Crecen las poblaciones de venado de las pampas en Iberá

Publicado en julio 13, 2022.

El venado de las pampas habitaba todo el norte y centro de Argentina, desde El Impenetrable chaqueño hasta el este de Chubut. “Para el 2009, cuando iniciamos el proyecto para devolver esta especie al Iberá, ya se había extinguido en casi toda su área de distribución, y sólo sobrevivían unos 2 mil ejemplares en nuestro país”, comentan desde la Fundación Rewilding.

En Corrientes aún subsiste una última población de venado de las pampas en los malezales de la cuenca del Río Aguapey, arrinconada por numerosas amenazas. “Desde esta población translocamos algunos individuos que pasarían a formar la población fundadora de venados del Iberá”, detallan.

Destacando que “la reintroducción del venado de las pampas en Iberá es el primer proyecto de reintroducción de Argentina que logró establecer en forma exitosa una población de una especie en un lugar donde se había extinguido mediante la translocación de ejemplares silvestres”.

“Hoy, la población de venados de Iberá es la mayor población de esta especie dentro de un área protegida, y con la vuelta de este gran herbívoro, Iberá recupera las interacciones ecológicas que había perdido, resultando en un ambiente más sano y bello”, resaltan felizmente desde Rewilding.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Dos nuevos yaguaretés fueron liberados en el Iberá

Publicado en octubre 16, 2025.

En un nuevo hito para la conservación de la fauna autóctona, el Parque Iberá incorporó dos nuevos ejemplares de yaguareté en libertad. Chaco y Taragüí, dos machos provenientes de El (...)

Asesinaron a Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá

Publicado en octubre 7, 2025.

Charrúa, Pampa y Toba son tres guacamayos juveniles que nacieron en libertad en los Esteros del Iberá en el año 2023. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil (...)

Corrientes: Reportan el primer registro de oso melero con “albinismo” de Argentina

Publicado en octubre 6, 2025.

Un ejemplar de oso melero fotografiado por un habitante de una zona periurbrana de la localidad correntina de Mburucuyá, terminó siendo el primer registro de esta especie con «albinismo» reportada (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.