Controlan el precio del gas envasado y el abastecimiento en distribuidoras

Publicado en agosto 18, 2022.

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio realiza inspecciones en las distribuidoras de la Ciudad de Corrientes para verificar el cumplimiento de las nuevas tarifas establecidas por la Secretaría de Energía de la Nación.

En este sentido, la dependencia de Defensa del Consumidor de la Subsecretaría de Comercio verifica el precio de venta al público de las garrafas de gas envasado de 10 kilos en las distribuidoras en Capital.

Cabe aclarar que el 1 de julio la Secretaría de Energía de la Nación autorizó un aumento en el precio de este producto. El precio máximo de venta al público de los tubos de 10 kilos es de $756,12 en distribuidoras autorizadas. El costo del delivery es aparte y es fijado libremente por las empresas de cadetería.

El subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, manifestó que tras el recorrido se constató que las distribuidoras locales visitadas respetan el precio máximo de venta al público e “incluso, varias de ellas, venden el producto a un precio inferior que oscila entre los $710 y $720”.

Al respecto, el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel, detalló que en ese importe “se incluyen impuestos (IVA e ingresos brutos) y el denominado factor de apartamiento, no así el traslado a domicilio del cliente cuyo precio es libre”.

Ambos funcionarios informaron que, si bien se notó stock de los productos, algunas distribuidoras “han establecido cantidades de ventas máximas de garrafas por persona para evitar que revendedores y comercios de proximidad acaparen y adquieran importantes cantidades de productos para su reventa a mayores precios en locales de cercanía donde pueden recargar sumas significativas por el traslado”.

Desde la Provincia recomiendan a los consumidores realizar las compras directamente en las plantas distribuidoras o -incluso- para el caso de las garrafas de la empresa productora nacional, las garrafas pueden ser adquiridas al precio oficial en todas las estaciones de servicio de esa bandera.

La ministra de Industria, María Gabur, resaltó que estos controles continuarán tanto en capital como en el interior y que cualquier denuncia o reclamo puede ser realizada a los teléfonos 3794 476025/6 o a través del sitio web www.itc.corrientes.gob.ar, o personalmente en la sede central de la Dirección de Defensa del Consumidor, en Carlos Pellegrini 1024 de la ciudad de Corrientes o en sus delegaciones.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes, con el menor nivel de pobreza en el NEA y mejores indicadores que la media nacional

Publicado en abril 1, 2025.

La pobreza descendió en el país en el segundo semestre de 2024. Así lo reflejaron los datos difundidos por el INDEC al comenzar abril, en el que se exhibió un (...)

ARCA: Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Publicado en marzo 31, 2025.

Hace unos días la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una medida que obliga a las administradoras de tarjetas de crédito y débito a informar datos clave sobre (...)

Cultivo de mamón: elaboran un manual para potenciar la producción regional

Publicado en marzo 31, 2025.

Las ingenieras agrónomas Paula Alayón Luaces (UNNE) y Romina Ybran (INTA) confeccionaron una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esta fruta tropical, la tercera (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.