El Concejo promueve la enseñanza de robótica y desalienta el consumo de tabaco

Publicado en julio 14, 2022.

El cuerpo deliberativo aprobó la adhesión de la ciudad a la Ley Provincial N°6602, por la que se crea la “Escuela de Robótica”. De igual modo, fue sancionada una normativa para establecer una campaña contra el cigarrillo denominada: “No consumas, te consume”.

El Concejo Deliberante capitalino (HCD) realizó, este jueves, su decimoséptima sesión ordinaria del año. El plenario se hizo en el recinto institucional y contó con la presencia de 18 ediles.

En este encuentro parlamentario fueron aprobadas siete ordenanzas. Entre ellas está la adhesión de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes a la Ley Provincial N°6602, por la que se crea la “Escuela de Robótica”.

Esta flamante normativa tiene como objeto de constituir un espacio educativo que ofrezca una propuesta pedagógica en torno a la ciencia y la tecnología, orientada a la programación y a la robótica educativa. Además, buscará promover la creación de proyectos que impulsen el desarrollo de destrezas manuales, la creatividad e invención, a partir de materiales reciclados, e incentivar el pensamiento computacional y crítico.

De igual modo, por voluntad unánime del cuerpo fue sancionada la creación de la campaña: “No consumas, te consume”, a fin de sensibilizar a los vecinos de la Ciudad de Corrientes sobre el consumo de tabaco en niños y adolescentes.

Los objetivos de esta iniciativa son difundir el contenido y los alcances de la Ley Nacional N°26.687 y concientizar acerca de los daños que ocasiona el consumo de tabaco, realizar campañas de información promoviendo estilos de vida y conductas saludables e implementar propuestas educativas a través de los medios masivos de comunicación social, orientadas principalmente a fomentar nuevas generaciones de no fumadores, entre otros alcances.

Bajo esa misma dinámica, se aprobó imponer el nombre de Profesora Nolly Wyngaard de Monzón a una calle ubicada entre Pitágoras y Larrea en el barrio Villa Raquel.

Wyngaard de Monzón se destacó en el campo educativo, cultural y artístico. Fue la primera docente mujer de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE y la única educadora que ejerció la vicedirección y vicerrectorado de la Escuela Regional y del Colegio Nacional General San Martín, respectivamente. Además, fomentó el arte en la ciudad, potenciando y consolidando la formación de artistas.

Ingresos

Entre los proyectos que tomaron estado parlamentario, se destacan la idea de instaurar a Corrientes como Ciudad Vegana-Vegetariana Amigable, y la creación, en esta capital, del “Banco de Pelucas”, con el objetivo de brindar elementos, que ayuden al bienestar físico, psíquico y social de las personas que sufren alopecia, y otras causas de pérdida patológica del cabello. Ambas iniciativas fueron giradas a las comisiones de Salud y Legislación.

Otro de los expedientes ingresados postula impulsar el “Turismo Acuático Sin Motor” en la ciudad, el cual consistirá en desarrollar actividades deportivas y recreativas como kayak, hidropedales, canoas o botes, como también cursos de canotaje, entre otras actividades; esta iniciativa fue remitida a Cultura.

En tanto que fue enviada a Cultura y Legislación, la propuesta de incorporar a las actividades de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) “Mitaí Roga” espacios y actividades de concientización, prevención e información sobre bullying o acoso escolar.

De este modo, la premisa es capacitar a docentes y personal de los CDI para la prevención y el abordaje de situaciones de acoso en edades tempranas y realizar talleres interactivos con los niños a los fines de que tomen conocimiento del bullying.

Por último, el HCD declaró de Interés al Día Internacional del Trabajo Doméstico (22 de julio), el Segundo Festival de Danzas: “Corrientes en Movimiento” a realizarse el 23 de julio y la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se celebra del 1 al 7 de agosto.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Obras en Villa Raquel: “Queremos seguir bregando por calidad de vida de los vecinos”, remarcó Tassano

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente inauguró 42 cuadras de cordón cuneta, ripio e iluminación concretadas en el populoso barrio capitalino, en una labor conjunta con la Provincia. “Queremos intervenir el mayor número de (...)

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.