Parte la misión internacional de Energía Atómica hacia la central de Zaporiyia

Publicado en agosto 30, 2022.

Tras meses de crecientes tensiones y acusaciones por parte de las fuerzas ucranianas y rusas del bombardeo sobre la central de Zaporiyia, un equipo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica partió este lunes hacia la planta ucraniana.

(https://news.un.org/es) La confirmación oficial llegó en forma de tuit donde el máximo responsable del Organismo, Rafael Grossi, afirmó su satisfacción por liderar la misión a Zaporiyia. La central fue ocupada por las fuerzas rusas a los pocos días de iniciarse la invasión rusa de Ucrania.

“Ha llegado el día”, afirmó Grossi en un mensaje que incluye una fotografía de todos los miembros de la misión. “Debemos proteger la seguridad de la mayor instalación nuclear de Ucrania y de Europa. Orgulloso de liderar esta misión que estará en la planta a finales de semana”, continúa el anuncio en la red social.

El director general del Organismo indicó que las prioridades de los expertos incluirán la evaluación de daños de la central nuclear y la evaluación del funcionamiento de los sistemas de seguridad y protección.

LA SEGURIDAD DEL PERSONAL DE LA PLANTA ES UNA PRIORIDAD

Otra de las tareas urgentes será comprobar el bienestar del personal ucraniano que continúa trabajando en la planta donde se encuentran seis de los quince reactores nucleares del país.

Durante los últimos meses, Grossi reiteró su llamamiento para acceder a las instalaciones de Zaporiyia, al tiempo que instó a la retirada de todo el personal militar y que no se la considerara como objetivo bélico.

En una reunión del Consejo de Seguridad a principios de mes, el director general del OIEA declaró que, dada la incertidumbre de la situación y la enorme amenaza potencial de un accidente nuclear, “el tiempo apremia”.

SE NECESITA UNA INSPECCIÓN EN PERSONA

La información facilitada por Ucrania y Rusia sobre el estado de la instalación era “contradictoria”, señaló en aquel momento el Organismo, respecto a su funcionamiento y a los daños sufridos.

Grossi afirmó que solamente una visita oficial en persona a Zaporiyia permitiría corroborar estas evaluaciones y añadió que los expertos del Organismo también necesitaban “verificar el estado de los reactores y los inventarios de material nuclear para garantizar que no se alejaban de su uso pacífico”.

LA AMENAZA DE UNA CATÁSTROFE NUCLEAR SE EXTIENDE DEL ÁMBITO CIVIL AL MILITAR

“Desde las estepas de Kazajstán hasta las prístinas aguas del Océano Pacífico y los desiertos de Australia, los ensayos nucleares han envenenado durante mucho tiempo el entorno natural de nuestro planeta y las especies y personas que lo llaman hogar”, afirmó este lunes 29 el Secretario General de la ONU.

En su mensaje por el Día Internacional Contra los Ensayos Nucleares, António Guterres destacó que “las armas nucleares no tienen cabida en nuestro mundo. No garantizan la victoria ni la seguridad. Por su diseño, su único resultado es la destrucción”.

El titular de la ONU destacó que, con la reaparición de las tensiones nucleares, ha llegado el momento de que entre en vigor el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.

“Hace mucho tiempo que nuestro mundo es rehén de estos artefactos mortales. En este importante día, pido al mundo que actúe pensando en la salud y la supervivencia de las personas y del planeta”, emplazó.

Guterres solicitó el fin de este tipo de ensayos y a conseguir “que las armas nucleares pasen a la historia, de una vez por todas”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

EEUU: El activista Charlie Kirk fue asesinado de un disparo en la universidad de Utah

Publicado en septiembre 10, 2025.

El mundo político de Estados Unidos quedó sacudido este jueves tras la confirmación de la muerte de Charlie Kirk, comentarista conservador y fundador de Turning Point USA, quien falleció a (...)

Nepal bajo control militar tras la caída del Gobierno: caos, toque de queda y más de 25 muertos

Publicado en septiembre 10, 2025.

Nepal atraviesa uno de los episodios más críticos de su historia reciente. El Ejército asumió el control del orden público después de que la violencia se desbordara en todo el (...)

Tragedia en Portugal: al menos 17 muertos en el accidente del funicular de Lisboa

Publicado en septiembre 4, 2025.

Lisboa vive horas de luto tras la tragedia ocurrida este miércoles en el histórico funicular de la Gloria, que descarriló en pleno centro de la capital portuguesa dejando un saldo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.