Datos Útiles
Proyectan instalar un Radar Meteorológico en el Parque Industrial de Ituzaingó

Autoridades del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) y del Ministerio de Industria de la provincia, realizaron ayer una visita a campo en el Parque Industrial de Ituzaingó, donde se proyecta instalar un radar meteorológico de la red SINARAME.
El titular del ICAA Mario Salvia, junto al gerente de Coordinación Administrativa del ICAA Osmar Dufort y Natalaia Tatarinoff del Ministerio de Industria fueron recibidos por José García encargado del Parque Industrial Ituzaingó, realizaron una recorrida al predio destinado al proyecto de instalación del radar meteorológico, similar al que funciona actualmente en la localidad de Mercedes.
Se analizaron las condiciones y necesidades del predio, de acuerdo a los requerimientos para asentar el equipamiento que será parte de la red del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME) que permite la recolección de datos y observación hidrometeorológica en tiempo real, con el objetivo de detectar diversos eventos de tiempo severo y mejorar la eficiencia de los pronósticos a corto plazo.
La red SINARAME está compuesta por radares meteorológicos pertenecientes a varios organismos nacionales y provinciales, públicos y privados. Estos equipos cuentan con una capacidad de detección estandarizada de “ecos” de lluvia de hasta 240 kilómetros de distancia, variable extensible a más de 400 kilómetros según requerimiento, y puede calcular la velocidad de movimiento de partículas a una distancia de hasta 120 kilómetros.
Los “ecos” son señales que devuelven las precipitaciones o partículas que están a kilómetros de distancia cuando la onda emitida por el radar rebota en ellas. De esta manera, puede realizarse un seguimiento en tiempo real de sistemas de tiempo severo, visualizar su movimiento, predecir su dirección, aproximar la cantidad y tipo de precipitación que producen y determinar su severidad.
A partir de ese análisis, el Servicio Meteorológico Nacional, organismo oficial de emisión de pronósticos, puede declarar alertas meteorológicos a corto plazo, a la vez que sirven de uso a diversos organismos.
Las principales utilidades son la generación de pronósticos climáticos a corto y muy corto plazo; desarrollo de un servicio de alerta temprana para desastres naturales; previsión de contingencias ambientales para la producción agrícola y ganadera; monitoreo hidrometeorológico para la regulación de presas; aporte de información para la seguridad en la navegación y aeronavegación; suministro de datos básicos para la investigación científica y tecnológica.

Datos Útiles
Campaña de prevención del Gobierno Provincial contra los incendios

Debido al contexto ambiental que atravesamos durante todo este año a nivel nacional y provincial, el Ministerio de Seguridad recuerda a la población cómo actuar ante un principio de incendio. Entre todos los ciudadanos podemos evitar que el fuego se propague para cuidar nuestra provincia.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Corrientes recordamos a la población que, ante una situación de incendio o principio de incendio, es necesario comunicarse a los números de emergencia indicados: 911 (Emergencias) y 100 (Bomberos).
Asimismo, aconsejamos a los individuos alejarse de las posiciones de peligro y esperar a la asistencia de los profesionales para encargarse del fuego.
Además, es necesario protegerse de la inhalación del humo y advertir a las personas que están a tu alrededor a hacer lo mismo. También es necesario tener cuidado con los objetos inflamables: no acerques ni arrojes nada al fuego que pueda hacer que el incendio se propague.
Siguiendo simples pasos ayudamos a las fuerzas de seguridad y a los bomberos voluntarios que trabajan constantemente para proteger nuestras tierras, nuestros paisajes, nuestra biodiversidad y nuestra producción.
Datos Útiles
Comportamiento de los Ríos Paraná y Uruguay

El río Paraná en territorio argentino sigue en descenso en rango de aguas bajas, mientras que el río Uruguay se presentó en la dinámica propia de aguas medias, señala el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado en el sitio web del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) www.icaa.gov.ar
Durante la semana transcurrida se observaron precipitaciones aisladas y poco significativas sobre el aporte directo a los ríos afluentes al río Paraná.
Para la semana próxima, según la previsión meteorológica considerada, podrían esperarse eventos precipitantes leves y aislados sobre el área de aporte a los ríos afluentes al río Paraná en territorio argentino.
En la sección superior del tramo (Corrientes – La Paz) el nivel registró un gradual aumento desde el día 11 de agosto, con oscilaciones normales, manteniendo máximos aun en el rango de aguas bajas. Se prevé que durante la próxima semana continúe oscilante con tendencia levemente ascendente en todo el tramo.
Asimismo, las medias semanales se encuentran aproximadamente 1,60 metros por debajo del promedio de agosto de los últimos 25 años en Corrientes y Barranqueras, y 1,58 metros en Goya.
La futura evolución hidrométrica dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero paraguayo), puesta que la climatología de las áreas fuente se corresponde con el desarrollo de la estación seca.
Río Uruguay
Durante la última semana se registraron precipitaciones leves sobre el área de aporte a los tramos superior y medio del río Uruguay, con valores acumulados medios espaciales en el rango de 12 milímetros a 34 milímetros, mayormente.
Para el área de aporte al tramo inferior del río, las precipitaciones registradas fueron leves o poco significativas. Según las previsiones meteorológicas consideradas, para los próximos 7 días se podrían observar eventos precipitantes moderados, con alguna probabilidad de registrarse acumulados ligeramente abundantes en sectores de la cuenca alta.
En Santo Tomé tanto como en Paso de los Libres el caudal medio semanal se mantuvo en leve ascenso. Actualmente se encuentra estable o en leve descenso. Se prevé la ocurrencia de un repunte en aguas medias, por el tránsito de la onda ordinaria que podría ocurrir en respuesta a las lluvias pronosticadas aguas arriba.
Se prevé que los valores pico se alcancen entre el 20 y 22 de agosto, en Santo Tomé, y entre el 22 y 24 de agosto en Paso de los Libres. Asimismo, el efecto sería más notorio en Santo Tomé, puesto que debido al déficit del aporte en ruta es muy probable que en el tránsito entre Santo Tomé y Paso de los Libres se atenúe la onda y en Paso de los Libres más bien se estabilice el nivel en torno a las marcas actuales.
Datos Útiles
Cronograma de la garrafa social en Capital

El Gobierno de Corrientes comunicó el cronograma de venta de “Garrafa Social”, los días martes 16 y jueves 18 de agosto del 2022.
Martes 16 de Agosto
9:00 a 11:30 hs en el B° Bejarano ubicado en Jesús María y Calle 38.
Jueves 18 de Agosto
10:30 a 11:30 hs en el B° Unión ubicado en la Ex Vía y Cazadores Correntinos Delegación Unión
Puntos fijos
Carnicería “Don José” del B° Canal 13, Canal 13 N° 456
Lunes a Sábados
8 a 13 hs y de 17 a 21 hs
Domingo 8 a 13 hs
Kiosco la Sultana, en el B° Celia, ubicado en Güemes 1390, Todos los días de 9 a 21 hs
Hace tu pedido al 3794-681712 te llevamos a tu domicilio la GARRAFA SOCIAL
- Sociedad2 días atrás
Informaron sobre la situación de los niños que se fugaron del Hogar Domingo Savio
- Policiales3 días atrás
“Los nenes eran obligados a tener sexo con sus padres”, relató el denunciante de la secta desmantelada
- Educación1 semana atrás
Acuerdo de trabajo entre el ministerio de Educación, el municipio de Corrientes y Tipoiti
- Ambiente1 semana atrás
Investigador de la UNNE anticipó en marzo la recuperación de la vegetación del Iberá
- Opinión1 semana atrás
9 de Agosto Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- Educación1 semana atrás
Educación y gremios hablaron de la prolongación horaria en escuelas
- Salud6 días atrás
Corrientes registró siete muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas
- Política6 días atrás
La Provincia enripia la ruta 41 de Ituzaingó y al Iberá y construyó un puente en Yofre