Es Ley la Paridad de Género en Corrientes

Publicado en agosto 31, 2022.

En el encuentro presidido por Pedro Cassani, se destacó el gran “paso” que permitirá “más mujeres” en las bancas legislativas, “por más derechos”.

La cámara de Diputados sancionó, en su sesión 17,  la normativa considerada como “paso histórico” en la lucha por la igualdad de género en la provincia.

El objeto de la ley “es garantizar la paridad entre mujeres y varones en todos los cargos electivos legislativos establecidos por la Constitución de la Provincia de Corrientes, las leyes en consecuencia dictadas y en el ámbito representativo de los partidos políticos en la provincia de Corrientes”, tal cual se dispone en el artículo 1.

 Los representantes de cada bloque parlamentario fundamentaron su voto positivo, remarcando la importancia del texto, que deberá ser promulgado por el Poder Ejecutivo.

La nueva norma modifica el artículo 60º del Código Electoral de la Provincia de Corrientes – Decreto Ley N° 135 / 2001- el que quedará redactado de la siguiente manera: “Registro de candidatos. Oficialización de listas. Desde la publicación de la convocatoria y hasta cincuenta (50) días anteriores a la elección, los partidos registrarán ante el juez electoral la lista de los candidatos públicamente proclamados, quienes deben reunir las condiciones propias del cargo para el cual se postulan y no estar comprendidos en alguna de las inhabilidades legales”.

“Las listas de candidatos –continúa- que se presenten para la elección de senadores y diputados provinciales, concejales y convencionales constituyentes provinciales y municipales deben integrarse ubicando, de manera intercalada, a mujeres y varones desde el primer candidato titular y hasta el último candidato suplente. No será oficializada ninguna lista que no cumpla estos requisitos”, establece claramente.

Como otras veces, el recinto de sesiones estuvo colmado de funcionarios, referentes de distintos partidos políticos y agrupaciones, quienes celebraron la aprobación, por unanimidad del cuerpo parlamentario.

Alocuciones

Los diputados tuvieron durante su alocución un denominador común basado en la referencia al “primer paso”,  para continuar la lucha en favor de la paridad en todos los ámbitos; y la real igualdad entre hombres y mujeres.

La diputada Lucía Centurión inició la nómina de oradores  cerca del mediodía y culminó cerca de las 15 horas con las palabras de Norberto Ast, tras haberse escuchado a  casi todos los integrantes del cuerpo parlamentario, quienes ponderaron el consenso.

Los diputados Marcos Otaño, Héctor López, Eugenia Mancini, Belén Martino, Andrea Giotta, German Braillard, Aída Díaz, Mariel Meza, Silvia Galarza, Miguel Arias, Egui Benitez, Ana Pereyra, Albana Rotela, Cesar Acevedo, Javier Saéz, José Romero Brisco, Lorena Lazaroff, Alicia Meixner y  Horacio Pozo expresaron sus ideas, y homenajes en la denominada: “sesión histórica”.

“Vamos a seguir trabajando para lo que falta”, fue una frase repetida el encuentro que fue transmitido en vivo por el facebook: Diputados Corrientes Prensa.

Presencias

En el recinto estuvieron siguiendo la sesión: el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; la esposa del Gobernador Gustavo Valdés Cristina Garro; la Ministra de Educación Práxedes López; la vicegobernadora de la provincia del Chaco Analia Rach Quiroga;  la vicepresidente de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina Martha Altabe; senadores provinciales, intendentes y   concejales de distintas localidades; entre otros.

Previamente, también saludaron al presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, acompañados del bloque PJ, y la ex diputada provincial Araceli Ferreyra:  Marina Paula Pino, Coordinadora de la Escuela Popular de Formación en Género; María Cristina Perceval, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad; Cecilia Gómez Mirada, subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete de Ministros; Virginia Franganillo, presidenta del Parlamento de las Mujeres de la Legislatura de la CABA y ex presidenta y creadora del Consejo Nacional de la Mujer; María de los Ángeles Higonet, subsecretaria de Abordaje y Gestión Regional de Nación.

Fuera del edificio legislativo, estuvieron dirigentes de distintos partidos políticos, convocatoria no organizada por la cámara de Diputados.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés destrabó fondos para la continuidad de la autovía de la RN12, acceso a Capital

Publicado en marzo 20, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, se reunió con el secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Quirno y logró destrabar los fondos para la reactivación de la obra de la autovía (...)

Escándalo en Santo Tomé: Denuncian a concejal K por explotar a persona con discapacidad para hacer proselitismo

Publicado en marzo 20, 2025.

La política de la localidad correntina de Santo Tomé está en llamas tras la indignante denuncia que involucra a la concejal peronista K, Blanca Gales. Según trascendió, la edil habría (...)

Valdés comprometió la inversión de otros $5 mil millones para edificar más viviendas en Curuzú Cuatiá

Publicado en marzo 19, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés anunció la continuidad de la política habitacional del gobierno y anticipó que se construirán en la localidad otras 20 casas del programa Oñondivé (además de 20 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.