Agenda Cultural
Presentan la quinta edición de Iberá Chic

Con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo e Instituto de Cultura, se presenta la 5ta edición de Iberá chic. Desfile de moda.
El IBERÁ CHIC, es una propuesta creada por Selva Bobadilla, que reúne en cada edición, a Jóvenes Emprendedores y Profesionales, que trabajan en la Industria de la Moda y el Diseño en nuestra provincia, quienes exhiben sus propuestas en un evento exclusivo, pensado para resaltar el valor de sus productos y la potencial relación con nuevos clientes. En este marco, participan: Diseñadores de moda. Peluqueros. Maquilladores. Agencias de modelos. Conductores. Comunicadores Sociales. Profesionales de la salud. Fotógrafos. Camarógrafos. Artistas de las artes escénicas. Técnicos de sonido y luces. Asistentes de escenario, entre otros.
Nombre del evento.
Iberá: en reconocimiento a la fuente turística natural más importante de la Provincia de Corrientes, los Esteros del Iberá, que, además, en muchas ocasiones, sirve de inspiración creativa a quienes trabajan en la industria de la moda. Chic: es un término de elegancia, distinción y moda, que, en este caso está representado por los diseñadores de moda, según su óptica.
Un poco de historia.
Iberá Chic, nace en el 2021. Su primera edición tuvo lugar el 06 de febrero, en el patio de la casa propiedad de la Lic. Selva Bobadilla, de la cual participaron los diseñadores: Uriel Arce, Los Tesoros de Gra y Mateo. El 10 de abril, se da la segunda edición, ya con el apoyo del Gobierno Provincial, en el Colegio Nacional Gral. San Martín, de la cual participan: Belkis Bengoa, Mateo, Pietro Glam y Alicia Pintos. La tercera edición, se realiza el 22 de agosto, en la Plaza 25 de Mayo, con la participación de: Ceibo & Marga, Laura Custidiano, Yoko y Juan Carlos Maidana Torres. Finalmente, de la cuarta edición y última del año 2021, participan: Elia Taron, Báez de Autor, Enzo Gaitán y Carlos Calia, el evento se desarrolla en la histórica Punta San Sebastián.
Evento inclusivo.
Desde la organización, resaltamos la importancia de participación de “modelos reales”, curvis, con diferentes discapacidades, e igualdad de género, que desfilan junto a las modelos de diferentes agencias.
Locaciones.
Cada vez que elegimos una locación, es un gran desafío para nosotros la puesta escénica, pero nos motiva pensar que, en cada desfile estamos resaltando lugares representativos de la ciudad. Así, en el 2021, elegimos espacios públicos como la Punta San Sebastián, el Colegio Nacional General San Martín o la Plaza 25 de Mayo, y para esta Temporada, los escenarios elegidos arrancan con la Plaza Italia, frente al Gran Mural.
Trabajo en equipo.
Gobierno de la Provincia de Corrientes. Ministerio de Turismo. Instituto de Cultura. Municipalidad de la ciudad de Corrientes. Cruz Roja Argentina Filial Corrientes. Agencias de modelos. Organización Iberá Chic.
Espectáculo.
Con la idea de ofrecer un nuevo y desafiante desfile de moda, se ofrecerá al público invitado, un espectáculo de la mano de 3 reconocidos Diseñadores Correntinos que presentarán sus nuevas colecciones pensadas para la temporada en curso. Participarán: Alicia Pintos (Corrientes) – Lara Wiesse (Corrientes) – NAHIA (Ituzaingó). SÁBADO 11 DE JUNIO – 18.00 HS – PLAZA ITALIA – CORRIENTES, CAPITAL.

Agenda Cultural
Congresos, muestras, deportes y chamamé para recrearse en la ciudad

Con diferentes opciones en productos manufacturados, este viernes en la plaza Cabral -Peatonal Junín entre San Lorenzo y Santa Fe- de 9 a 21 se desarrollará la habitual Feria de Artesanos. Además de artículos realizados en madera, cuero, tejidos, se podrán adquirir dulces regionales y plantas ornamentales. En tanto que el sábado y el domingo, en el mismo horario, se realizará la Feria de Artesanos Punta Tacuara en su nueva sede por el momento, sobre costanera Sur y Las Heras.
Además, el día viernes a las 11 en Casa Molinas se dictará la clase magistral Desafíos Acuciantes de las Democracias Actuales.
Por otro lado, a las 20 en la Parroquia San Juan Bautista se realizará la Procesión con Luminarias en el marco de las Festividades en honor al santo patrono de la ciudad.
El sábado, desde las 16, se realizará en el Paseo Universitario del parque Mitre la Peña del Arte con actuaciones chamameceras, patio gastronómico y paseo de emprendedores.
También el sábado a las 16, en otro punto de la ciudad, se desarrollará un nuevo encuentro de las Maratones Barriales. El punto de partida será la plaza San Pantaleón (Pitágoras y Las Piedras) del barrio Laguna Seca, con recorridos de 2 km (participativo) y 6 km (competitivo). En este contexto, en adhesión al festejo del Día Olímpico se realizará una marcha olímpica en la populosa barriada.
El mismo día, en el marco de la Fiesta Patronal de San Juan Bautista se realizará un Festival artístico en la Parroquia homónima a las 21.
Y como cada fin de semana, la Municipalidad dispone de actividades recreativas en playa con la prestación de canchas y pelotas para vóley beach de 17.30 a 20 en playa Arazaty II.
Gastronomía, chamamé y artesanías
El domingo de 9 a 21 se realizará la Feria de Artesanos en avenida Costanera Juan Pablo II y Las Heras. Por la tarde, a partir de las 14 se concretará la Feria de Encuentro LGBTIQ+ en el Parque Mitre.
También, de 17 a 23, se disfrutará en el paseo Arazaty de un nuevo encuentro del Patio Gastronómico, con degustación de comidas típicas y cerveza artesanal.
En el mismo espacio recreativo, desde las 17 tendrá lugar otra edición de la Peña Oficial de la Ciudad. En esta oportunidad está prevista la actuación de Santiaguito Porra, Afluencia Grupo, Juan Alarcón, trío Juan José, Franco Molina y La Unión del Paraná.
Agenda Cultural
Opciones culturales, artísticas y deportivas en el fin de semana largo

La agenda propone días de esparcimiento para vecinos y visitantes en un fin de semana del viernes 17 al lunes 20.
Desde este jueves desde las 9 y hasta las 21, el microcentro de Corrientes se convierte en un sector de exhibición de trabajos de los artesanos. La feria, que tiene lugar en plaza Cabral, se realizará en el mismo horario y lugar, también el viernes 17.
En tanto, los días sábado, domingo y lunes, de 9 a 21, la Feria de Artesanos y los Feriantes de Punta Tacuara tendrán su encuentro semanal por Costanera Sur (Av. Juan Pablo II y Las Heras). En estos espacios se podrán acceder a productos de calidad realizados en cuero, madera, tejido, dulces regionales, comidas típicas y plantas ornamentales.
Peña del arte
Este sábado en la Peña del Arte del Paseo Universitario en el Parque Mitre, desde las 16, se presentarán diversos artistas. La grilla indica que actuarán Los Embajadores del Chamamé, Braian Acevedo, Benjamín y Joaquín Morales, Enzo “El pombero del acordeón”, “Pety” Benítez Leiva, Sergio Vera y la Agrupación Los Guepa Che.
Patio cervecero
El sábado 18, de 19 a 2, se realizará el tradicional Patio Cervecero con la oferta de cervezas artesanales y comidas típicas regionales.

La propuesta tendrá por escenario el Paseo Arazaty, y contará con la actuación de bandas y DJs en vivo.
La organización está a cargo de la Subsecretaría de Turismo, junto a la Cámara de Cerveceros Artesanal. Corrientes
Actividades recreativas en playa
Vale recordar que la Dirección General de Playas y Balnearios coordina competencias de Vóley Beach, con la entrega de canchas, pelotas y personal de control, todos los sábados y domingos de 17.30 a 20 Hs en playa Arazaty II (Av. Costanera Juan Pablo II y Heras). Los equipos interesados deben presentarse antes de las 17 para inscribirse.
Peña oficial de la ciudad
La Peña Oficial de la Ciudad se realizará tal lo habitual el domingo 19, desde las 17 horas, en el Paseo Arazaty.
En una edición especial por el Día del Padre, desfilarán por el escenario Braian Acevedo, Nuestra Visión, Sergio Vera, Elenco Municipal ‘Selva Guarani’.
Festejos patrios
Para el lunes 20, en marco del Día de la Bandera, se realizarán festejos patrios en los barrios, abiertos y gratuitos para los vecinos. En la plaza Majul del barrio Jardín, Las Margaritas y Los Girasoles, se realizará una celebración de 9.30 a 11.30 donde se compartirá un tradicional chocolate caliente. En tanto que en el playón de la Delegación Municipal del barrio Víctor Colas, de 11 a 17, se realizará una Kermés con juegos, sorteos, música y feria de platos.
Agenda Cultural
Este jueves se inaugura la cuarta edición de ArteCo 2022

El Gobierno de la provincia de Corrientes a través del Instituto de Cultura organiza la nueva edición de la Feria de Arte Contemporáneo 2022. La inauguración será este jueves 16 de junio, a partir de las 12, en la Ex Usina Eléctrica ubicada sobre avenida Costanera En este marco, se realizará la entrega del Premio Adquisición del Banco de la Provincia de Corrientes, para ello acompañará el acto la contadora Laura Isabel Sprovieri.
Para este lanzamiento han sido invitados especialmente el gobernador de la Provincia de Corrientes, doctor Gustavo Valdés, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y funcionarios provinciales. También se extendió la invitación para este acto al intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano.
Del acto participarán el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro y el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes Gabriel Romero, la presidenta de ArteBa Larisa Andreani junto con representantes de la Asociación de Galerías del Paraguay.
En la inauguración también estarán el curador de la Feria, Julio Sánchez; la coordinadora general Maia Eirín, la asesora Natalia Albanese, y Lucas Mercado y Gustavo Piñeiro, también curadores. Por tanto, una vez realizada la apertura oficial, desde este jueves y hasta el domingo el predio de la feria quedará abierta para todo público en el horario de 14 a 22.
“Venimos trabajando para hacer una gran feria de arte. Tenemos un lugar especial para alojar a los artistas, a los proyectos y a las galerías de arte de la región y del país. Además, este año se suman seis galerías de Arte del Paraguay curadas por Osvaldo Salerno”, comentó Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura. “Hemos elegido una locación especial como la Ex Usina eléctrica de la ciudad, un edificio que está cerrado hace treinta años y que ahora abre sus puertas renovadas para ArteCo 2022”.
Híbridus
Tras las palabras de bienvenida de los funcionarios y organizadores de esta nueva edición de ArteCo, llegará la música con Híbridus, el grupo conformado por Osvaldo Burgos y Jorge Castro, a quienes en esta oportunidad acompañará en la voz, Ibi Merlo.
El grupo presentará sus temas propios en un momento especial de la apertura de ArteCo 2022. “Buscamos que la música sea lo más importante. Nosotros nos ubicamos en un segundo plano”, afirmó Castro, al tiempo que Burgos agregó: “Nuestra música es urbana con olor a pasto. No te olvides que en Corrientes vas por la ciudad y entre dos baldosas hay yuyos, si alzás la mirada allá arriba, entre medio de dos cables hay una planta. Dentro del cemento que nos rodea tenemos componentes de la tierra y, como si fuera poco, el río Paraná está presente”.
“Nosotros decidimos un día hacer música entre los dos con esta idea de libertad dentro la música. La libertad es común dentro de otros lenguajes musicales. Jorge es baterista, pero incorporó al set de Híbridus otros elementos que no son de la batería y yo toco el stick que ya es una cosa híbrida porque no es una guitarra, un bajo, un piano y no sabemos qué es”, explica Osvaldo.
Ciclosueños y Río invisible pueden ser algunos de los temas propios que suenen en esta ocasión. “Nosotros hacemos una música conceptual. Traemos ideas que después las traducimos al sonido que hacemos con Híbridus. Cuando tocamos hay imágenes que florecen en el ambiente”, destaca Castro.
-
El Mundo1 semana atrás
Cambiará en todo el mundo la definición del segundo
-
Policiales6 días atrás
Encontraron a un gendarme muerto, atado con precinto y un tiro en la cabeza
-
Ambiente1 semana atrás
El ICAA publicó datos sobre la extracción minera en 2021
-
Educación5 días atrás
Navías. “400 escuelas primarias, aplicarán la extensión horaria en esta primera etapa”
-
Educación1 semana atrás
El 22 de junio se elegirá a quién conducirá los destinos de la UNNE
-
Educación1 semana atrás
Avanzan en la ampliación del horario en escuelas primarias
-
Datos Útiles1 semana atrás
El 24 de junio habrá recolección normal de residuos
-
Educación6 días atrás
Omar Larroza es el nuevo rector de la Universidad Nacional del Nordeste