Capitanich anunció la fecha de elecciones en Chaco

Publicado en diciembre 15, 2022.

El gobernador del Chaco, el ultra kirchnerista Jorge Capitanich, confirmó la fecha de elecciones generales del año que viene. Se renovarán cargos del Ejecutivo y diputados.

Tras la polémica suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultánas y Obligatorias (PASO), en la última sesión de la Legislatura provincial, el mandatario indicó que en el 2023, los comicios se llevarán a cabo el 17 de septiembre.

En dicha fecha, se renovarán los cargos de gobernador y vicegobernador, se elegirán 16 diputados provinciales, intendentes y concejales de cada localidad.

Esto se da en el marco del Decreto N° 3087/2022 y de acuerdo a los artículos 90 y 133 de la Constitución Provincial, según indicó Capitanich.

De esta manera, se promulga la suspensión de las PASO durante un año y también la utilización de listas colectoras, a través de los decretos 3040/2022 y 3041/2022, respectivamente.

Asimismo, el decreto N° 3087/2022 establece que, en caso de una segunda vuelta, las elecciones se realizarían el 8 de octubre de 2023.

“Modificar el sistema electoral, perjudica a los chaqueños”

Este miércoles, el diputado provincial, Livio Gutiérrez, se refirió a lo sucedido en la última sesión de la Legislatura. Ante ello, mencionó que “la modificación del sistema electoral, mediante fraude de trámite legislativo, es para continuar perjudicando a los usuarios chaqueños”.

“De hecho, el gasto de las PASO, comparativamente con el saqueo de las empresas públicas, es ínfimo”, agregó.

“En síntesis, es una tapadera electoral para seguir quedándose con el dinero de los usuarios y no dar explicaciones de la destrucción de las empresas públicas. La crisis previsional que viene, los 12 mil millones de déficit de Insssep que intentamos debatir en el Presupuesto, solo tiene como respuesta modificar sistema electoral para seguir con la destrucción metódica de la capacidad adquisitiva de la gente y de los usuarios”, remarcó.

Por otro lado, recordó que Secheep, “hace quince años era una empresa saneada, hoy es una deudora millonaria a Cammesa, es una empresa deficitaria que lo único que hace es acumular miles de millones en deuda más intereses y contar con una estructura de red eléctrica totalmente ineficiente; lo que repercute de sobremanera en el usuario. En muchas ocasiones, con perjuicios no solo de calidad de vida sino económicos, al producirse los históricos cortes del suministro eléctrico, perjudicando desde el usuario residencial a Pymes, empresas, productores”.

A la vez, el legislador aclaró: “Pero no pueden tapar el desastre financiero de la empresa Secheep de más de una década con un dedo. Lo último que sabemos en la provincia del ocultamiento, es que no se pagaron las facturas de septiembre, octubre y noviembre, de 3.585 millones de pesos y las pagarían en doce cheques, o sea que las que pagamos todos, no están pagas al proveedor”. 

¿Qué hace Capitanich con la plata de los usuarios?

Gutiérrez respondió: “Es lo que pregunté en la sesión pasada, cuando debatíamos el Presupuesto 2023, pero esa respuesta nunca llegó. Lo único que interesó fue modificar las PASO y Colectoras, también un proceso viciado de nulidad y ocultamiento que la justicia dirimirá”.

Asimismo, indicó que “por algo nunca contestan las decenas de  pedido de informes, no rinden cuentas de créditos tomados, como lo prevén las leyes de autorización y por sobre todas las cosas, siguen con el relato que la culpa es del otro, cuando ellos son los que usan el dinero de otras gestiones sin pasar por la Legislatura, para sostener su relato, como los créditos del año 2016 y 2017, leyes 2733 F y 2444 F, que usó este año el Gobierno provincial con absoluto desparpajo, violando los fines para los cuales estaban tomados”.

Fuente: datachaco.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

Elecciones en Corrientes: la Justicia avaló el decreto que prohíbe “pegados múltiples” de boletas

Publicado en julio 4, 2025.

La Cámara Electoral revocó un fallo de primera instancia y convalidó el decreto 1260. La oposición anticipa que apelará la medida. La Cámara Electoral de Corrientes dio luz verde al (...)

El Gobernador habilitó dos nuevas instalaciones de usos múltiples en San Lorenzo

Publicado en julio 2, 2025.

En San Lorenzo, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Juan Acevedo, inauguró un tinglado multiuso municipal y un salón de usos múltiples. En la ocasión, el Mandatario destacó que (...)

En San Lorenzo, Valdés entregó 11 viviendas y anunció 20 más

Publicado en julio 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 11 hogares en la localidad de San Lorenzo. En la ocasión, firmó un convenio junto a la Municipalidad anfitriona para la construcción de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.