del Día de la Memoria, Verdad y Justicia.

Seguir leyendo

Municipales

Alta demanda en los barrios de control sanitario infantil, odontología y atención a mascotas

Publicado

el

El barrio Sol de Mayo recibió este miércoles las atenciones integrales gratuitas brindadas por la Municipalidad de Corrientes. Con masiva asistencia, las prestaciones más solicitadas tienen que ver con control de calendario de vacunación, control odontológico, castraciones de perros y gatos y la tarjeta SUBE. El viernes el operativo estará en Laguna Brava.

Las distintas prestaciones gratuitas que llegan dos veces a la semana a distintos barrios capitalinos desembarcaron hoy en el populoso Sol de Mayo. En la oportunidad, los vecinos tuvieron acceso, de 8 a 12, a servicios de atención sanitaria (control de peso y talla, presión, control de calendario de vacunación), odontología, el programa Mascotas Saludables, Mediación, Defensa del Consumidor, tarjeta SUBE, Agricultura Periurbana (Ñande Huerta), Eco Trueque, entre otros trámites que se pueden hacer en los diferentes stands. Mientras que, por la tarde se llevaron a cabo tareas de descacharrado.

El subsecretario de Coordinación de Asuntos Administrativos de la Comuna, Marcos Gaviña Naón, comentó que cada vez que se desarrolla un operativo, la oportunidad sirve para acercarse al vecino y ver cuáles son los problemas en cada barrio y buscar una solución.

“La verdad es que este es un programa muy acompañado por los vecinos, muy solicitado y la idea es seguir sumando barrios, el viernes que viene vamos a estar en Laguna Brava y el miércoles, vamos a hacer el que se nos suspendió por lluvia en el barrio Montaña. Vamos a seguir sumando nuevos barrios a los que todavía no hayamos ido, son más de 130, por eso es un trabajo arduo, pero tenemos la intención de llegar a todos los puntos de la ciudad”, aseveró.

Dentro de las prestaciones más solicitadas, el funcionario comunal destacó que, al ser principio de año, todos se acercan a ver los controles sanitarios para los niños en referencia al ingreso escolar, también mascotas saludables, el trámite de la tarjeta SUBE, pero, “en realidad el vecino viene por un servicio y aprovecha todos los servicios”, reconoció.

Por su parte, el director general de Delegaciones Barriales, Héctor Vanasco, destacó la asistencia brindada por parte de los odontólogos de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), quienes se acercaron a realizar controles, arreglos y extracciones a los vecinos, de manera totalmente gratuita.

Asimismo destacó la afluencia de vecinos. “En los operativos estamos recibiendo entre 350 a 400 personas y más de 500 consultas, teniendo en cuenta de que cada persona consulta en varios servicios”, indicó.

“En castración, por ejemplo, tenemos 45 animalitos que son anotados por sus dueños en la página web y después, además, en cada delegación de cada barrio que visitamos hay 30 lugares para inscribirse personalmente y todos los cupos son cubiertos”, agregó el funcionario.

Vecinos conformes

Teresa se acercó a castrar a una gatita. “La verdad que es muy bueno este tipo de operativo porque esta es la tercera vez que  yo vengo para castrar a mis animalitos. Esto es muy bueno para los vecinos porque estamos cerca y ayuda un montón, porque la castración de por sí, es cara y esta ayuda es enorme porque todo es gratuito”, expresó.

Gloria, por su parte, agradeció la gestión del intendente Eduardo Tassano porque, según dijo, “gracias a él podemos tener La Muni en tu barrio, yo por ejemplo, vengo a buscar medicamentos para mi presión, también vino mi hija a hacerse atender en odontología y estamos muy contentos porque se acordaron otra vez de nuestro barrio”, dijo.

Verónica, otra vecina, se acercó en esta oportunidad porque su hijo tenía un leve estado gripal y le realizaron un chequeo a él y a ella.

Pablo, del barrio Canal 13, indicó: “Me parece muy bueno el operativo, porque en nuestro caso venimos para traerle a los chicos por el tema del certificado médico para presentar en el colegio. Nos enteramos del operativo por redes sociales, nos quedaba cerca y vinimos. Al ser gratuito, nos viene de 10”.

Próximo operativo

El viernes 31, La Muni en tu barrio llegará a Laguna Brava, en la plaza General Madariaga. Las atenciones serán de 8 a 12.

En tanto que el operativo de descacharrado, que en esta ocasión se cumplirá a partir de las 14, será por: Ruta 5, Padre Juan Guido Luchelli, Mocito Acuña y Ejército Argentino.

Para que estos operativos se logren con éxito, a partir del horario mencionado, los vecinos deberán sacar todos aquellos elementos que se encuentren en sus patios en desuso que puedan acumular agua y actuar como reservorios del mosquito vector del dengue, como ser: muebles y electrodomésticos viejos, llantas, cubiertas, chatarra, baldes, juguetes, y toda la clase de recipientes, los que serán retirados por personal municipal.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos