Bella Vista. Realizan nuevas observaciones astronómicas

Publicado en enero 3, 2023.

El Observatorio Astronómico “Dr. José Luís Sérsic” abrió sus puertas en el marco de las fiestas de fin de año proponiendo al turismo una valiosa oportunidad de penetrar el Sistema Solar desde un equipo de alta capacidad, visualizando cuerpos que existen en el Universo y la forma en la que se relacionan entre sí. El observatorio estará abierto todos los viernes y sábados de enero a partir de las 20,00 horas.

La ciudad de Bella Vista reiteró la propuesta científica de observar el Universo desde el Telescopio ubicado en Observatorio Municipal “Dr. José Luís Sérsic”. Los coordinadores confirmaron que “todos los viernes y sábados de enero vamos a estar atendiendo al público de manera libre y gratuita”.

El observatorio que lleva el nombre de una de las celebridades de la astronomía argentina, el bellavistense “Pepito” Sérsic, es uno de los atractivos que la ciudad dispone de manera gratuita para el público en general. “En esta oportunidad pudimos observar a Saturno con sus sistemas de anillos y a Júpiter con cuatro de sus lunas”, indicó uno de los coordinadores.

Júpiter contiene a Ganimedes como la luna más grande del Sistema Solar. “También pudimos visualizar una imagen espectacular de nuestra Luna y luego la Constelación de Orión, ubicando además al planeta Marte. Vale comentar que Marte lleva ese nombre en honor al Dios de la guerra, porque se identifica con el color rojo, el color de la sangre”, explicaron.

Sebastián Almirón (Coordinador) agregó que “Todas estas notas les comentamos a los visitantes para que no solo vean sino que podamos ir aprendiendo sobre el Sistema Solar donde hay episodios naturales como tormentas con velocidades superiores a los 450 kilómetros por hora. Las distancias, los tamaños y los fenómenos que suceden en el interior de los planetas.

Toda la información resulta muy inquietante y siempre hablamos de la posibilidad de que exista Vida en otros planetas ó que puedan albergarla en el futuro. Estamos recibiendo muchos turistas de Córdoba, Salta, Entre Ríos y Buenos Aires; aportando con las observaciones un espacio turístico, educativo y científico”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se recuperaron 730 caballos en la ciudad de Corrientes

Publicado en noviembre 27, 2025.

En 16 meses del inicio del programa de Reconversión Productiva, la Municipalidad de Corrientes cerrará su segundo año con más de 170 familias que apostaron a un nuevo proyecto laboral, (...)

Fin de semana con playas a pleno, recorridos guiados y ferias de artesanos

Publicado en noviembre 27, 2025.

La Municipalidad de Corrientes preparó distintas actividades que se desarrollarán de viernes a domingo para el disfrute de vecinos y turistas. Entre ellas, visitas guiadas a la reserva natural “Santa (...)

El Concejo Deliberante cierra el año legislativo con 29 sesiones ordinarias

Publicado en noviembre 27, 2025.

Si bien 2025 estuvo marcado por la agenda electoral, el presidente del HCD destacó que la productividad del deliberativo comunal se mantuvo, con una gran cantidad de ordenanzas aprobadas en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.