El Festival de Invierno del Chamamé se realizará el 2 y 3 de septiembre

Publicado en agosto 9, 2022.

Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, vuelve el Festival de Invierno del Chamamé en su formato presencial. Este evento que reúne a artistas del género con propuestas más intimistas se llevará adelante el 2 y 3 de septiembre en el auditorio Julián Zini, del Banco de Corrientes, ubicado en Blas Benjamín de la Vega 1699.

La dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, trabaja en la grilla de chamameceros que formarán parte del festival y está previsto la actuación de dúos, tríos y cuartetos que se conformarán especialmente para esta ocasión y de la misma manera su repertorio.

Por la pandemia, la edición 11 de este evento se realizó de forma virtual con presentaciones de los músicos que grabaron en tres museos de la provincia: el Museo de Artesanías Tradicionales, el Museo de Arte Sacro de Loreto y en el Museo Histórico Teniente Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín. En esa oportunidad, se incorporó la presencia de recitadores y de la danza en coreografías con gran espectacularidad de producción.

En septiembre el festival regresa al formato presencial y en un nuevo escenario. De esta manera, se ratifica la decisión del Gobierno de la Provincia de apoyar al chamamé y en este caso en particular, a esta propuesta que va tanto al rescate de ricas y sutiles coloraturas de nuestra música, como también de nuevas miradas, desde la composición o desde la interpretación que a veces pasan inadvertidas en presentaciones de formatos más festivos. Así, reconocidos artistas del género sorprenderán con repertorios y formaciones diferentes de las que habitualmente se los conoce.

Sobre el festival

Iniciado en 2010 apuntaba, entre otras, a dos cuestiones centrales: visibilizar al chamamé en otra época del año, y mostrar otro chamamé generado por autores, compositores e intérpretes de muy alto vuelo artístico, que requieren de un contexto y un espacio físico diferente que el de los festivales.

Se plantea como un espacio de experimentación y búsqueda. La organización del festival invita a los artistas a transitar caminos diferentes, fuera de sus conjuntos y de sus repertorios habituales como “solos”, “dúos”, tríos, concertados exclusivamente para la ocasión, proponiendo desafíos artísticos y la posibilidad de mostrar artistas, fuera de sus propios conjuntos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Noche de los Museos, Oktober Fest, Feria K-Animé y playas el finde en Capital

Publicado en noviembre 6, 2025.

La Ciudad se prepara para vivir un fin de semana festivo con múltiples propuestas para todas las edades, con actividades libres y gratuitas para compartir en familia. Con distintos eventos (...)

En Casa Molinas quedó habilitada la muestra colectiva “Momentos Mágicos 2025”

Publicado en noviembre 6, 2025.

Con entrada libre y gratuita, en el Museo Casa Molinas se puede visitar la exposición colectiva realizada por los alumnos de los talleres artísticos “Recrearte” y “Espacio Matices”. La muestra (...)

Con Raiz Chamamé Europa Tour, Tajy cierra una exitosa gira en el Teatro Vera

Publicado en noviembre 5, 2025.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli y grandes invitados, se presentan en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.