Seguridad, inclusión y lucha contra la trata debate el Deliberante capitalino

Publicado en junio 23, 2022.

El Concejo Deliberante capitalino (HCD) concretó su decimocuarta sesión ordinaria del período 2022. Participaron del plenario, realizado en el recinto institucional, 18 ediles.

Ingresaron proyectos normativos que buscan: promover capacitación vecinal a fin de prevenir situaciones de riesgo en la vía pública; la adhesión a legislaciones nacionales y la colocación en espacios públicos de bancos para personas con discapacidad motriz.

En este encuentro legislativo tomaron estado parlamentario seis proyectos de ordenanza con variada temática. Precisamente, uno de los expedientes propone la creación del Programa de Seguridad Ciudadana Vecinos en Alerta (VEA), destinado a educar y capacitar a los ciudadanos acerca de las pautas de conducta en la vía pública en situaciones de riesgo. Esto a fin de disminuir el peligro de ser víctima de delitos o el daño ocasionado por éstos (fue remitido a las comisiones de Seguridad y Legislación).

Con esa impronta, otra propuesta brega por adherir la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes a las disposiciones contenidas en la Ley Nacional Nº 26.364 para la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas.

En los fundamentos del proyecto, girado a Legislación, se describe a la trata de personas como: “una forma de esclavitud moderna. Conforme a la ley se entiende por trata de personas el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde y hacia otros países”.

Otro expediente impulsa disponer la instalación de bancos inclusivos para personas con discapacidad motora (con uso de silla de ruedas) en las plazas y demás espacios de esparcimiento al aire libre, deportivos o de recreación de la ciudad.

Esta iniciativa –que fue enviada a Obras y Legislación -contempla que el diseño de los bancos inclusivos ergonómicos debe tener un espacio en el medio para que las personas se ubiquen allí, y puedan compartir en igualdad de condiciones. Además, de ser aprobado facultaría al Ejecutivo Municipal firmar convenios con escuelas técnicas, para que los alumnos se comprometan y realicen su aporte con la mano de obra para el diseño de los elementos inclusivos.

Por otra parte, en la decimocuarta sesión fueron aprobadas 68 comunicaciones vinculadas a mejoras infraestructurales y solicitudes de vecinos de distintas zonas de la ciudad. En la ocasión, los ediles declararon de Interés al Día Internacional del Parlamentario a celebrarse el 30 de junio.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya definirá el 9 de noviembre como fecha de su primera radicación histórica

Publicado en octubre 13, 2025.

El intendente Mariano Hormaechea se reunió con los concejales de todos los bloques del Honorable Concejo Deliberante (HCD) para dialogar sobre la primera radicación histórica de Goya, establecida oficialmente por (...)

Exitosa 4ta edición de la Fiesta Provincial de la Frutilla

Publicado en octubre 13, 2025.

El paraje Desmochado fue escenario de la 4.ª edición de la Fiesta Provincial de la Frutilla, un evento que reunió a productores, familias y autoridades locales para celebrar el trabajo (...)

Este lunes aumenta el estacionamiento medido en Corrientes

Publicado en octubre 10, 2025.

Desde este lunes, estacionar en la ciudad de Corrientes será más caro. La Municipalidad capitalina confirmó una actualización en las tarifas del sistema de Estacionamiento Medido, que entrará en vigencia (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.