Comenzaron las obras de remodelación de Punta Tacuara y del Centro de Interpretación

Publicado en mayo 31, 2022.

El Gobierno de la Provincia de Corrientes, como parte de la las obras de restauración de la costanera General San Martín en el marco del circuito histórico- cultural Ñanderecó, comenzó los trabajos de refacción y remodelación del Centro de Interpretación de Punta Tacuara, que prevé además el replanteo del Paseo de los Artesanos con nuevos módulos expositores y un esquema de circulaciones, parquización e iluminación de última generación, entre otras innovaciones.

 Las Obras

Estos trabajos, encarados a través del ministerio de Obras y Servicios Públicos, buscan revalorizar la todo el espacio de Punta Tacuara, una de las Siete Puntas de la Ciudad sobre la avenida Costanera que balconea al río Paraná frente al anfiteatro José Hernández.

En este sentido, el edificio de Turismo ubicado en el centro de la punta se refaccionará con la premisa de revalorizar sus instalaciones para ser utilizadas como Centro de Interpretación, cuya función principal será promover un ambiente para el aprendizaje creativo, buscando revelar al público el significado del legado cultural o histórico de los bienes que se expondrán.

Este Centro también será dotado del mobiliario para atención, equipamiento digital, equipamientos mecánicos (aires acondicionados), señalética y cartelería.

El área a intervenir ahí, consta de alrededor de 140 m2, donde se mantendrán las aberturas originales del edificio, recreando aquellas que fueron modificadas para obtener un mismo lenguaje arquitectónico.

Asimismo, se demolerán las paredes internas que no son de utilidad para el proyecto y los solados serán reemplazados por completo por porcelanatos modernos tanto en el interior como en la galería exterior del Centro de Interpretación.

Paseo de Artesanos

En tanto, también se replanteará el Paseo de Artesanos que se desarrolla en la actualidad en ese espacio público y que se extiende sobre la vereda de la Costanera.

Serán nuevos módulos expositores y gastronómicos donde se alojarán los puestos de venta, se conforman de una estructura liviana de madera y tubos estructurales de hierro, encastrados al solado por medio de un sistema de trabas construidas en madera.

El objeto de esta arquitectura es brindar una imagen moderna y atractiva para el visitante y diferenciada respecto del entorno, dado que será un espacio abierto, ligero y fresco, no sobrecargado de construcción.

 Circulaciones, parquización e iluminación

Asimismo, los senderos proyectados para el espacio conectarán toda la Punta desde calle Pellegrini hasta las adyacencias al Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” , generando un vínculo fluido entre los eventos del espacio de usos múltiples, pasando por los artesanos, el Centro de Interpretación y el paseo gastronómico.

El predio de Punta Tacuara, además contará con una batería de sanitarios públicos ampliada, mobiliarios e iluminación de última generación led e integrada a las utilizadas en todo el paseo costero.

Inicio de obras

Estas obras arrancaron con el cerramiento provisorio y colocación de vallado de protección, inicialmente alrededor del Centro de Interpretación propiamente dicho, donde ya se dio inicio de los trabajos de demolición previstos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Elecciones en Corrientes: la Justicia avaló el decreto que prohíbe “pegados múltiples” de boletas

Publicado en julio 4, 2025.

La Cámara Electoral revocó un fallo de primera instancia y convalidó el decreto 1260. La oposición anticipa que apelará la medida. La Cámara Electoral de Corrientes dio luz verde al (...)

El Gobernador habilitó dos nuevas instalaciones de usos múltiples en San Lorenzo

Publicado en julio 2, 2025.

En San Lorenzo, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Juan Acevedo, inauguró un tinglado multiuso municipal y un salón de usos múltiples. En la ocasión, el Mandatario destacó que (...)

En San Lorenzo, Valdés entregó 11 viviendas y anunció 20 más

Publicado en julio 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 11 hogares en la localidad de San Lorenzo. En la ocasión, firmó un convenio junto a la Municipalidad anfitriona para la construcción de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.