Entregarán subsidios a 36 bibliotecas populares

Publicado en junio 7, 2022.

Este miércoles 8 de junio, a las 8,30, en el Salón Verde de Casa de Gobierno se realizará el acto de entrega de subsidios a 36 bibliotecas populares de distintos puntos de la provincia. Cada una recibirá 200.000 pesos que tendrán como destino la adquisición de material bibliográfico y equipamiento informático, al igual que cubrir los gastos de mantenimiento edilicio.

Como cada año, el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y Lotería Correntina, brinda asistencia económica para el sostenimiento de las bibliotecas populares que cumplen el importante rol de promover la lectura de forma amplia, libre y pluralista.

En esta oportunidad, las beneficiadas por el subsidio serán: la biblioteca Sarmiento (Bella Vista); la biblioteca Dr. Juan Manuel Rivera (Caa Catí); la biblioteca Mario Isaac Portillo (Chavarria); Escritores Correntinos (Capital); Arandú (Capital); “Dr. Porfirio Aquino” (Capital); Fecobip (Capital); José Francisco de San Martín (Capital); Ricardo Mariño (Capital); Fray Luis de Bolaños (Capital); Eva Perón (Capital); Fray José de la Quintana (Capital); Ernesto Sabato (Capital); Ñañuvá (Capital); Rincon del Mileniun           (Capital); ACYAC (Curuzú Cuatiá); Cuatiá Renda (Curuzú Cuatiá); Dr. José Alfredo Ferreira (Esquina); Victor E. Navajas Centeno (Gdor. Virasoro); Sarmiento (Goya); Barrios del Sur (Goya); Marta Elgul de Paris (Goya); Carlos Guido Spano (Ituzaingó); Coembá Porá (Laguna Brava); Leamos Juntos           (Lomas Vallejos); San Martín (Mercedes); Literaria Belgrano (Mercedes); Mariano Moreno (Mocoretá); Marcelino A. Elizondo (Monte Caseros); Manuel Lainez (Monte Caseros); Gerardo Pisarello (Saladas); San Cosme (San Cosme); Juan Bautista Alberdi (San Luis del Palmar); San Martín (San Roque); Mariano Moreno (Santa Lucia); Francisco Madariaga (Santa Rosa).  

En total son 36 las bibliotecas populares que figuran en la nómina de beneficiarias del subsidio. Sin embargo, en el acto de hoy se hará efectivo para 30 de ellas, mientras que para el resto se deberá primero completar la documentación requerida.

“El Gobierno de la Provincia tiene un importante compromiso con la lectura, el libro y el mundo editorial”, destacó Gabriel Romero, además de señalar que las bibliotecas son un engranaje fuerte en el plano de la lectura y en el apoyo a la industria editorial, y de esta manera se reconoce el esfuerzo de quienes cumplen este valioso rol.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Fructífero diálogo entre Monseñor Emérito Castagna y Perucho Cassani

Publicado en junio 3, 2025.

El presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani visitó al Arzobispo Emérito y Ciudadano Ilustre de Corrientes Domingo Salvador Castagna, a fin de intercambiar ideas y pensamientos sobre la (...)

Tassano entregó actas de regularización dominial de terrenos para 47 familias

Publicado en mayo 19, 2025.

Los casos son del barrio Nuestra Señora de Guadalupe. El trámite es esencial para gestionar su título de propiedad. “Vamos a seguir avanzando y creciendo en el desarrollo urbano ordenado”, (...)

Se presentarán los talleres a dictar como parte del programa “Escuelas de Artes y Oficios”  

Publicado en mayo 15, 2025.

Este viernes 16 de mayo, a las 10.30 en Sala Vañek del Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) se realizará el lanzamiento de los talleres que se dictarán en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.