Cardozo. “La equidad y la accesibilidad, son claves en nuestra política de atención primaria de la salud”

Publicado en agosto 18, 2022.

Así lo remarcó hoy el titular de la cartera sanitaria al encabezar la presentación del programa nacional de Salud Comunitaria y la jornada provincial de la Dirección Nacional de Atención Primaria y Salud Comunitaria.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó hoy la presentación del programa nacional de Salud Comunitaria y la apertura de la jornada provincial de la Dirección Nacional de Atención Primaria y Salud Comunitaria, que se realizó hoy en el salón auditorio del hospital de campaña Escuela Hogar.

Se contó con la presencia de la directora nacional de Atención Primaria y Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, Adriana Beatriz Magdaleno y su equipo técnico. Acompañaron al ministro, la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira; y la integrante del equipo técnico de la Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud y Programas Nacionales y Provinciales, Mirta Capeletti.

“El equipo de la Nación ha venido con nuevas herramientas y programas que vendrán a dar un impulso a la atención primaria de la salud en la provincia”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Remarcó que es “importante este trabajo articulado porque compartimos conceptos centrales y fundamentales que hacen a equidad y la accesibilidad al sistema de salud por parte de los correntinos”.

Para Cardozo, “la atención primaria implica la puerta de entrada de la ciudadanía hacia el sistema de salud. Debe ser accesible, cercana a la gente y equitativa y en Corrientes está y debe estar en cada lugar de la provincia” y remarcó que es “uno de los pilares que lo venimos trabajando hace muchos años”.

Por su parte, la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira, dio la bienvenida a los referentes técnicos y agradeció por la presencia. Asimismo, destacó el trabajo que llevan adelante los promotores recorriendo los hogares. Vale mencionar que son 60 mil las familias visitadas, a las que se le lleva consejería y controles para la prevención de enfermedades y promoción de la salud.

Seguidamente, la presentación del compromiso de gestión provincial estuvo a cargo de Mirta Capeletti, integrante del equipo técnico de la Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud y Programas Nacionales y Provinciales.

Por último, la directora Nacional de Atención Primaria y Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, Adriana Beatriz Magdaleno, dijo: “Hoy lanzamos el Programa nacional de Salud Comunitaria, en el cual la provincia ya viene trabajando. Es atención primaria con equidad para facilitar el acceso a la salud a cada uno de los correntinos, con líneas concretas; un área relacionada al trabajo operativo con metas como población a cargo, georreferencia, programas nacionales y provinciales como ser inmunización, enfermedades crónicas no trasmisibles, búsqueda activa de tipos de cáncer, salud mental y género y diversidad, que los equipos van a trabajar en su comunidad en forma integral e integrada.

Destacó que en Corrientes “se ve un fuerte trabajo. En la pandemia, la provincia se organizó de una forma que fue ejemplo, y el equipo de red de atención que tiene entre el primero, el segundo y el tercer nivel, tiene una gran fortaleza. Otra cosa, es que en Corrientes son buenos los índices de vacunación, son muy buenos en eso y en la búsqueda a activa de patologías como ser las crónicas. El trabajo fuerte ahora es retomar las líneas de control de niños, embarazadas y la detección temprana”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública presentó el trabajo del Centro de Salud Integral del Adolescente

Publicado en junio 30, 2025.

El mismo, depende de la Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS). El ministro Ricardo Cardozo, remarcó la importancia del abordaje integral en una etapa crucial en la vida.  (...)

Salud Pública recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19

Publicado en junio 30, 2025.

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un (...)

El ICAL cumplió 60 años al servicio de la comunidad

Publicado en junio 28, 2025.

Es referente en rehabilitación de adultos y pediátricos. Cuenta con servicios de Kinesiología, Odontología, Psicología, Estimulación Temprana y Fonoaudiología, entre otros. El Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado (ICAL), que (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.