Seguinos

Agenda Cultural

Ferias, gastronomía y chamamé para disfrutar durante el fin de semana

Publicado

el

La Municipalidad de Corrientes propone un amplio abanico de actividades durante toda la temporada de verano. Además, como parte de la Fiesta Nacional del Chamamé, se realizarán este sábado y domingo, peñas en distintos barrios de la ciudad.

Con este objetivo prepara una atractiva programación de actividades que incluye, citas gastronómicas, cerveza artesanal, las clásicas ferias, y varias competencias deportivas.

Además, están llevando adelante distintas propuestas como parte de la Fiesta Nacional del Chamamé, entre la que se encuentran las peñas previstas en distintos barrios.

ESPACIOS CHAMAMECEROS

La Municipalidad tendrá, a través de sus áreas específicas, distintos stand con comidas típicas y cervezas artesanales los sábado 14 y domingo 15 de 19 a 2 en la Gran Bailanta Chamamecera que se realizará en el predio de La Unidad (ex Unidad Penal N°1).

Asimismo, los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15, en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, la comuna capitalina instalará un stand de promoción turística en el marco de la Fiesta Nacional el Chamamé.

PEÑA DE LA CIUDAD

También la tradicional y convocante Peña de la Ciudad estableció un cronograma especial en virtud de la 32 FNCH. 

Artistas locales y regionales que durante todo el año desfilaron por el escenario se mostrarán al público en distintos puntos de la ciudad, siempre desde las 19 horas.

El sábado 14 la peña será en plaza La Tradición del barrio San Gerónimo, mientras que el domingo 15 el espectáculo se presentará en la plaza España de la rotonda Poncho Verde.

El sábado 21 la plaza del Mercosur del barrio 17 de Agosto recibirá la propuesta artística, que cerrará con la fiesta el domingo 22 en el Paseo Arazaty.

FERIAS Y FREESTYLE

Desde el viernes 13 y hasta el domingo 15, de 9 a 21, se realizará la tradicional feria de artesanos.

El viernes la propuesta será en el sector de peatonal Junín en plaza Cabral (entre San Lorenzo y Santa Fe). En tanto, por Av. Costanera Juan Pablo II y Calle Las Heras, los feriantes estarán los días sábado y domingo.

Por otro lado, una competencia Final Nacional de Freestyle se realizará el sábado, a partir de las 18, en el parque Camba Cuá.

MARATÓN ACUÁTICA

El sábado 14 la playa Arazaty será el sitio de llegada de la Maratón Acuática de 35 kilómetros en aguas del río Paraná.

La competencia tendrá su largada en Paso de la Patria, a las 10, y aproximadamente a las 16.30 los nadadores serán recibidos en el balneario de costanera Sur. Se espera la participación de nadadores de diferentes provincias.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agenda Cultural

Taller de visualización para artistas correntinos

Publicado

el

El Instituto de Cultura de Corrientes (ICC) invita a participar del Taller de Visualización destinado a artistas visuales de la provincia, que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de abril en la sede de organismo, ubicado en San Juan 546. El mismo estará coordinado por la artista y docente Julia Rossetti, y tendrá cupo limitado.

Una actividad destinada a los artistas visuales, sin importar la disciplina que desarrollen, que se llevará a cabo en las instalaciones del ICC, los días sábado 15 y domingo 16 de abril, en el horario de 11 a 18.

Se trata de un taller gratuito, con cupos limitados y que requiere de inscripción previa. Para consultas y anotarse, los interesados deberán dirigirse al correo electrónico: artesvisualesctes@gmail.com

MODALIDAD

La propuesta consiste en dos encuentros intensivos en los cuales, a través de ejercicios de observación y representación, los participantes compartirán múltiples combinaciones y posibilidades de llevar a cabo las consignas, enriqueciéndose colectivamente a partir del abanico de herramientas y recursos que el grupo despliegue.

Está pensado como un lugar de intercambio horizontal, con ejercicios disparadores que los encuentren desde la experiencia lúdica compartida y no como una clínica de análisis de obras individuales.

Con el dibujo como motor y excusa, se apuntará a compartir experiencias, referencias, inquietudes, herramientas y procesos de trabajo apreciando la mirada transdisciplinar e intergeneracional del grupo de participantes.

De esta manera, se apuntará a generar un espacio de intercambio que abra el diálogo sobre las propias prácticas, los diversos contextos de producción y circulación.

Al igual que se ejercitará el modo de presentarse y de mostrar el trabajo artístico; describir las prácticas, otorgarles una voz y tender un puente para conectarse con pares artistas.

SOBRE JULIA ROSSETTI

Es un artista transdisciplinar. Licenciada en Artes Visuales, Diseñadora Gráfica (UNNE) y Especialista en Arte Sonoro (UNTREF). Fue becaria de los talleres del Fondo Nacional de las Artes (2013/2014), Proyecto Yungas (2014) y del Programa de Artistas de la Universidad Di Tella (2018).

Desde 2012 participa regularmente en exposiciones individuales y colectivas; salones, residencias, festivales y ferias. Su trabajo fue exhibido en Argentina, Paraguay, Brasil y México. Co-dirigió Limbo – visitante/local, proyecto de gestión independiente en Corrientes Capital (2012-2019). Participó del colectivo de artistas Guaranípolis (2013-2014). Desde 2016 forma parte del colectivo editorial Melancolía en Saturno y desde 2018, del staff de la plataforma federal de artistas Intemperie.

Fue profesora a cargo de la materia “Dibujo analógico y digital” de la Tecnicatura Superior en Artes Visuales (Instituto Josefina Contte, 2015-2017), docente adjunta en las cátedras “Seminario de Actualización en artes combinadas” y “Seminario de evaluación, análisis y crítica de las Artes combinadas” de la Licenciatura en Artes Combinadas (FADyCC – UNNE, 2015-2017). Coordinó varios talleres de dibujo y tipografía experimental. Durante 2021 coordinó el taller “Espacio de visualización”, propuesta virtual extracurricular de la Especialización en Arte Sonoro (UNTREF).

Actualmente es coordinadora de exhibiciones y residencias en el Centro de Arte Sonoro. Nació en Corrientes, y desde 2018 vive y trabaja en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Seguir leyendo

Agenda Cultural

Vuelve el clásico Cine de los Martes en el patio del Instituto de Cultura

Publicado

el

Desde este martes 21 de marzo, a las 21, el público podrá volver a disfrutar del clásico ciclo de Cine de los Martes en el patio del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), ubicado en San Juan 546. Como siempre, lo mejor del séptimo arte nacional estará disponible con acceso libre y gratuito. 

Dramas, comedias, thrillers, romances, todos los géneros estarán presentes en este ciclo organizado por el Departamento de Cine, de la dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del ICC, con el apoyo del INCAA.

La película que se proyectará este martes es de terror y se llama “Los Olvidados”, del director Nicolás Onetti. Trata sobre un grupo de jóvenes que van a filmar un documental sobre los fatídicos acontecimientos que borraron del mapa a una localidad Argentina en los años ochenta. Este es el inicio de su peor pesadilla.

Seguir leyendo

Agenda Cultural

Actividades por la semana de la Memoria

Publicado

el

El Gobierno provincial a través de la subsecretaría de Derechos Humanos lleva adelante una agenda de actividades por la semana de la Memoria.

Este lunes a partir de las 9 en la Escuela Normal “Juan Pujol” comenzaron las actividades compartiendo experiencias de lo vivido en la última Dictadura Militar.

En tanto, el jueves 23 a las 10 en la Escuela Técnica Fray José Luis Beltrán también se compartirá un espacio de reflexión; el viernes 24 se desarrollará el memorial del desaparecido correntino en el Cementerio San Juan Bautista y a las 20 en la iglesia de la Merced se concretará la misa por la Memoria de las víctimas de la Dictadura Militar.

Seguidamente, el martes 28 a las 20 habrá jornadas de charlas en el Instituto Superior de Formación Docente “Juan Pablo” y el jueves 30 a las 20 en el instituto superior “Josefina Contte”.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos