Cardozo presidió el encuentro del Programa Municipios y Comunidades Saludables

Publicado en julio 7, 2022.

En la oportunidad se expusieron los avances logrados en las 21 localidades de la provincia que implementan este programa.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, presidió el encuentro del Programa Municipios y Comunidades saludables, realizado este jueves en el Salón Auditorio el Instituto de Cardiología de Corrientes, que contó con referentes municipales, provinciales y nacionales. En la ocasión, se analizaron los avances de cada municipio que implementan este programa.  

El titular de la cartera sanitaria provincial, Ricardo Cardozo, agradeció y remarcó el trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio. “Uno de los factores determinantes de la salud es sin dudas el medioambiente, los felicito porque desde el programa lo han entendido y se han puesto a trabajar para que estos proyectos se cumplimenten”, dijo y remarcó “ahora se están viendo los frutos del esfuerzo”.

Este programa tiene como responsable a María Eugenia Roma, quien trabaja con los distintos municipios, en las líneas de Atención Primaria de la Salud que fueron seleccionadas desde la Nación. Las localidades beneficiadas fueron: Capital, Goya, Curuzú Cuatiá, Bella Vista, Ituzaingó, Saladas, San Luis del Palmar, Empedrado, Mburucuyá, Caa Catí, Paso de la Patria, Liebig, Pueblo Libertador, San Lorenzo, San Carlos, Loreto, Yatay Ti Calle, Pedro R. Fernández, Garruchos, 3 de Abril y El Sombrero. 

Eugenia Roma manifestó “venimos trabajando con los 21 municipios en 43 líneas de trabajo, en este momento. Terminamos con la fase 1, y de acuerdo al diagnóstico que venimos haciendo, la mayoría de las localidades, pasaron la meta 2 y 3. Ya están en condiciones de recibir el 60 por ciento de lo que se tenía que desembolsar en etapas”.

Y agregó, “estamos bastante avanzados, y a futuro, si podemos cumplir de aquí a terminar la fase 4, entraríamos a la fase final y nos correspondería recibir el 100 por ciento de los fondos”.

Quien se expresó luego, fue Enrique Ríos, integrante del equipo del programa nacional, “Corrientes está muy avanzada con respecto al país, el trabajo es significativo en cada una de las líneas de promoción de la salud, eso demuestra el compromiso y acompañamiento del equipo provincial. Nosotros estamos muy contentos con el trabajo que se viene realizando, superamos nuestras propias expectativas, varios municipios, como Garruchos, Bella Vista y Paso de la Patria, trabajaron magníficamente. Este balance significa un desembolso más importante por parte de la Nación”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Programa de Pesquisa Auditiva en Corrientes: diagnóstico temprano y tratamiento de la hipoacusia

Publicado en julio 2, 2025.

El Gobierno provincial brindó detalles del Programa de Pesquisa Auditiva, una iniciativa del Ministerio de Salud de Corrientes que desde hace años realiza exámenes a los recién nacidos para detectar (...)

Frío polar en Corrientes: Recomiendan extremar cuidados y vacunarse

Publicado en julio 1, 2025.

Con la llegada de las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes emitió una serie de recomendaciones específicas para proteger a uno de los sectores más vulnerables ante (...)

Distintas religiones se expresaron sobre la donación y el trasplante de órganos en Corrientes

Publicado en julio 1, 2025.

Fue durante una mesa interreligiosa que formó parte de la Jornada Internacional de Trasplante. Líderes del catolicismo, judaísmo, islam, evangelismo y adventismo compartieron sus visiones sobre la vida, la muerte (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.