Ambientalistas se colgaron del puente y protestaron contra los desmontes

Publicado en octubre 25, 2022.

Más de 40 activistas de Greenpeace subieron al puente General Belgrano, donde 10 de ellos se colgaron a 35 metros de altura, contra la deforestación y por los últimos 20 yaguaretés que quedan en la región.

Voluntarios e integrantes de la organización desplegaron dos banderas gigantes en pleno puente interprovincial con la consigna “¡Deforestación cero, ya!” y “Capitanich, basta de desmontes” con más de 80 metros de extensión, donde además exhiben carteles con la frase “Sin bosques no hay yaguareté” y el hashtag “#ResistenciaXLos20”.

“Desde la aprobación de la Ley de Bosques se perdieron 3.400.000 hectáreas de bosques nativos. El 75% de la deforestación se produjo tan sólo en cuatro provincias: Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Salta”, denuncian.

Advierten que “los gobernadores Gerardo Zamora, Gildo Insfrán, Jorge Capitanich y Gustavo Sáenz son los responsables de este ecocidio”.

“El gobernador Capitanich es cómplice de los desmontes ilegales que ocurren en la provincia, por eso estamos señalando su responsabilidad en esta acción de resistencia en el puente”, dijo Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace.

.

“La provincia de Chaco ya perdió la mitad de sus bosques y ahora, a través de un decreto, el gobierno propone validar los desmontes que se realizaron ilegalmente y permitir la deforestación de un millón de hectáreas más, con el objetivo de expandir la producción de soja y ganadería que principalmente se exportan a China y Europa. Estamos ante una grave crisis climática y de biodiversidad, por lo que no podemos perder ni una hectárea más”.

Los activistas que participan llegaron de distintos puntos del país, (Salta, Jujuy, Misiones, Córdoba, Rosario, Mendoza, Bariloche, Mar del Plata, Bahía Blanca, Buenos Aires, entre otros) y realizaron la protesta en el marco del día Internacional contra el Cambio Climático.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Asesinaron a Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá

Publicado en octubre 7, 2025.

Charrúa, Pampa y Toba son tres guacamayos juveniles que nacieron en libertad en los Esteros del Iberá en el año 2023. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil (...)

Corrientes: Reportan el primer registro de oso melero con “albinismo” de Argentina

Publicado en octubre 6, 2025.

Un ejemplar de oso melero fotografiado por un habitante de una zona periurbrana de la localidad correntina de Mburucuyá, terminó siendo el primer registro de esta especie con «albinismo» reportada (...)

Científico del CONICET advierte sobre tormentas geomagnéticas y sus efectos en sistemas eléctricos

Publicado en octubre 2, 2025.

El Sol atraviesa una fase de actividad que puede afectar las telecomunicaciones, el transporte y el suministro eléctrico a nivel mundial. El doctor Marcelo López Fuentes, investigador del CONICET-UBA explica (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.