Municipales
Así serán los servicios municipales en los próximos feriados

El jueves y viernes habrá recolección de residuos, aunque estarán cerrados la Agencia Correntina de Recaudación (ACOR), la Caja Municipal de Préstamos y el Centro Emisor de Licencias (CEL), entre otras dependencias administrativas. Habrá guardias en el Tribunal de Faltas, Defunciones (cementerios) y otras áreas operativas.
La Municipalidad de Corrientes informa a los vecinos acerca del funcionamiento de los servicios a su cargo para el jueves 8 de diciembre, en virtud del feriado nacional por el Día de la Inmaculada Concepción de María y el viernes 9, feriado puente turístico.
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable informó que tanto el jueves como el viernes venidero brindará el servicio de recolección de residuos, tanto en la zona diurna como nocturna en la que está dividida la ciudad.
También funcionará el servicio de recolección diferenciada y los Puntos Verdes se encontrarán disponibles.
La dirección general de Defunciones, ubicada en calle 25 de Mayo 1132, funcionará con guardia de personal, de 7 a 19, sólo para trámites inherentes a inhumaciones, introducción de cenizas y traslados de carácter urgente. En tanto que los cementerios San Juan Bautista, del barrio Virgen de los Dolores, y San Isidro Labrador, de Laguna Brava, abrirán de 8 a 18, para visitas e inhumaciones.
El Tribunal de Faltas Municipal, ubicado en avenida Artigas al 1100, atenderá también con una guardia que funcionará de 8 a 16, exclusivamente para el caso de secuestros comunes.
El Mercado de Abasto (El Piso) no abrirá el 8 de diciembre, mientras que el 9 trabajará normalmente. En tanto que el Mercado de Producto Frescos tampoco funcionará el jueves, y el viernes atenderá de 7 a 13.
Por otra parte, los Paseos de Compras ubicados en El Piso, zona Norte (barrio San Gerónimo) y Ex vías, abrirán normalmente de 9 a 21.
La Agencia Correntina de Recaudación (ACOR), ubicada en avenida La Paz al 2400, no atenderá tanto el 8 como el 9 de diciembre. Tampoco lo harán el Centro Emisor de Licencias (CEL) de conducir, la Caja Municipal de Préstamos y el resto de las dependencias administrativas comunales.
Desde la subsecretaría de Transporte se indicó que los Puntos de Atención SUBE estarán cerrados por los feriados, razón por la cual no se otorgaron turnos. La dependencia contará con una guardia de inspección y el estacionamiento medido no tendrá servicio activo.
Como es habitual durante los días no laborales, habrá guardias en las áreas de Tránsito, Guardia Urbana y barrido de calles.
Por su parte, la secretaría de Salud indicó que, en virtud del feriado nacional, las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) no atenderán el jueves, pero si lo harán el viernes, en el horario habitual. En tanto, el Centro de Testeo Epidemiológico de la Saps del barrio Virgen de los Dolores “Dr. Blugermann”, ubicado en Montes de Oca y Gutnisky, trabajará el viernes, de 15 a 18.
Por último, desde la subsecretaría de Turismo se informó que los Centros de Informes funcionarán de acuerdo al siguiente esquema: plaza Vera (de 8 a 15), plaza Cabral (de 7 a 15) y Terminal (de 8 a 14). La oficina de Punta Tacuara permanece cerrada por las obras que se encaran en la avenida Costanera, y por el mismo motivo el servicio de Eco Bici se encuentra suspendido hasta nuevo aviso.

Municipales
Sortean un auto eléctrico con el Pago Anual Anticipado en Capital

La Agencia Correntina de Recaudación anunció que los contribuyentes tendrán hasta el viernes de la semana que viene para acceder a los descuentos, que serán del 38% en el impuesto automotor y del 23% en el inmobiliario y contribuciones sobre servicios a la propiedad. Una vez cerrado este periodo extra se realizará el sorteo de un vehículo eléctrico.
Los contribuyentes de la ciudad de Corrientes podrán adherirse al Pago Anual Anticipado hasta el próximo viernes 10 de febrero. La Agencia Correntina de Recaudación (ACOR) confirmó esta extensión y, de igual manera, dio a conocer que se premiará a quienes se hayan sumado, con el sorteo de un auto eléctrico.
El director ejecutivo de la ACOR, Ernesto Calvano, hizo un balance muy positivo de la cantidad de contribuyentes que se sumaron al Pago Anual Anticipado a lo largo de enero y destacó que: “registramos un crecimiento de adhesión respecto al 2022”, ratificando una tendencia que viene afianzándose los últimos años.
Con respecto a la extensión, el funcionario precisó que los vecinos que estén al día con el pago de todos los impuestos al 31 de diciembre de 2022 tendrán hasta el viernes que viene para acceder a los descuentos. En este periodo extra, los mismos serán del 38% en el caso del impuesto automotor y del 23% para el inmobiliario y contribuciones sobre servicios a la propiedad.
Asimismo, anunció que una vez concluida esta última etapa se procederá a sortear un auto eléctrico entre todos los capitalinos que adhirieron al Pago Anual Anticipado 2023, aclarando que no será necesario inscribirse. En breve se informará la fecha y a través de las redes sociales oficiales de la Municipalidad de Corrientes se anunciará el ganador.
Por último, Calvano destacó que de esta manera se busca premiar a quienes cumplen con el pago de sus tributos y ratificó que los sorteos mensuales continuarán a lo largo del año.
ESTADO DE DEUDA
Los vecinos pueden conocer su estado de deuda visitando la página web https://acor.gob.ar/. A través de ACOR servicios cuentan inclusive con la posibilidad de hacer la autoliquidación y el pago online.
Aquellos vecinos que cuentan con el servicio de la boleta electrónica recibirán en sus correos la liquidación del Pago Anual Anticipado 2023, de lo contrario, podrán solicitarla en la sede de la ACOR, la Caja Municipal o receptorías habilitadas.
También podrán gestionarla a través de la página web https://acor.gob.ar/ ingresando a Plan de Pago en Línea, haciendo click en el botón acor.gob.ar/servicios, así como a través de las sedes de ACOR, Caja Municipal o receptorías habilitadas para los que quieran hacerlo de manera presencial.
PAGOS
Aquellos que quieran pagar con tarjeta de crédito podrán hacerlo con VISA en 6 cuotas sin interés, también está habilitada la tarjeta Naranja para abonar en 6, 9 y 12 cuotas sin interés en la sede de ACOR, la Caja Municipal de Préstamos y delegaciones municipales.
En tanto que los contribuyentes que deseen pagar de manera online podrán hacerlo ingresando a la página de ACOR (acor.gob.ar/pagos), a través del botón de pago de la plataforma 360, en la que estarán habilitadas las 6 cuotas sin interés para las tarjetas adheridas.
Hay que señalar que el vecino que decida hacer los trámites de manera presencial se podrá acercar a la sede de ACOR, de avenida La Paz 2440, o también puede hacerlo en el Palacio Municipal (25 de Mayo 1132); la Caja Municipal de Préstamos (Brasil 1269); y distintas delegaciones municipales habilitadas en los diferentes barrios de la ciudad.
Municipales
Los Carnavales Barriales desembarcan en el Industrial

Desde las 20, las agrupaciones que integran los Carnavales Barriales 2023, organizados por la Municipalidad de Corrientes, tendrán este martes su segundo desfile. Las 25 comparsas que integran esta edición desplegarán todo su colorido sobre la avenida J.R. Fernández.
Tras un inicio exitoso en el barrio Bañado Norte, este martes a partir de las 20 el Industrial se vestirá de fiesta para recibir la segunda jornada de los Carnavales Barriales, organizados por la Municipalidad de Corrientes.
El corsódromo itinerante se ubicará en el tramo comprendido por la avenida J.R. Fernández desde la calle Eva Perón (ex Río Chico) hasta la avenida Libertad. En esa extensión, 25 agrupaciones carnestolendas, entre comparsas, humorísticas y musicales, desplegarán toda su magia y color en esta fiesta que recorre diferentes barrios de la ciudad.
De acuerdo a lo diagramado por la subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial del municipio, a lo largo del tramo de desfile la banda este será para el recorrido de las comparsas y la oeste como peatonal de los concurrentes.
Debido a ello, desde el organismo comunal informaron que habrá restricciones en la circulación vehicular, estableciendo cortes y desvíos del tránsito a partir de las 18.30 de este martes en todas las calles y avenidas que circundan al circuito de desfile.
En tal sentido, agentes de tránsito estarán apostados en diferentes puntos para mantener la organización y fluidez de la circulación indicando a conductores el sentido de desvíos y cortes que se realizarán en las siguientes intersecciones:
Avenidas Eva Perón y José Rolón; Eva Perón y Madrid; Eva Perón y Badajoz; Eva Perón y Edward Wood; Eva Perón y UNNE; Edward Madera y Roca; José Rolón y Los Cocos; José Rolón y los Remedios para la Escalada; José Rolón y Peter Esnaola; José Rolón y Tercer Río; José Rolón y Capilla de la Montaña; Avenida Libertad y Quinquela Martín; Libertad y Ontiveros; Avenida Libertad y Laprida; Dardo Rocha y Los Cocos; Dardo de Rocha y Remedios para Escalar; Dardo Roca y Peter Esnaola; Dardo Rocha y Tercer Río; Arquitectos Miguel Rojas (Pasaje 57) y Pedro Esnaola; Avenida Libertad desde JR Fernandez hasta Pasaje 57.
DESFILE
Según el cronograma previsto, la primera en pisar el corsódromo itinerante será, a las 20, la comparsa Porasy; luego llegarán la comparsa humorística Payaso del Cacique, la agrupación Musical Samba Pasión y la comparsa Renacer; en tanto que para las 20.40 está previsto el desfile de la comparsa Sueños de Carnaval, seguida por los Dandys, Ñande Mbarete y Rubí Show.
Ya cerca de las 21.25 será el turno de Bella Esperanza, Osiris, Fantasía, Yasí Porá y la agrupación musical Saravá.
Una hora después, la alegría de Belleza Unida se hará presente en el corsódromo Itinerario, y el desfile continuará con Las Jaulas de las locas, Imperial, Ara Porá, Las traviesas y Aramú.
Ya promediando la noche, hará su paso Taragüí Porá, Porto Carioca, Mitá Porá y Mitá Jurhu.
Entre tanto el cierre, en esta oportunidad, estará a cargo de la comparsa Cambá Cuá Show.
DESVÍOS DE COLECTIVOS
Por otra parte, el recorrido de las líneas de colectivos 105 (A, B y C) y del 109 (A y B) sufrirán un desvío durante esta noche.
105 A, B y C
IDA: avenida Libertad – avenida Laprida – Leopoldo Marechal- Quinquela Martín – recorrido habitual.
105 A, B y C
VUELTA: avenida Armenia – Ontiveros – Lamarque – avenida Laprida – recorrido habitual
109 A y B
IDA: avenida Armenia – Ontiveros – Lamarque – avenida Laprida – recorrido habitual
VUELTA: avenida Libertad – avenida Laprida – Leopoldo Marechal- Quinquela Martín – recorrido habitual.
Municipales
Cronograma de sueldos de enero de municipales capitalinos

El pago para los trabajadores de planta y contrato iniciará el miércoles 1 de febrero, con Higiene Urbana, y se extenderá hasta el martes 7, según finalización del DNI. Los agentes Neike bancarizados también tendrán depositados sus salarios el miércoles 1. Por su parte, los Neike no bancarizados cobrarán desde el 1 y hasta el viernes 3, por terminación del DNI, en la Caja Municipal de Préstamos.
El miércoles 1 de febrero, la Municipalidad de Corrientes iniciará el cronograma de pago de sueldos correspondientes al mes de enero para todo el personal, según informó el intendente Eduardo Tassano.
En cuanto a los agentes municipales de planta y contrato, percibirán sus haberes según el cronograma establecido, que iniciará este miércoles 1 y se extenderá hasta el martes 7.
El miércoles 1 se pagará a los trabajadores de Higiene Urbana; el jueves 2, a los agentes con Documento Nacional de Identidad (DNI) que culminen en 0 y 1; el viernes 3, a municipales con DNI que finalicen en 2, 3 y 4; el lunes 6, a quienes tengan DNI terminados en 5 y 6; mientras que el martes 7 se hará lo propio con los que posean documentos finalizados en 7, 8 y 9.
Neike
El titular del Ejecutivo municipal detalló que los agentes Neike bancarizados tendrán depositados los salarios en sus respectivas cuentas bancarias el miércoles 1, dinero al que podrán acceder extrayéndolo a través de los cajeros automáticos habilitados.
Por su parte, los Neike no bancarizados deberán dirigirse a la Caja Municipal de Préstamos (CMP), en su sede central, ubicada en Brasil 1269. Los pagos se harán de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 y de 16 a 20.30.
En este caso, el miércoles 1 se pagará a los trabajadores con DNI terminados en 0, 1 y 2; el jueves 2, a los agentes con DNI finalizados en 3, 4, 5 y 6; y el viernes 3, a los que tengan documentos que finalicen en 7, 8 y 9.
- Carnavales4 días atrás
A puro brillo arrancó el Carnaval en el Nolo Alias
- Economía5 días atrás
El traslado hasta el corsódromo en remis o Uber estará entre mil y 1.350 pesos
- Carnavales3 días atrás
El Carnaval Artesanal de Monte Caseros superpo todas las expectativas
- Turismo1 semana atrás
Ituzaingó. Destino turístico favorito en la primera quincena de enero
- Carnavales3 días atrás
La segunda noche de Carnaval se llenó de esplendor y algarabía en el Nolo Alías
- Carnavales1 semana atrás
Monte Caseros deslumbró con su apertura del Carnaval Artesanal del País
- Municipales24 horas atrás
Los Carnavales Barriales desembarcan en el Industrial
- Carnavales1 día atrás
Explotó el Cocomarola con el primer Show de Comparsas