Salud
Salud entregará prótesis dentales a pacientes de Caps de la capital

Será este viernes a las 9 en el centro de salud Dr. Tiburcio Fonseca, del barrio Industrial. Es mediante el programa Corrientes Sonríe.
En el marco del Programa Corrientes Sonríe 2022, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, realizará este viernes a las 9 la entrega de prótesis dentales a pacientes de los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps). La actividad estará presidida por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo y se llevará a cabo en el Caps N° 6 Dr. Tiburcio Fonseca, del barrio Industrial, ubicado en Valentín Gómez 250.
El Programa Corrientes Sonríe, coordinado por Sebastián Marín, tiene como objetivo continuar mejorando la funcionalidad y la estética de la salud bucal, además de devolver el completo bienestar a los pacientes a través de la entrega de prótesis dentales.
La búsqueda se realiza en los Centros de Salud por medio de profesionales especializados, para el mejor alcance de los pacientes, teniendo como sede central el Laboratorio Dental en el Caps Nº 6 “Dr. Tiburcio Fonseca”.
En la oportunidad se hará entrega de prótesis dentales a pacientes del Caps Nº 3 del barrio Mil Viviendas, Caps Nº 5 del barrio Dr. Montaña y Caps Nº 6 del barrio Industrial.

Salud
Salud Pública continúa la vigilancia por Dengue, Zika y Chikungunya

Se llevan a cabo tareas concientización, fumigación y prevención en toda la provincia. El uso de repelentes y la eliminación de criaderos de mosquitos es fundamental. La cartera sanitaria mantiene la vigilancia activa.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección general de Epidemiología y la Dirección de Control de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, mantiene vigilancia activa por Dengue, Zika y Chikungunya, para ello, realiza tareas de fumigación, prevención y concientización. También, se trabaja por Fiebre Amarilla.
El mosquito crece en zonas cercanas a las viviendas y solo necesita una cantidad mínima de agua estancada y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Algunas de las recomendaciones más importantes son:
Evitar tener recipientes con agua asentada.
Tapar los tanques de agua.
Realizar tareas de limpieza frecuentemente en patios y alrededores de los hogares.
Destapar los desagües de lluvias de los techos.
Mantener piletas de natación limpias y tratadas con cloro.
Usar repelente al menos cada tres horas sobre la ropa y en los lugares donde la piel esté descubierta.
“Estamos en el marco de la alerta epidemiológica nacional, en el contexto regional donde hay brotes en países vecinos y la Argentina también ha empezado a notificar algunos casos Dengue en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y ahora Santa Fe. Es importante recordar todas las medidas de prevención”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.
Explicó que “Corrientes es zona de turismo, de tránsito y con eventos convocantes en toda esta temporada, entonces es importante recordar las medidas, como el uso de repelente sobre todo si se viaja a zonas donde hay circulación o si se concurre a eventos masivos”.
“En la casa, hay que evitar las picaduras de mosquitos con repelente y eliminar los criaderos y mantener el ordenamiento ambiental haciendo el cambio de agua de floreros y de bebederos de mascota, entre otras”, agregó.
Remarcó que “se trabaja mucho en la prevención a través de la comunicación y desde el punto de vista sanitario, el equipo de vectores del Ministerio de Salud Pública cuando se realizan eventos convocantes, se prepara el lugar antes y después del evento en sí a través de fumigación”.
“El sistema de salud está en vigilancia activa, no solamente por las patologías que son de notificación obligatoria, sino que en este momento se intensifica todo lo que sea vigilancia de síndromes febriles. Todo paciente que ingrese con fiebre a nuestros centros de salud y no tiene un foco de diagnóstico, se lo estudia”.
Fiebre Amarilla
“También estamos en alerta por Fiebre Amarilla. Esta es la temporada de mayor riesgo de introducción ya que la enfermedad se encuentra en el país vecino de Brasil, entonces es importante la vacunación y evitar la picadura de los vectores que pueden ser mosquitos también”, dijo la funcionaria.
Salud
Salud comunica cronograma de las vacunas contra Covid-19 y Gripe

El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Inmunizaciones, continúa con las Campañas contra el Covid-19 y Antigripal para la población que se encuentra dentro del grupo de riesgo.
Sábado, de 8 a 12 y de 14 a 17:
Puntos de vacunación en Capital:
Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia)
Vacunación Covid-19
Se iniciarán, completarán y reforzarán esquemas.
Vacunación Antigripal
Para personal de salud, embarazadas (cualquier mes de gestación), personas entre 2 a 64 años con factores de riesgo (presentar certificación que avale dicha condición) y para los mayores de 65 años.
Las vacunas antigripales también están disponibles en los CAPS y en las SAPS.
Se recuerda presentar carnet de vacunación.
En el interior estas campañas se llevan adelante en forma articulada con los hospitales locales.
Salud
Corrientes registró cinco casos nuevos de Covid-19

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este viernes, 5 nuevos casos positivos de Coronavirus, los cuales se reportaron en Capital, al haberse analizado 798 muestras en las últimas 48 horas.
Esto actualiza la cifra de casos activos en 36 y los acumulados en 197.551 en todo el territorio provincial, al 3 de febrero de 2023, con 2.074.419 testeos realizados desde que inició la pandemia y 195.551 recuperados.
Mientras que son 2.168 los fallecidos acumulados y 33 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19 y está ocupado el 2,66% de los respiradores.
Hospital de Campaña
El Ministerio de Salud Pública informó el parte médico del Hospital de Campaña “Escuela Hogar” de las últimas 24 horas, dando cuenta de la recuperación de 3 personas que recibieron el alta médica.
El informe emitido desde la institución detalla que a la fecha (03 de febrero), se encuentran internados 33 pacientes.
Hay 23 pacientes con diagnóstico de Covid-19 en Sala de Clínica General, clínicamente estables.
En la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) hay 10 pacientes con diagnóstico de Covid-19, 7 con respiración mecánica asistida. Todos con pronóstico reservado.
Se realizaron 43 atenciones en guardia, acumulándose 54.774.
Está ocupado el 2,66% de los respiradores.
- Carnavales7 días atrás
A puro brillo arrancó el Carnaval en el Nolo Alias
- Carnavales6 días atrás
El Carnaval Artesanal de Monte Caseros superpo todas las expectativas
- Economía1 semana atrás
El traslado hasta el corsódromo en remis o Uber estará entre mil y 1.350 pesos
- Carnavales4 días atrás
Explotó el Cocomarola con el primer Show de Comparsas
- Carnavales6 días atrás
La segunda noche de Carnaval se llenó de esplendor y algarabía en el Nolo Alías
- Municipales4 días atrás
Los Carnavales Barriales desembarcan en el Industrial
- Turismo6 días atrás
Corrientes expone sus productos y destinos en los Carnavales Correntinos 2023
- Carnavales5 días atrás
Bella Vista vivió un espectacular inicio de Carnavales Oficiales