“Haceme tuyo”. La polémica compra de gel lubricante íntimo por $500 millones de Kicillof

Publicado en enero 4, 2023.

“Aunque no lo creas, esas son las prioridades del kirchnerismo”, apuntaron desde la oposición. En tanto, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, defendió la gestión: “Estamos cumpliendo la ley y cuidando a la población”.

Una nueva polémica relativa a las políticas sanitarias de la provincia de Buenos Aires se desató por la compra de un millón de potes de gel lubricante íntimo, por un valor de 500 millones de pesos.

El convenio fue firmado con la empresa Farmacoop. La administración de Axel Kicillof y específicamente el ministerio de Salud que encabeza Nicolás Kreplak pagará $500 por cada pote.

En el expediente oficial en el que se detalló la reasignación presupuestaria para dicha compra se remarcó que “el uso del gel lubricante disminuye las posibilidades de rotura del preservativo al tener relaciones sexuales y así evitar enfermedades de transmisión sexual”.

Al trascender la noticia, referentes de Juntos por el Cambio criticaron al Gobierno bonaerense. “Nuevo programa ‘Haceme tuyo’ de Axel Kicillof: gastó $500 millones para comprar potes de gel íntimo. Aunque no lo creas, esas son las prioridades del kirchnerismo”, sostuvo el diputado nacional Diego Santilli en sus redes sociales.

Enseguida se sumó su colega Cristian Ritondo: “Señor Gobernador @kicillofok, señor Ministro @nkreplak. Necesitamos saber de forma urgente si es cierto que van a gastar 500 millones de pesos en la compra de 1 millón de geles íntimos. De ser cierto, detengan esta locura”.

Las prioridades de los bonaerenses van por otro lado. Se necesita un gobierno más enfocado en el trabajo, la producción, las obras, la educación y la seguridad”, añadió el intendente opositor de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Por su parte, el ministro Kreplak realizó su descargo por la misma vía: “Estamos gestionando, cumpliendo la ley y cuidando a nuestra población. La compra de elementos de prevención y cuidado de la salud sexual no es algo nuevo. Siempre se hizo y todos los insumos tienen que ser proveídos por el Estado. Nada sorprende. Mal informan y confunden”.

“Este producto en el mercado sale casi $2000 y nuestro precio de referencia es de $500. Siempre se entregó el gel de 2gr en conjunto con el preservativo, pero no toda la población utiliza ambos elementos. Los pomos de 100gr se entregarán a quienes lo necesitan evitando descarte”, agregó el ministro de Salud bonaerense.

Y concluyó: “Lo que más molesta es que hay un Estado que cuida a su pueblo. A todos: mayorías y minorías. Y a la oposición que evidentemente tanto le importa la salud bonaerense los invito a dar la discusión y votar los proyectos sanitarios que hace meses ignoran en la Legislatura”.

El expediente de la compra comenzó a fines de agosto de 2022, con la firma de Lidia Beatriz Santa Cruz López, quien se encuentra a cargo de la Dirección de VIH, ITS y Hepatitis virales del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

La compra original se concretó en octubre y contó con el visto bueno de cinco organismos de control de la administración bonaerense. A fines del año pasado, la cartera de Salud solicitó una reasignación de partida presupuestaria para aumentar la cantidad de potes a adquirir.

Por último, el pedido prosperó y la empresa Farmacoop presentó la oferta para hacerse con la licitación. El expediente EX-2022-29312494- -GDEBA-DPEPYPSMSALGP se publicó el 28 de diciembre.

Fuente: infobae.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

Causa Vialidad: Cristina Kirchner irá a la CIDH si la Corte confirma su condena

Publicado en abril 1, 2025.

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y figura central del peronismo no quedará de brazos cruzados ante la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirme su (...)

Nación oficializó el aumento del salario mínimo docente a $500.000

Publicado en marzo 26, 2025.

El Gobierno nacional que encabeza Javier Milei oficializó el incremento del salario mínimo docente a 500 mil pesos. La medida, establecida mediante la Resolución 381/2024, lleva la firma del secretario (...)

24 de marzo. El Gobierno difundió un video y reavivó la discusión sobre la “memoria completa”

Publicado en marzo 24, 2025.

El Gobierno nacional difundió en la madrugada del domingo un video institucional por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con la voz y el texto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.