Viruela del mono. La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo

Publicado en julio 5, 2022.

Según el último informe con la enfermedad, con fecha del 30 de junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) contabilizaba 3413 casos, lo que significa que en sólo una semana se documentó un incremento del 55,9%. Si bien la viruela del mono no se ha clasificado como una emergencia de salud pública internacional, los países deben estar muy atentos para evitar nuevas infecciones.

Al menos 5322 casos de viruela del mono están confirmados en laboratorio en el brote actual de la enfermedad, apuntó este martes 5 la OMS y precisó que el 85% de las infecciones se ha registrado en Europa, la región hasta ahora más afectada por el padecimiento.

El número de casos representa un aumento de más del 50 % en comparación con la evaluación previa.

Pese al aumento de los casos, por el momento la enfermedad ha causado sólo una muerte, apuntó la agencia sanitaria de la ONU.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

En conferencia de prensa en Ginebra, la portavoz de la OMS explicó la distribución geográfica del brote.

“El 85% de los casos está en Europa. Le sigue la región de África, América, el Mediterráneo Oriental y el Pacífico”, detalló Fadela Chaib.

La portavoz alertó de que el número de casos ha aumentado considerablemente en los últimos días.

El último informe sobre la enfermedad, con fecha del 30 de junio, contabilizaba 3413 casos, lo que significa que en tan sólo una semana se documentó un incremento del 55,9%.

LIMITAR LA PROPAGACIÓN

Aunque por ahora la mayor parte de los casos identificados ha ocurrido entre hombres que tienen sexo con hombres, “otros grupos vulnerables también corren un alto riesgo”, apuntó Chaib.

“Se han reportado algunos casos en niños y en personas que tienen un sistema inmunológico comprometido”, añadió la portavoz.

Según el informe recibido desde la Organización de Naciones Unidas (ONU), luego de la reunión de su Comité de Emergencias el pasado 23 de junio, en la que se determinó que la viruela del mono no representa una emergencia de salud pública de interés internacional, la Organización Mundial de la Salud no ha programado una segunda deliberación pese al avance de los casos.

Sin embargo, el organismo monitorea cuidadosamente la situación y “sigue pidiendo a los países que presten especial atención a los casos de viruela del mono, en un intento por frenar nuevas infecciones”, concluyó Fadela Chaib.

Las más de las veces, la viruela del mono se transmite por contacto interpersonal estrecho, pero hay otros modos de contagio como las erupciones en la piel, en los ojos, en la boca y en las mucosas alrededor del área genital.

Viruela del mono. La OMS confirma más de 5300 casos en el mundo, 85% de ellos en Europa

Según el último informe con la enfermedad, con fecha del 30 de junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) contabilizaba 3413 casos, lo que significa que en sólo una semana se documentó un incremento del 55,9%. Si bien la viruela del mono no se ha clasificado como una emergencia de salud pública internacional, los países deben estar muy atentos para evitar nuevas infecciones.

Al menos 5322 casos de viruela del mono están confirmados en laboratorio en el brote actual de la enfermedad, apuntó este martes 5 la OMS y precisó que el 85% de las infecciones se ha registrado en Europa, la región hasta ahora más afectada por el padecimiento.

El número de casos representa un aumento de más del 50 % en comparación con la evaluación previa.

Pese al aumento de los casos, por el momento la enfermedad ha causado sólo una muerte, apuntó la agencia sanitaria de la ONU.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

En conferencia de prensa en Ginebra, la portavoz de la OMS explicó la distribución geográfica del brote.

“El 85% de los casos está en Europa. Le sigue la región de África, América, el Mediterráneo Oriental y el Pacífico”, detalló Fadela Chaib.

La portavoz alertó de que el número de casos ha aumentado considerablemente en los últimos días.

El último informe sobre la enfermedad, con fecha del 30 de junio, contabilizaba 3413 casos, lo que significa que en tan sólo una semana se documentó un incremento del 55,9%.

LIMITAR LA PROPAGACIÓN

Aunque por ahora la mayor parte de los casos identificados ha ocurrido entre hombres que tienen sexo con hombres, “otros grupos vulnerables también corren un alto riesgo”, apuntó Chaib.

“Se han reportado algunos casos en niños y en personas que tienen un sistema inmunológico comprometido”, añadió la portavoz.

Según el informe recibido desde la Organización de Naciones Unidas (ONU), luego de la reunión de su Comité de Emergencias el pasado 23 de junio, en la que se determinó que la viruela del mono no representa una emergencia de salud pública de interés internacional, la Organización Mundial de la Salud no ha programado una segunda deliberación pese al avance de los casos.

Sin embargo, el organismo monitorea cuidadosamente la situación y “sigue pidiendo a los países que presten especial atención a los casos de viruela del mono, en un intento por frenar nuevas infecciones”, concluyó Fadela Chaib.

Las más de las veces, la viruela del mono se transmite por contacto interpersonal estrecho, pero hay otros modos de contagio como las erupciones en la piel, en los ojos, en la boca y en las mucosas alrededor del área genital.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Fuerte terremoto sacudió Bangkok y Myanmar, con saldo trágico y zonas colapsadas

Publicado en marzo 28, 2025.

Un potente terremoto de magnitud 7.7 estremeció al Sudeste Asiático, con epicentro en la convulsionada Myanmar, y consecuencias dramáticas en Bangkok, la capital tailandesa. El sismo, que se sintió incluso (...)

Lo que el traje de Elon Musk dice sobre Trump y el poder

Publicado en marzo 12, 2025.

Dicen que hay que vestirse para el trabajo que uno quiere, y parece que ni siquiera Elon Musk es la excepción. La semana pasada se le hizo una pregunta aparentemente (...)

El Papa pasó una noche tranquila tras dos episodios de insuficiencia respiratoria

Publicado en marzo 4, 2025.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede actualizó la información sobre el estado de salud del Papa Francisco, internado en el Policlínico Gemelli desde el viernes 14 de febrero. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.