Convocatoria para integrar el Ballet Oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé

Publicado en noviembre 16, 2022.

El Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura, abrió la convocatoria de bailarines para formar parte del elenco artístico del Ballet Oficial de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé. La audición se realizará el miércoles 7 de diciembre a las 17 horas, en el Teatro Vera, ubicado en San Juan 637 de la ciudad de Corrientes. La búsqueda está dirigida a varones y mujeres mayores de 16 años con experiencia en manejo escénico, formación en danzas folclóricas y otras técnicas.

Los interesados deberán inscribirse al correo balletchamameoficial@gmail.com y asistir el día de la audición con ropa cómoda.

Gran protagonista

El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, junto al director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori; y la productora, Lucía Alvira, se reunieron días atrás con el director del Ballet Oficial de la Fiesta, Luis Marinoni, y dialogaron sobre la participación que tendrá en la próxima edición de enero.

En la oportunidad, se analizaron las posibles propuestas coreográficas, vestuario y la convocatoria a audiciones para integrar el Ballet, cuya audición se realizará el 7 de diciembre. En este encuentro se ratificó que, como en los últimos años, la danza será una de las grandes protagonistas de la Fiesta, e integrará la grilla artística de todas las noches.

Impronta

El director del Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Chamamé, Luis Marinoni, indicó que el 7 de diciembre se realizará la audición para integrar este elenco y que, de inmediato, se iniciarán los ensayos con los 40 bailarines seleccionados. Asimismo, destacó que la convocatoria está dirigida a bailarines de toda la Provincia, y no sólo de danza folclórica, sino de otras disciplinas de danza, “bienvenido sean todos los que pueden aportar su mayor caudal de conocimiento”, agregó.

“Vamos a trabajar con la impronta que venimos construyendo hace varios años bajo mi dirección, con un criterio artístico que tiene que ver con recuperar no solamente los conceptos viscerales de la Fiesta, sino también ubicando al Ballet en la realidad que hoy tenemos, que nos podemos volver a juntar y recordar los momentos difíciles que pasamos como seres humanos con la aparición del Covid y los incendios que sucedieron en Corrientes, y que todo esto pueda ser un florecimiento nuevo, que es el lema con el que se piensa la Fiesta Nacional del Chamamé en este 2023”, señaló.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Mes de Corrientes en Capital con actos, cultura, deportes y espectáculos

Publicado en abril 2, 2025.

La Municipalidad preparó una atractiva programación en el marco del aniversario 437º de la fundación de la Ciudad de Corrientes. A partir de este miércoles 2 al domingo 6 de (...)

Fin de semana con Festival para mujeres, encuentro cervecero y feria K-Animé en Capital

Publicado en marzo 27, 2025.

Eventos al aire libre, traspaso de atributos de los Carnavales Barriales, música electrónica, recorridos pedestres guiados, baile en la playa, son algunas de las actividades gratuitas que vecinos y turistas (...)

Fin de semana de encuentros cerveceros, recorridos pedestres y deportes en Capital

Publicado en marzo 20, 2025.

Un convocante evento cervecero, recorridos pedestres guiados, peña chamamecera, maratones barriales, yoga y meditación son algunas de las propuestas gratuitas, organizadas por la Municipalidad de Corrientes, que vecinos y turistas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.