Conciertos Ecuménicos por la Paz a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Provincia

Publicado en octubre 21, 2022.

Perteneciente a la Dirección de Artes Escénicas Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, la Orquesta Sinfónica provincial, anunció la agenda de sus próximas presentaciones, reunidas en el Ciclo de Concierto Ecuménicos por la Paz. En dicho espacio, el organismo, realizará conciertos sinfónicos en dos templos, bajo el propósito de alcanzar la Paz y siembre bajo la dirección de la Mtra. Doctora Andrea Fusco.

Los dos encuentros programados son: el sábado 29 de octubre en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días (Templo Mormón) y el sábado 12 de noviembre, en la Sociedad Cultural Iraelita Scholem Aleijem, ubicado en San martín 1473 de la ciudad de Corrientes.

El programa del 29 de octubre incluye autores como: Joseph Haydn del que se escuchará L’Isola disabitata (La isla deshabitada) – Obertura; de George Bizet la Suite Carmen N°2, la Marcha de los contrabandistas, Habanera y Nocturno con Ricardo Gonzalez Brante como solista. También Canción del toreador, La Garde Montante (Cambio de guardia) y Danza bohemia.

De Manuel de Falla La vida breve – danza española N° 1; de Gerónimo Giménez La boda de Luis Alonso; de Jeff Manookian Caminos argentinos con El Choclo y La cumparsita. También el tema Gente de Ley de Ernesto Montiel en una versión Orquestal: Martín Pedrozo.

Para el sábado 12 de noviembre 2022 a las 21 hs en la “Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem” se escuchará L’Isola disabitata (La isla deshabitada) – Obertura de Joseph Haydn; de Max Bruch: Suite sobre temas folklóricos rusos op 79 b, Andante sostenuto, Adagio ma non troppo lento – Vivace, Vivace ma non troppo, el Adagio sostenuto y Allegro energico ma non troppo.

Tras un intervalo, se proseguirá con: de Jeff Manookian: Caminos argentinos y la interpretación de El Choclo y La cumparsita; además de “Gente de ley” de Ernesto Montiel en una versión orquestal de Martín Pedrozo y de Don Mario del Tránsito Cocomarola( también en una versión orquestal de Martín Pedrozo), Puente Pexoa

Relacionado:  

Corrientes al Día

Ernestito Montiel y su Cuarteto Santa Ana celebran 50 años de legado chamamecero

Publicado en noviembre 27, 2025.

El próximo sábado 6 de diciembre se conmemoran los 50 años del paso a la eternidad de don Ernesto Montiel, una de las figuras correntinas más importantes del chamamé y (...)

Cuenta regresiva para el concierto de Lucas Sugo en el Teatro Vera

Publicado en noviembre 26, 2025.

El cantante y compositor uruguayo Lucas Sugo, ícono de la música tropical y romántica del Río de la Plata, sigue emocionando a miles de fanáticos en cada escenario que pisa. (...)

Más de 3000 niños de distintas escuelas serán los primeros en ver el musical de “Epopeya del Iberá”

Publicado en noviembre 25, 2025.

Los chicos, como multiplicadores del mensaje de conservación, fueron los destinatarios principales de la historia que dio origen a la serie animada y luego también a la versión teatral de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.