Somos Monte Chaco denuncia penalmente a funcionarios del Gobierno por violación de sus deberes

Publicado en diciembre 13, 2022.

Chaco. En el marco de noticias relativas a la presentación de nuevos proyectos de ley que atentan en contra de la Ley de Bosques y permitirían la eliminación de bosques actualmente protegidos, miembros del colectivo Somos Monte Chaco, habiendo agotado las instancias administrativas de denuncia, presentaron en el día de hoy una denuncia penal por violación de los deberes de funcionarios público en la fiscalía de Resistencia.

“La denuncia pone en evidencia la opaca gestión de los bienes comunes forestales de la Provincia, situación que se acarrea desde hace décadas, pero que se ha ido agravando en los últimos años a raíz de una serie de graves incumplimientos y comprobadas negligencias por parte del Estado provincial^ declaró uno de los denunciantes.

En la demanda se señala que el Gobierno, tan solo en el 2021, ha otorgado más de 2.363 hectáreas de “autorizaciones especiales” para  aprovechar la madera de los desmontes ilegales.

Un hecho sumamente grave en cuanto permitió a los infractores vender legalmente madera ilícitamente sustraída. “Se les facilitó conseguir los fondos necesarios para solventar las multas y se TERMINA HACIENDO DE LA INFRACCIÓN UN NEGOCIO RENTABLE, legitimando e incentivando la ejecución de los desmontes ilegales” expresaron desde Somos Monte.

De hecho, contrariamente a los datos que el Gobierno ha mostrado en estos días, fuentes oficiales de la Dirección de Bosques de la Provincia, de la Dirección Nacional de Bosques y hasta internacionales (Global Forest Watch y Greenpeace), confirman que desde el 2020 hasta la fecha los desmontes han ido aumentando. Se ha pasado de 13128 hectáreas en 2020, a 18068 en 2021 y 25209 en 2022 (tan solo hasta octubre).

Todo esto mientras regía una suspensión jurídica para el desmonte, transformando a Chaco en la Provincia con la mayor tasa de deforestación ilegal oficialmente registrada en Argentina.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La primera yaguareté silvestre translocada ayudará a recuperar la especie en el Chaco

Publicado en marzo 25, 2025.

La acción trae esperanzas para la escasa población de yaguaretés del Impenetrable que, compuesta sólo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción. Miní nació libre en el Parque Nacional (...)

Récord de recupero de envases vacíos de fitosanitarios

Publicado en marzo 20, 2025.

Según un reciente informe elaborado por la Asociación Campo Limpio, durante el año 2024 se recuperaron 94.062 kg de plásticos de envases de fitosanitarios (EVF) en la provincia de Corrientes, (...)

Residuos de la industria algodonera podrían convertirse en una solución ambiental

Publicado en marzo 20, 2025.

Como parte de su tesis doctoral, el Ingeniero Agrónomo Sebastián Carnicer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, estudia cómo convertir el linter y las semillas peleteadas descartadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.