Remarcan la importancia de vacunar a los niños contra sarampión, rubéola, paperas y polimielitis

Publicado en octubre 31, 2022.

“Estamos con todas las estrategias en marcha que incluyen vacunatorios fijos, móviles, casa por casa, comedores, jardines de infantes y maternales, y centros de desarrollo infantil”, dijo el titular de Salud Pública Ricardo Cardozo.

En consonancia con sus pares de todo el país, el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, convocó a la población a acompañar la Campaña Nacional de Seguimiento de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis para niños de 13 meses a 4 años inclusive.

En el marco de la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), las autoridades de todo el país coincidieron en la necesidad de advertir sobre la importancia de la aplicación de estas dosis adicionales al Calendario Nacional de Vacunación para proteger a la población susceptible que no haya desarrollado la respuesta inmune esperada, que suele rondar entre el 8 y 10 por ciento de quienes las recibieron en el esquema primario.

“Estamos con todas las estrategias en marcha que incluyen vacunatorios fijos, móviles, casa por casa, comedores, jardines de infantes y maternales, y centros de desarrollo infantil”, dijo el ministro Ricardo Cardozo y subrayó: “Es sumamente importante que los padres y los tutores acompañen a los niños a vacunarse”.

“Esta campaña se lleva adelante hasta el 13 de noviembre, por ello tenemos que captar a la mayor cantidad de niños posible para protegerlos y evitar que resurjan estas enfermedades”, concluyó.

Según información nacional, hasta la semana pasada se había alcanzado el 36,7% de cobertura en el país, cuando la meta esperada para todo el todo territorio nacional en ese lapso era de 77%. El objetivo final es llegar al 95% o más de la población objetivo.

El Sarampión, la Rubéola, las Paperas y la Poliomielitis son enfermedades que han sido eliminadas, es decir que ya no circulan dentro del país. Sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo. Con la dosis adicional de estas vacunas se da mayor protección a los niños y se evita estas enfermedades.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Los residentes mostraron la sólida oferta educativa de la provincia

Publicado en abril 5, 2025.

En el Hospital Escuela, se realizó una jornada donde expusieron trabajos científicos presentados en congresos nacionales e internacionales. Además, de la labor diaria y la formación que se lleva adelante (...)

Salud Pública continúa con bloqueo vectorial y acciones preventivas

Publicado en abril 4, 2025.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua (...)

El Ministerio de Salud ofrece capacitaciones en Emergentología y Cuidado del Adulto Mayor

Publicado en abril 4, 2025.

Habrá talleres sobre el cuidado y manejo del paciente neurológico secuelado y, cómo promover la autonomía, la calidad y el bienestar integral de las personas mayores. Está destinado a personal (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.